SancionesMás de 30 grafiteros sustituyen sus multas limpiando pintadas en MadridEl Ayuntamiento de Madrid informó este lunes de que 33 personas se han acogido ya a la sustitución de multas por grafitear en la calle por la tarea de eliminar pintadas, un sistema con el que se han limpiado ya 2.625 metros cuadrados durante 1.228 horas de trabajo
EmpresasLa firma IOF II renueva y saca al mercado Marina 206, edificio de oficinas en Barcelona con los máximos estándares de sostenibilidadLa firma de inversión estadounidense IOF II ultima la renovación integral del edificio de oficinas Marina 206, en el Eixample de Barcelona. El inmueble Clase A ha sido renovado bajo los criterios de las certificaciones LEED Platinum y WELL Platinum, por lo que se trata del primer edificio de oficinas de la ciudad que logrará ambos distintivos tras una rehabilitación completa de 8,4 millones de euros
TribunalesUna mujer murió cada 7,6 días a manos de su pareja o expareja durante 2024El asesinato de 48 mujeres por violencia machista en 2024 supone la cifra más baja de víctimas mortales a manos de sus parejas o exparejas desde que se tienen datos, un 17,2% más baja de la que se registró en 2023. Aun así, el pasado año una mujer fue asesinada por su pareja o su expareja cada 7,6 días. El 31% de las víctimas, que dejaron huérfanos a 40 menores, habían presentado denuncias previas contra sus agresores
Transformación digitalÓscar López destaca los avances de España en tecnologías cuánticasEl ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, destacó este lunes los avances de España en tecnologías cuánticas, con la creación de la primera Estrategia Nacional en esta materia, aprobada por el Gobierno el pasado abril
ApagónEl comité de análisis del apagón se reúne de nuevo hoy en la sede de Red EléctricaEl comité de análisis de las circunstancias que concurrieron en la crisis de electricidad se reúne de nuevo este sábado en la sede de Red Eléctrica, tras requerir nuevas peticiones dirigidas a los operadores energéticos para completar la reconstrucción del incidente del pasado lunes, pidiendo también información sobre las horas previas y las referidas al proceso de reposición
ApagónEl comité de análisis del apagón se reúne de nuevo mañana, en la sede de Red EléctricaEl comité de análisis de las circunstancias que concurrieron en la crisis de electricidad se reúne de nuevo este sábado en la sede de Red Eléctrica, tras requerir nuevas peticiones dirigidas a los operadores energéticos para completar la reconstrucción del incidente del pasado lunes, pidiendo también información sobre las horas previas y las referidas al proceso de reposición
ApagónBolaños preside una nueva reunión del Comité de Situación para evaluar el impacto del apagónEl ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, presidió este viernes, por segundo día consecutivo, una sesión del Comité de Situación, en la que se confirmó el estado de normalidad en el suministro eléctrico tras el corte que afectó a gran parte de la península Ibérica el pasado 28 de abril
DiscapacidadEl Cermi saluda la reserva del 5% para personas con discapacidad en la concesión de ayudas para la preparación de oposiciones jurídicasEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) saludó este viernes el establecimiento de una reserva del 5% en favor de personas con discapacidad en la convocatoria de concesión de ayudas económicas para la preparación de oposiciones para el ingreso en las Carreras Judicial y Fiscal, en el Cuerpo de Letrados de la Administración de Justicia y en el Cuerpo de Abogados del Estado
Dos de MayoÓscar López acusa a Ayuso de convertir la fiesta del Dos de Mayo en “un mitin del PP”El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública y secretario general del PSM, Óscar López, acusó este viernes a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de “convertir en un mitin del PP” las celebraciones del Dos de Mayo
Primero de mayoMiles de personas claman contra Trump en un Primero de Mayo pendiente de evitar un “fraude” con la reducción de jornadaUnas 50.000 personas, según los sindicatos, y 12.000, según la Delegación del Gobierno en Madrid, participaron este jueves en la manifestación del Primero de Mayo en la capital, en un año en el que las reivindicaciones laborales como la reducción de la jornada tuvieron que compartir protagonismo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por los “riesgos” que su vuelta a la Casa Blanca supone para los derechos fundamentales
ApagónEl Gobierno pide más información a las eléctricas sobre el antes y el después del colapsoEl comité de análisis de las circunstancias que concurrieron en la crisis de electricidad ha requerido nuevas peticiones dirigidas a los operadores energéticos para completar la reconstrucción del incidente del pasado lunes, pidiendo también información sobre las horas previas y las referidas al proceso de reposición
ApagónBolaños preside la reunión del Comité de Situación para evaluar el impacto del cese del suministro eléctricoEl ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, presidió este jueves una sesión del Comité de Situación, en la que se hizo seguimiento, en la fase de retorno a la normalidad, tras el corte en el suministro eléctrico que afectó a gran parte de la península Ibérica el pasado 28 de abril
Primero de MayoÓscar López asegura a “todos los fachas” y “ultras” que los derechos de los trabajadores “van a seguir avanzando”El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública y secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López, aseguró este jueves a “todos los fachas y a todos los ultras de este país” que “los derechos de los trabajadores en España van a seguir avanzando". "No sólo no vamos a retroceder, vamos a seguir avanzando”, proclamó
Primero de MayoEn marcha las manifestaciones del Primero de Mayo, marcadas por Trump, la reducción de jornada y la OPA sobre el SabadellLa manifestación del Primero de Mayo en Madrid, que es una de las decenas de marchas convocadas por todo el país para este jueves, dio comienzo pasadas las 12.00 horas, en un Día Internacional del Trabajo con un marcado carácter global por las tensiones desatadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como por la exigencia de la reducción de la jornada laboral y el ‘shock’ del que se recupera España tras el apagón del lunes
Primero de MayoLos sindicatos salen a la calle en un Primero de Mayo marcado por Trump, la reducción de jornada y el apagónCCOO y UGT celebran este jueves manifestaciones por toda España con motivo del Día Internacional del Trabajo, con protestas reivindicativas que estarán muy marcadas por la exigencia de que se lleve a cabo la reducción de jornada laboral de 40 a 37,5 horas, aunque este tema estará eclipsado por la situación de incertidumbre internacional desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por el ‘shock’ que vive España por el apagón que el pasado lunes paralizó la península casi al completo
AduanasEl Gobierno crea una comisión para coordinar los controles aduaneros de mercancíasEl Consejo de Ministros aprobó este miércoles la creación de una Comisión Interministerial que coordinará los controles previos al despacho aduanero de mercancías, que estará presidida por el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, y adscrita al Ministerio de Política Territorial