-
Apagón
Ampliación
Aagesen, convencida de que el apagón “va a ser un incidente aislado”
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, mostró este martes su convencimiento de que el apagón del pasado lunes “va a ser un incidente aislado” y prometió que “vamos a poner todas las medidas necesarias para que no vuelva a ocurrir”.
-
Empleo
Fundación Endesa lanza una iniciativa para integrar en el mercado laboral a los 839.000 trabajadores séniors que hay en España
Un tercio de los españoles en paro -839.000 personas- son mayores de 50 años y la mitad de los desempleados de larga duración son sénior, según los datos de la Encuesta de la Población Activa.
-
Madrid
Las Rozas presenta un proyecto de movilidad sostenible al trabajo
Las Rozas Innova ha puesto en marcha un plan, junto a empresas y startups ganadoras del ‘Reto de Movilidad 2024’, un proyecto de movilidad sostenible al trabajo.
-
Apagón
Decretan el secreto de las diligencias sobre el apagón eléctrico del lunes
El juez José Luis Calama ha decretado el secreto durante un mes de la investigación sobre el apagón eléctrico que este lunes afectó a la España peninsular.
-
Madrid
La Comunidad de Madrid destina 3,1 millones para la atención residencial de personas con trastornos por consumo abusivo de drogas
La Comunidad de Madrid destina 3,1 millones de euros para 75 plazas de atención residencial de personas con trastorno por consumo abusivo de drogas. El Consejo de Gobierno dio este miércoles el visto bueno a la adjudicación del contrato para los próximos 12 meses que beneficiará a quienes necesiten este apoyo terapéutico para cumplir con el tratamiento prescrito por profesionales.
-
Laboral
Díaz crea un grupo de expertos para plantear en octubre mejoras a la reforma laboral
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, presentó este miércoles la Comisión de Evaluación de la Reforma Laboral aprobada en 2021, que deberá presentar sus primeras conclusiones en octubre.
-
Cultura
Urtasun reclama a la Comisión Europea que revise el borrador del Código de Buenas Prácticas de la Inteligencia Artificial
El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha pedido por carta a la Comisión Europea que revise el borrador del Código de Buenas Prácticas de la Inteligencia Artificial de Propósito General, ya que este documento “no se alinea con la legislación europea de propiedad intelectual ni con los principios de la propia Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea, que incluye en su artículo 17 el derecho a la propiedad intelectual”.
-
Empresas
Griñó Ecologic impulsa su crecimiento "sostenible" tras un 2024 de "sólidos resultados"
Griñó Ecologic ha cerrado el ejercicio 2024 con "un sólido crecimiento que refuerza su posición como un referente en economía circular y gestión de residuos", según informó. La compañía, que cotiza en BME Growth, registró unos ingresos de 68,3 millones de euros y un EBITDA de 10,5 millones, lo que eleva su margen operativo al 15,4%, el más alto de su historia.
-
Fiscal general
La UCO, sobre los mensajes del fiscal general: “No se encuentran" y "no se han podido recuperar”
La Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) afirma, en el informe que ha enviado al Tribunal Supremo sobre el contenido del móvil del fiscal general, Álvaro García Ortiz, que hay mensajes que “no se encuentran” o que “no se han podido recuperar” de las bases de datos de Google y Meta.
-
Energía
Podemos pide intervenir las energéticas para recabar la información sobre el apagón
Podemos registró este miércoles una proposición no de ley en el Congreso en la que exige al Gobierno intervenir las empresas energéticas para recabar información para determinar las causas que provocaron el apagón del pasado 28 de abril sufrido en gran parte de España, ante el reconocimiento por parte del Ejecutivo de no recibir toda la información sobre lo sucedido.
-
Universidades
Más de 700 universitarios podrán hacer prácticas en entornos rurales este verano
Hasta 750 estudiantes universitarios podrán realizar prácticas formativas en municipios de menos de 5.000 habitantes este verano, gracias al programa Campus Rural, una iniciativa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, con el apoyo de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, y de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de Universidades Públicas (Creup).
-
Apagón
Yolanda Díaz reclama que la red eléctrica esté “en manos públicas” y reafirma su “apuesta decidida” por las renovables
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, reclamó este miércoles que la red eléctrica en España esté “en manos públicas” y rechazó las dudas que se están expresando desde algunos ámbitos sobre si un exceso de apuesta por las energías renovables podría haber contribuido al apagón del lunes, por lo que remarcó la “decidida apuesta” del Ejecutivo por las fuentes limpias.
-
Becas
La Comunidad de Madrid incluirá en las becas de comedor a los miembros de las Fuerzas Armadas destinados en la región
La Comunidad de Madrid incluirá entre los beneficiarios de sus becas de comedor a los miembros de las Fuerzas Armadas con destino en la región y con hijos escolarizados en centros educativos sostenidos con fondos públicos.
-
Banca
Santander dice que tiene el “deber fiduciario” de estudiar las ofertas de compra como la de su banco en Polonia
El consejero delegado del Banco Santander, Héctor Grisi, explicó este miércoles que la entidad tiene el “deber fiduciario” de analizar las ofertas que le lleguen, como sucede en el caso de Santander Polonia y el interés de Erste Group Bank, y afirmó que en el caso del negocio de Reino Unido, también la analizará si llega.
-
Congreso del PPE
Feijóo propone a Europa que ayude a financiar su plan de 12.000 millones para reconstruir Valencia
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, reclamó este miércoles ayuda a la Comisión Europea para financiar su plan de 12.000 millones de euros para reconstruir Valencia tras la catástrofe natural de la dana del pasado 29 de octubre, “resetear” su economía e invertir en infraestructuras hidráulicas.
-
Salud
La Comunidad de Madrid comenzará la ampliación del Hospital de Móstoles para aumentar su capacidad asistencial
La Comunidad de Madrid comenzará en junio las obras de ampliación y modernización del Hospital público Universitario de Móstoles, las cuales permitirán el incremento de sus recursos y capacidad asistencial.
-
Apagón
El Ministerio de Consumo abre una investigación por las “potenciales” subidas de precios de los VTC desde el apagón
El Ministerio de Consumo ha abierto un expediente informativo para investigar las “potenciales” subidas de precios de VTC denunciadas por los usuarios en aquellas comunidades autónomas que declararon la emergencia nacional u otro tipo de emergencia de protección civil a raíz del apagón eléctrico del pasado lunes, una práctica que está prohibida por la normativa vigente.
-
Sanidad
Móstoles contará con una inversión de 44 millones de euros para ampliar el Hospital Universitario
El Ayuntamiento de Móstoles contará con una inversión de 44,6 millones de euros, procedentes de la Comunidad de Madrid, para poder llevar a cabo las obras de ampliación y modernización del Hospital Universitario.
-
Ciberseguridad
Junts reprocha a Sánchez no haber hecho “los deberes” con la aplicación de directivas europeas en materia de ciberseguridad y entidades críticas
Junts ha reprochado al Gobierno de Pedro Sánchez el retraso en trasponer directivas europeas en materia de ciberseguridad, como la NIS2, cuyo plazo venció en octubre de 2024, y ha considerado que deberían “acelerar” todo el proceso para cumplir el calendario de otra directiva, la CER, que define entidades críticas y pensada para aumentar su resiliencia ante riesgos de fallos en la prestación del servicio.
-
Notariado
Crece el número de expedientes matrimoniales tramitados ante notario en España
Desde el 30 de abril de 2021, con la entrada en vigor de la reforma del Código Civil y de la Ley de Registro Civil que permitió la tramitación ante notario del expediente matrimonial, se han autorizado 63.328 actos de este tipo (hasta febrero de 2025). Entre mayo y diciembre del primer año se realizaron 5.160 expedientes matrimoniales; en 2022 la cifra ascendió a 14.930 y alcanzó los 20.587 en 2024, lo que refleja un crecimiento sostenido de la solicitud por esta vía por su agilidad, y por la seguridad jurídica y tecnológica que aporta su realización ante notario, según los datos que aporta el Consejo General del Notariado.
-
Macroeconomía
Avance
El Gobierno calcula en una décima el impacto de los aranceles pero mantiene en el 2,6% el PIB de 2025 compensado por el consumo
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, estimó en una décima el impacto de la guerra arancelaria sobre el PIB español, pero se verá compensado con una décima de avance del consumo privado, por lo que la previsión de crecimiento de la economía española se mantiene en el 2,6% para 2025.
-
Vivienda
HomeServe publica una guía con consejos para actuar en caso de un apagón mediante el autoconsumo
La empresa experta en soluciones de eficiencia energética, reparación, instalación y mantenimiento en el hogar HomeServe publicó este miércoles una guía para que los usuarios estén preparados y sepan cómo actuar ante un apagón mediante el autoconsumo.
-
Deporte
El Pleno del Ayuntamiento aprueba la Medalla de Oro de Madrid para Teresa Perales
El Pleno del Ayuntamiento de Madrid aprobó este miércoles la concesión de las medallas de Oro y de la Ciudad, que este año recaerán entre otras personas e instituciones en la nadadora Teresa Perales, que sumará a sus 28 medallas paralímpicas la que entrega cada año el Consistorio en San Isidro.
-
Tribunal de Cuentas
El Tribunal de Cuentas detecta deficiencias de gestión en Correos
El Tribunal de Cuentas ha detectado deficiencias de gestión en Correos, según constana en el ‘Informe de fiscalización de la prestación por Correos del Servicio Postal Universal (SPU) y de su control por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)’ publicado este miércoles.
-
Apagón
La Justicia recupera todos sus servicios digitales tras el apagón del lunes
El Ministerio de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes anunció este martes que ha logrado restablecer la totalidad de los servicios digitales de la Administración de Justicia, después del apagón eléctrico del lunes que mantuvo inoperativo el sistema durante más de un día.