-
Violencia vicaria
Igualdad estudia una propuesta de modificación del Código Penal para evitar casos como el del libro sobre Bretón
El Ministerio de Igualdad está estudiando una propuesta de modificación del Código Penal (CP) para evitar que los autores de violencia vicaria difundan información sobre el delito por que fueron juzgados, como ocurrió con el libro sobre José Bretón, condenado por matar a sus dos hijos. El objetivo que persigue el Ministerio del que es titular Ana Redondo es evitar la revictimización.
-
Registro Civil
Podemos celebra la prohibición del registro directo de bebés nacidos por gestación subrogada
La exministra y eurodiputada de Podemos, Irene Montero, celebró este miércoles como "una buena noticia" la decisión del Gobierno central de prohibir el registro directo de bebés nacidos por gestación subrogada.
-
Ciencia
El Gobierno destina 20 millones de euros al programa Neotec para financiar la creación de empresas innovadoras de base tecnológica
El Consejo de Ministros aprobó este miércoles la convocatoria 2025 del programa Neotec, que cuenta con un presupuesto de 20 millones de euros para financiar la creación de empresas innovadoras de base tecnológica. Al menos cinco millones de euros estarán destinados a proyectos empresariales liderados por mujeres con el objetivo de fomentar la igualdad en el emprendimiento.
-
Discapacidad
El Gobierno aprueba una declaración institucional para “impulsar” la accesibilidad universal para personas con discapacidad
El Consejo de Ministros aprobó en su reunión de este miércoles una declaración institucional por el Día Nacional de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas, que se celebrará el próximo sábado, 3 de mayo, y cuyo objetivo es “impulsar” la accesibilidad universal para personas con discapacidad.
-
Día del Trabajo
Abascal participa en el acto organizado por Solidaridad con motivo del Día Internacional del Trabajo
El líder de Vox, Santiago Abascal, participará mañana en el acto organizado por su partido y Solidaridad, sindicato afín, con motivo del Día Internacional del Trabajo, que se celebra el 1 de mayo, y cuyo objetivo es denunciar a los “sindicatos vendidos, el Gobierno de la ruina y el globalismo que arruina a los trabajadores”.
-
Apagón
El Gobierno respalda a Corredor pese a marcar distancias con Red Eléctrica por ser una empresa participada
El Gobierno respalda a la presidenta de Redeia (Red Eléctrica), Beatriz Corredor, y a su equipo técnico asegurando que hicieron un trabajo "extraordinario" para restablecer el suministro eléctrico tras el masivo apagón vivido el lunes en toda la Península, pese a marcar distancia respecto a la entidad, participada por el Estado, señalando que todavía se investigan sus posibles responsabilidades.
-
Fiscal
El déficit de las Administraciones Públicas cerró febrero en el 0,86% del PIB
El déficit de la Administración Central, las comunidades autónomas y la Seguridad Social se situó en febrero en el 0,86% del PIB, con 14.357 millones de euros, aunque si se excluye el impacto derivado de la dana el déficit sería del 0,74% del PIB, una décima menos que en el mismo mes de 2024, en 12.466 millones de euros.
-
Aduanas
El Gobierno crea una comisión para coordinar los controles aduaneros de mercancías
El Consejo de Ministros aprobó este miércoles la creación de una Comisión Interministerial que coordinará los controles previos al despacho aduanero de mercancías, que estará presidida por el secretario de Estado de Política Territorial, Arcadi España, y adscrita al Ministerio de Política Territorial.
-
Tribunales
Vox recurrirá la sanción de 800.000 euros del Tribunal de Cuentas al considerarla “injusta”
Vox avanzó este miércoles que recurrirá ante el Tribunal Supremo la sanción de 800.000 euros del Tribunal de Cuentas, ya que la considera “injusta” y contraria “a la propia ley, a las resoluciones” de este tribunal y “a sus antecedentes, pues en otras ocasiones” el mismo Tribunal de Cuentas “ha archivado asuntos idénticos”.
-
Apagón
Ampliación
Aagesen, convencida de que el apagón “va a ser un incidente aislado”
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, mostró este martes su convencimiento de que el apagón del pasado lunes “va a ser un incidente aislado” y prometió que “vamos a poner todas las medidas necesarias para que no vuelva a ocurrir”.
-
Exteriores
Albares habla con su homólogo pakistaní en plena tensión por el enfrentamiento con la India
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, mantuvo este miércoles una conversación telefónica con el viceprimer ministro y Canciller de Pakistán, Muhammad Ishaq Dar, en un momento en el que la tensión de este país con la India se ha disparado.
-
Finanzas
La CNMC aclara que todavía no ha aprobado la resolución de la opa BBVA-Sabadell
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) emitió este miércoles un comunicado en el que asegura que la Sala de Competencia todavía no ha aprobado la resolución de la opa de BBVA sobre el Banco Sabadell.
-
Apagón
Abascal denuncia que Sánchez “es un autócrata que nos lleva de desastre en desastre”
El líder de Vox, Santiago Abascal, denunció este miércoles que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, “es un autócrata que nos lleva de desastre en desastre”, haciendo alusión al apagón eléctrico que tuvo lugar este lunes en toda la península Ibérica, y deploró que “ha ordenado una transición energética por fanatismos ideológicos”.
-
Vivienda
El Ayuntamiento de Madrid adjudica 310 viviendas de alquiler asequible mediante sorteo
El Ayuntamiento de Madrid, a través de la Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS Madrid), sorteó y adjudicó este miércoles 310 viviendas en régimen de alquiler asequible en 13 de los 21 distritos de la capital y cuya renta no superará nunca el 30% de los ingresos de la unidad familiar.
-
Apagón
Junts pide explicaciones al Gobierno sobre la gestión del servicio de Rodalies tras el apagón
Junts registró este miércoles en el Congreso de los Diputados una batería de preguntas por escrito para que el Gobierno de Pedro Sánchez dé explicaciones sobre la gestión del servicio ferroviario de Rodalies en Cataluña después del apagón eléctrico que tuvo lugar el lunes en toda la península Ibérica.
-
Seguridad Social
La Seguridad Social quintuplica su superávit hasta marzo, con 2.913 millones
Las cuentas de la Seguridad Social registraron hasta marzo un saldo positivo de 2.913 millones de euros (el 0,2% del PIB), un superávit cinco veces mayor que el alcanzado en el primer trimestre del pasado ejercicio, cuando la cifra fue de 550 millones.
-
Gasto defensa
Cuerpo asegura que la fecha para pedir a Bruselas la activación de la cláusula de escape “es orientativa” y España aún no ha decidido
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, señaló este miércoles que la fecha del 30 de abril para pedir a Bruselas la activación de la cláusula de escape de las reglas fiscales para el gasto en defensa “es orientativa” y “se podrá hacer más adelante”.
-
Sector Público
Las administraciones públicas afectadas por el apagón podrán extender los plazos de los procedimientos hasta el 6 de mayo
El Consejo de Ministros dio luz verde este miércoles para ampliar los términos y plazos hasta las 00.00 horas del 6 de mayo para aquellos procesos administrativos afectados por el apagón eléctrico generalizado que se produjo este pasado lunes en la península Ibérica.
-
Seguros
GCO ganó 194,6 millones en el primer trimestre, un 9,1% más
GCO obtuvo un resultado consolidado en el primer trimestre de 2025 de 194,6 millones de euros, un 9,1% más que en el mismo período del año anterior, según notificó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
-
Macroeconomía
Ampliación
El Gobierno calcula en una décima el impacto de los aranceles pero mantiene en el 2,6% el PIB de 2025 compensado por el consumo
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, estimó en una décima el impacto de la guerra arancelaria sobre el PIB español, pero se verá compensado con una décima de avance del consumo privado, por lo que la previsión de crecimiento de la economía española se mantiene en el 2,6% para 2025.
-
Día del Trabajo
La Red de Lucha contra la Pobreza pide un mercado laboral “justo, accesible e inclusivo” por el 1 de mayo
La Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES) reclamó este miércoles la necesidad de “avanzar” hacia un mercado laboral “justo, accesible e inclusivo, que garantice empleos decentes y de calidad y que proteja los derechos laborales”.
-
Economía
Economía estima un umbral de afectación inicial del apagón de 800 millones euros, aunque sin datos confirmados
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, avanzó este miércoles que su cartera cuenta con una “estimación propia” del efecto del apagón, que sitúa el impacto en “un umbral superior de 800 millones”, si bien se trata de un avance sin datos confirmados.
-
Laboral
Díaz carga contra el PP por facilitar la temporalidad en la agricultura: “Volvemos al modelo de cuarenta años atrás, que es fallido”
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, arremetió contra el PP por aprobar hace pocas semanas una enmienda en la ley contra el desperdicio alimentario para permitir que la contratación temporal de una persona en la agricultura no sea de máximo 90 días al año, sino de 120. “Ahora volvemos al modelo de cuarenta años atrás, que es fallido”, denunció la líder de Sumar en el Gobierno de coalición.
-
Pisos turísticos
El PSOE-M reprocha al Ayuntamiento de Madrid la inacción ante los pisos turísticos tras un año del plan de inspección urbanística
El concejal del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid Antonio Giraldo reprochó este miércoles en el Pleno la inacción del Gobierno municipal con el problema de las viviendas de uso turístico ilegales, cuando se cumple un año aproximadamente desde la aprobación del Plan de Inspección Urbanística Municipal de la ciudad de Madrid.
-
Laboral
CEOE critica el “oportunismo político” del Gobierno por convocar la comisión de la temporalidad a un día del Primero de Mayo
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) manifestó este miércoles que la convocatoria por parte del Gobierno de la comisión para evaluar la reducción de la temporalidad en el marco de la reforma laboral el día antes del Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, está teñida “de oportunismo político” y lamentó el alcance de los planteamientos y la “estigmatización” que se ha hecho de empresas y sectores por parte del Ministerio de Trabajo.