-
Medallas
La oposición afea al Ayuntamiento de Madrid el criterio unilateral en la elección de las medallas de San Isidro
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles la concesión de las medallas de la ciudad y de oro que se conceden cada año en San Isidro, con los votos favorables de PP, Vox y PSOE y la abstención de Más Madrid. Los dos últimos afearon al Consistorio la opacidad en la selección de los galardonados y el criterio unilateral.
-
Interior
La Policía detiene en el Puerto de Bilbao a un prófugo buscado por violencia de género que huyó a Irlanda
Agentes de la Policía Nacional detuvieron en el Puerto de Bilbao a un individuo de 47 años de edad y natural de Bulgaria, camionero de profesión, al que le constaban sendas reclamaciones judiciales por violencia de género, ambas vigentes desde la primavera de 2024.
-
Función Pública
Muface firma con Adelas y Asisa el concierto de asistencia sanitaria hasta 2027
Muface firmó este miércoles con las aseguradoras Adeslas y Asisa el concierto de asistencia sanitaria nacional para un millón de mutualistas, que estará en vigor entre 2025 y 2027.
-
Congreso del PPE
Mazón se ausentará de la foto de familia del PPE por su viaje a Nueva York
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, abandonó en la mañana del martes el Congreso del Partido Popular Europeo para emprender su viaje a Nueva York, y no estará en la foto oficial de familia para la que sí posarán el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, o la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
-
Banca
CaixaBank resalta que el impuesto a la banca lo pagan “la obra social y el propio FROB” y no espera cambios
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, destacó este miércoles que el impuesto a la banca rediseñado, que se estima en 592 millones para CaixaBank este año, “lo está pagando la obra social, el propio FROB y los otros accionistas” y la cifra “da la razón” al banco en cuanto a que “perjudicaba especialmente a CaixaBank”.
-
Apagón
Ampliación
La presidenta de Red Eléctrica dice que no dimitirá
La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, afirmó este miércoles que no va a dimitir tras el gran apagón del lunes y defendió que el sistema español es “el mejor” para reponerse ante un incidente de este tipo, lo que dijo que sucedió en tiempo récord y calificó de “una proeza que no se había experimentado nunca”.
-
Religión
Peregrinos con discapacidad inundan el Vaticano para compartir su fe y dar gracias al papa Francisco
Miles de personas con discapacidad de más de 90 países han demostrado esta semana en Roma que no tienen límites para vivir la fe. También han reivindicado que la Iglesia tiene que ser más inclusiva para este colectivo al que el papa Francisco prestó atención especial. El pontífice argentino, que vivió sus últimos años en silla de ruedas, promovió una mayor participación de la institución en este colectivo.
-
Banca
Compromís pide terminar con “los abusos de la gran banca” y aprobar la dación en pago
Compromís pidió este miércoles “acabar con los abusos de la gran banca” y aprobar la dación en pago, que hace referencia al acto de entregar un bien para saldar una deuda en lugar de pagarla con dinero, y en el caso de una hipoteca, la entrega de la vivienda al banco si el deudor no puede pagar las cuotas hipotecarias.
-
Comercio
Alsea obtuvo unos ingresos en Europa de 276 millones en el primer trimestre, un 1% más que en el mismo periodo de 2024
Alsea, propietaria de enseñas como Vips, Burger King, Starbucks y Ginos, obtuvo unos ingresos en Europa de 276 millones en el primer trimestre de este año, un 1% más que en el mismo periodo del año anterior
-
Transporte
BlaBlaCar registra un “récord histórico”, con un 218% más de viajes en coche compartido, tras el apagón eléctrico
BlaBlaCar registró el pasado martes por la mañana un aumento del 218% en las publicaciones de viajes en coche compartido en comparación con el mayor momento de actividad de la última semana, unas cifras que para la compañía son “un récord histórico, coincidiendo con el apagón energético y la operación salida del Puente de Mayo”.
-
Aranceles
Una subida de los aranceles de Estados Unidos a la industria farmacéutica europea pondría "en riesgo la producción de medicamentos"
La presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós, advirtió este miércoles en el Foro Salud de que una subida de los aranceles por parte de Estados Unidos a la industria farmacéutica europea pondría “en riesgo la producción de medicamentos en Europa” y aumentaría en 30.000 millones los costes de producción de la industria.
-
Construcción
Lantania impulsa su presencia en Argelia con la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales en el puerto de Béjaïa
El grupo de infraestructuras, agua y energía, Lantania, ha firmado un contrato con Cevital, el mayor conglomerado privado de Argelia, para realizar el diseño, suministro, supervisión y puesta en marcha de una planta de tratamiento de aguas residuales en el puerto de Béjaïa.
-
Discapacidad
La CNSE reclama medidas específicas para proteger a las personas sordas en situaciones de emergencia
La Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) expresó su preocupación por la situación de vulnerabilidad que afrontaron las personas sordas durante el apagón registrado el pasado lunes, 28 de abril, en gran parte del país, y pide medidas específicas para este colectivo en situaciones de emergencia, según informó la propia entidad.
-
Energía
Sumar pide que la red eléctrica sea 100% pública y depurar responsabilidades “frente al oligopolio energético”
Sumar reclamó este miércoles el control público del 100% de la red eléctrica para “garantizar el derecho a la energía”, así como “depurar responsabilidades frente al oligopolio energético” y “transparencia”, tras el apagón sufrido en gran parte de España el pasado lunes.
-
Defensa
Los cascos azules españoles intensifican las patrullas conjuntas con las Fuerzas Armadas de Líbano
Los militares españoles de la Brigada Líbano XLII (Brilib XLII) de la misión Unifil de la ONU han intensificado esta semana las patrullas conjuntas con las Fuerzas Armadas libanesas (LAF) en su zona de despliegue, para fortalecer el frágil acuerdo de paz con Israel.
-
Banca
CaixaBank mantiene objetivos pese a los aranceles y no prevé impacto “material” en la economía española por el apagón
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, afirmó este miércoles que la entidad está en condiciones de “reconfirmar” sus objetivos pese a la política arancelaria y señaló que el apagón eléctrico generalizado en la península Ibérica va a tener un impacto “limitado” en la economía española y “no va a ser material”.
-
Consumidores vulnerables
CECU urge a “priorizar” los hogares vulnerables en el nuevo Plan Nacional de Renovación de Edificios
La Federación de Consumidores y Usuarios CECU urgió este miércoles a “priorizar” los hogares vulnerables en el nuevo Plan Nacional de Renovación de Edificios.
-
Empresas
El área de construcción del Grupo FCC aumenta en un 30% su cartera durante el primer trimestre de 2025
El área de construcción del Grupo FCC ha aumentado en un 30% su cartera durante el primer trimestre de 2025 respecto al mismo periodo en el ejercicio 2024. El ámbito internacional ha registrado una expansión del 42,6%, gracias a la entrada en cartera de la fase de implementación de la ampliación del metro de Scarborough en Canadá, en donde tras la finalización de la fase de desarrollo, se ha firmado la fase constructiva la cual supone más de 1.900 millones de euros.
-
Madrid
La Oficina del Ayuntamiento de Madrid Contra el Fraude y la Corrupción registró 240 denuncias en 2024
La Oficina Municipal Contra el Fraude y la Corrupción del Ayuntamiento de Madrid registró 240 denuncias en 2024 que determinaron la incoación de 244 expedientes.
-
Apagón
Imaz pide esperar a conocer las razones del apagón, pero se muestra convencido de que las renovables seguirán jugando un papel importante en España
El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, pidió este miércoles esperar a las conclusiones de las investigaciones para evaluar lo ocurrido con el apagón, pero se mostró convencido de que las energías renovables continuarán aportando una parte importante de la producción eléctrica en España.
-
Empresas
Veolia nombra a Daniel Tugues director nacional para España para impulsar servicios integrados y sinergias, y a Rafael Villaseca presidente no ejecutivo
Veolia ha anunciado el nombramiento de Daniel Tugues como nuevo director nacional para España, a partir del 1 de mayo de 2025. En este puesto, Daniel Tugues supervisará todas las actividades de los equipos de Veolia en energía, residuos y agua en España, incluido el contrato clave de Aigües de Barcelona.
-
Apagón
El CGPJ da por estabilizada la situación en los órganos judiciales tras el apagón
La Comisión Permanente del Consejo General de Poder Judicial (CGPJ) dio por estabilizada la situación general en todos los órganos judiciales después del apagón sucedido el pasado lunes, 28 de abril.
-
Apagón
Los planes de emergencia de la industria farmacéutica garantizaron la estabilidad de la cadena de suministro durante el apagón
Los mecanismos de seguridad de la industria farmacéutica garantizaron la estabilidad de la cadena de suministro durante el apagón, aunque varias plantas de fabricación de medicamentos se vieron obligadas a perder “dos y tres” turnos debido a la falta de suministro eléctrico, según informó este miércoles la presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós, en el 'Foro Salud’.
-
Mayores
La PMP expresa su preocupación por las consecuencias del apagón sobre las personas mayores más vulnerables
La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) expresó su preocupación por las consecuencias del apagón masivo en la Península y, a través de un comunicado, destacó los efectos particularmente severos que han podido sufrir las personas mayores y con discapacidad mayores, más vulnerables.
-
Apagón
Avance
Beatriz Corredor no dimitirá y defiende que el sistema eléctrico español es el “mejor” para reponerse en apagones
La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, afirmó este miércoles que no va a dimitir tras el gran apagón del lunes y defendió que es el “mejor” sistema para reponerse ante una caída como la que se acaba de sufrir.