Laboral
Ángela de Miguel, candidata a presidir Cepyme, sobre la ‘guerra sucia’: “A mí me da votos”
- Asegura que no tiene conocimiento sobre una tercera candidatura, pero si la hubiera, “bienvenida”
VÍDEO: los clientes de Servimedia disponen de imágenes y sonido de estas declaraciones en el enlace https://servimedia.tv/AngelaDeMiguelCepyme

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La candidata a presidir Cepyme respaldada por CEOE, Ángela de Miguel, asegura que las “difamaciones” sobre personas cercanas a ella le “da votos” porque “no gusta absolutamente nada” en CEOE.
En una entrevista concedida a Servimedia, De Miguel, que es presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, fue preguntada por lo que ella misma ha calificado en ocasiones anteriores como 'guerra sucia' contra su candidatura por Cepyme en las elecciones del próximo 20 de mayo.
“Son 508 votos -en la Asamblea electoral de Cepyme- y conocen muy bien la casa, esto no gusta absolutamente nada a personas que forman parte de la casa”, afirmó. “A mí me da votos”, añadió.
De Miguel se quejó de que esas “difamaciones” salen “solamente de las personas de una candidatura”, en referencia a la suya, mientras que “del otro lado no ha salido ninguna”, en alusión a la candidatura de Gerardo Cuerva.
A su juicio, las “dudas” se resuelven “dentro de casa” y sacarlas a la luz pública sirve para “debilitar la propia organización” y hará que “mucha gente se piense liderar un proyecto”.
Por otra parte, preguntada por las palabras de Gerardo Cuerva la semana pasada, que calificó de “temeridad” el dividir la organización con la alternativa de Ángela de Miguel, esta consideró que las organizaciones no se pueden convertir en “dictaduras” y que un presidente llegue al cargo y “tenga que estar absolutamente toda la vida”, pues sería “preocupante”.
La candidata alternativa argumentó su presentación en que Cepyme debe tener más presencia, “hacer un trabajo de comunicación”, “estar más al lado de las pymes” y tener un discurso “diferenciado” de CEOE y ATA, lo que resumió en “una banqueta fuerte” de tres patas y que, a su entender, no está sucediendo.
Así, aunque sostuvo que hay que “estar orgullosos del legado” de Cuerva como presidente de la organización, “vienen cuatro años complicados” y se necesita “otro modelo con más presencia e impacto”.
Por eso, defendió una Cepyme “más útil” que busque que la pyme “recobre la ilusión”, que “sienta un poco la cercanía de la organización”, que sea propositiva en Europa, que tenga más influencia en el ámbito parlamentario a la hora de proteger a las pymes de normas “dañinas” y que fomente la cultura emprendedora.
Preguntada sobre si tiene conocimiento de una tercera candidatura que pueda surgir, como apuntó Cuerva en una entrevista reciente con ‘El Economista’, De Miguel afirmó que no tiene conocimiento sobre ello, pero que si la hubiera, “bienvenida”, pues “es bueno” que surjan propuestas.
Por último, fue preguntada por el cambio en el reglamento de régimen interno de Cepyme que aprobó la junta directiva en febrero para limitar la delegación de voto “en términos similares a las organizaciones empresariales CEOE y ATA” con el que se conseguía limitar la influencia del presidente de CEOE, Antonio Garamendi, en las elecciones. Este cambio generó reacciones en contra y desde la gran patronal se advirtió de que se estaban incumpliendo los estatutos.
De Miguel consideró que no se pueden cambiar las reglas “cuando ya el partido se ha acabado”. Recordó que, desde el 16 de marzo, Cuerva es presidente en funciones y rechazó que las normas se modifiquen “porque beneficien o perjudiquen a un candidato o a otro”. “Las reglas están para cumplirlas, ya se cambiarán si hay que cambiarlas en un momento de muchísima más tranquilidad”, anticipó.
(SERVIMEDIA)
04 Mayo 2025
MMR/mjg