IgualdadSe cumplen 50 años de la reforma del Código Civil que permitió a las mujeres abrir una cuenta bancariaHoy se cumple medio siglo de la reforma del Código Civil que permitió a las mujeres abrir una cuenta bancaria o conducir sin permiso del marido, entre otras muchas cosas. El 2 de mayo de 1975 las Cortes franquistas actuaban contra distintas discriminaciones de la mujer, modificando 59 artículos del Código Civil y otros 9 del Código de Comercio
Primero de mayoMiles de personas claman contra Trump en un Primero de Mayo pendiente de evitar un “fraude” con la reducción de jornadaUnas 50.000 personas, según los sindicatos, y 12.000, según la Delegación del Gobierno en Madrid, participaron este jueves en la manifestación del Primero de Mayo en la capital, en un año en el que las reivindicaciones laborales como la reducción de la jornada tuvieron que compartir protagonismo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por los “riesgos” que su vuelta a la Casa Blanca supone para los derechos fundamentales
Primero de MayoPuigdemont alerta de que desde “las ultraderechas” tratan de “banalizar la simbología” del Primero de MayoEl expresidente catalán y líder de Junts, Carles Puigdemont, señaló este jueves que hoy “es festivo” y alertó de que hay quienes aprovechan esta circunstancia, sobre todo desde las ultraderechas, para banalizar la simbología del Primero de Mayo”, recordando que el derecho a hacer fiesta y el descanso no siempre ha sido reconocido”
Vientres de alquilerEl BOE publica hoy la instrucción que refuerza la prohibición de los vientres de alquilerEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este jueves la instrucción que refuerza la prohibición del los vientres de alquiler y el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes indicó que se cumple así la jurisprudencia del Tribunal Supremo y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos en defensa de mujeres y menores
Primero de MayoLos sindicatos salen a la calle en un Primero de Mayo marcado por Trump, la reducción de jornada y el apagónCCOO y UGT celebran este jueves manifestaciones por toda España con motivo del Día Internacional del Trabajo, con protestas reivindicativas que estarán muy marcadas por la exigencia de que se lleve a cabo la reducción de jornada laboral de 40 a 37,5 horas, aunque este tema estará eclipsado por la situación de incertidumbre internacional desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por el ‘shock’ que vive España por el apagón que el pasado lunes paralizó la península casi al completo
Primero de MayoLos sindicatos salen mañana a la calle en un Primero de Mayo marcado por Trump, la reducción de jornada y el apagónCCOO y UGT celebrarán mañana manifestaciones por toda España con motivo del Día Internacional del Trabajo, con protestas reivindicativas que estarán muy marcadas por la exigencia de que se lleve a cabo la reducción de jornada laboral de 40 a 37,5 horas, aunque este tema estará eclipsado por la situación de incertidumbre internacional desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por el ‘shock’ que vive España por el apagón que el pasado lunes paralizó la península casi al completo
Economía socialLa Asamblea General de Cepes reclama el compromiso político para aprobar la Ley Integral de Economía SocialLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha celebrado su Asamblea General y ha reclamado de forma unánime al Gobierno "una legislación del siglo XXI" que esté "a la altura de nuestro impacto real y de nuestras aspiraciones colectivas" y que al mismo tiempo reconozca "el papel estratégico" de este sector en España y Europa
'Procés'El Constitucional admite el recurso de Turull contra la denegación de la amnistía por malversaciónEl Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de amparo presentado por el ex consejero catalán Jordi Turull contra los autos del Supremo que le denegaron aplicar la ley de amnistía en su condena por malversación, al apreciar que plantea un problema sobre derechos fundamentales sin doctrina previa y podría tener consecuencias políticas generales
PobrezaLa EAPN celebra una jornada sobre derechos de la juventud y las futuras generaciones en la “transición ecosocial”La EAPN-ES celebra este lunes la jornada titulada ‘Los derechos de la juventud y las futuras generaciones: una transición ecosocial’, dirigida a jóvenes beneficiarios de proyectos de entidades sociales, personal técnico de entidades del tercer sector, representantes de administraciones públicas y otros agentes sociales y que se celebrará de forma presencial en el Espacio Ecooo
PobrezaLa EAPN celebra hoy una jornada sobre derechos de la juventud y las futuras generaciones en la “transición ecosocial”La EAPN-ES organiza este lunes la jornada titulada ‘Los derechos de la juventud y las futuras generaciones: una transición ecosocial’, dirigida a jóvenes beneficiarios de proyectos de entidades sociales, personal técnico de entidades del tercer sector, representantes de administraciones públicas y otros agentes sociales y que se celebrará de forma presencial en el Espacio Ecooo (Calle de la Escuadra 11, Madrid)
PobrezaLa EAPN organiza este lunes una jornada sobre derechos de la juventud y las futuras generaciones en la “transición ecosocial”La EAPN-ES organiza este lunes la jornada titulada ‘Los derechos de la juventud y las futuras generaciones: una transición ecosocial’, dirigida a jóvenes beneficiarios de proyectos de entidades sociales, personal técnico de entidades del tercer sector, representantes de administraciones públicas y otros agentes sociales y que se celebrará de forma presencial en el Espacio Ecooo (Calle de la Escuadra 11, Madrid)
DiscapacidadLos medios de resolución de conflictos no serán inclusivos sin accesibilidad, recursos y formación especializada, advierte el CermiEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) alertó este viernes de que la implantación obligatoria de los medios de solución de controversias (MASC) en el ámbito civil y mercantil no garantizará el acceso efectivo a la Justicia de las personas con discapacidad si no se adoptan medidas firmes para asegurar su accesibilidad universal, dotación de recursos y apoyos y formación especializada de los operadores jurídicos
Huelga basuraCCOO denuncia al Ayuntamiento y a las concesionarias por "vulnerar el derecho a huelga"CCOO presentó este viernes una denuncia ante la Inspección Provincial de Trabajo y Seguridad Social de Madrid contra las empresas concesionarias de la recogida de residuos urbanos y contra el propio Ayuntamiento de Madrid, por "vulneración del derecho fundamental de huelga del personal" tras detectar que el Servicio Especial de Limpieza Urgente municipal "ha intervenido durante estos días realizando recogidas de basura que exceden claramente los servicios mínimos decretados"
SaludAfaga y la Fundación Pasqual Maragall, unidas para desarrollar proyectos de investigación y sensibilización sobre el alzhéimerLa Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Galicia (Afaga) y la Fundación Pasqual Maragall firmaron este viernes, en el Centro de Innovación Afaga Alzheimer CIAG de Vigo, un acuerdo marco de colaboración para el desarrollo conjunto de acciones y proyectos a favor de las personas con demencias neurodegenerativas, así como la de su entorno familiar y convivencial