Fondos europeosEspaña defiende una modernización de la política de cohesión europea de cara al periodo 2028-2034 sin menoscabar el PRTRLa secretaria general de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda, Mercedes Caballero, señaló este lunes que España seguirá defendiendo ante la Comisión Europea la política de cohesión de cara al periodo 2028-2034, pero sin menoscabar los resultados del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) puesto en marcha tras la pandemia
TurismoEl Parador de Sigüenza reabre este viernes tras una inversión de más de 10 millonesEl Parador de Sigüenza, uno de los establecimientos más icónicos de la cadena hotelera pública ubicado en un castillo del siglo XII erigido sobre los vestigios de una alcazaba árabe, reabrirá este viernes, tras haber llevado a cabo la ejecución de un ambicioso proyecto de mejora en sus instalaciones que ha requerido una inversión de más de 10 millones de euros
ApagónSumar emplaza al PSOE a “un debate a fondo” sobre “reformas de calado” en Red EléctricaEl ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, emplazó este viernes al ala socialista del Gobierno a impulsar “un debate a fondo” para impulsar “reformas de calado” en Red Eléctrica, una vez que “la investigación llegue hasta el final” y se sepan las causas del apagón que sufrió España el 28 de abril
IgualdadSe cumplen 50 años de la reforma del Código Civil que permitió a las mujeres abrir una cuenta bancariaHoy se cumple medio siglo de la reforma del Código Civil que permitió a las mujeres abrir una cuenta bancaria o conducir sin permiso del marido, entre otras muchas cosas. El 2 de mayo de 1975 las Cortes franquistas actuaban contra distintas discriminaciones de la mujer, modificando 59 artículos del Código Civil y otros 9 del Código de Comercio
Primero de mayoMiles de personas claman contra Trump en un Primero de Mayo pendiente de evitar un “fraude” con la reducción de jornadaUnas 50.000 personas, según los sindicatos, y 12.000, según la Delegación del Gobierno en Madrid, participaron este jueves en la manifestación del Primero de Mayo en la capital, en un año en el que las reivindicaciones laborales como la reducción de la jornada tuvieron que compartir protagonismo con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por los “riesgos” que su vuelta a la Casa Blanca supone para los derechos fundamentales
Primero de MayoÓscar López asegura a “todos los fachas” y “ultras” que los derechos de los trabajadores “van a seguir avanzando”El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública y secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López, aseguró este jueves a “todos los fachas y a todos los ultras de este país” que “los derechos de los trabajadores en España van a seguir avanzando". "No sólo no vamos a retroceder, vamos a seguir avanzando”, proclamó
BancaYolanda Díaz urge al Gobierno a “parar” la OPA del BBVA sobre el Sabadell y tacha de “muy mala noticia” el plácet de CompetenciaLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, calificó de “muy mala noticia” que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) haya autorizado con condiciones la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell y defendió que “el Gobierno tiene que hacer lo que tiene que hacer, que es parar esta operación y ponerse del lado del bien común”
Primero de MayoLos sindicatos salen a la calle en un Primero de Mayo marcado por Trump, la reducción de jornada y el apagónCCOO y UGT celebran este jueves manifestaciones por toda España con motivo del Día Internacional del Trabajo, con protestas reivindicativas que estarán muy marcadas por la exigencia de que se lleve a cabo la reducción de jornada laboral de 40 a 37,5 horas, aunque este tema estará eclipsado por la situación de incertidumbre internacional desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por el ‘shock’ que vive España por el apagón que el pasado lunes paralizó la península casi al completo
Primero de MayoLos sindicatos salen mañana a la calle en un Primero de Mayo marcado por Trump, la reducción de jornada y el apagónCCOO y UGT celebrarán mañana manifestaciones por toda España con motivo del Día Internacional del Trabajo, con protestas reivindicativas que estarán muy marcadas por la exigencia de que se lleve a cabo la reducción de jornada laboral de 40 a 37,5 horas, aunque este tema estará eclipsado por la situación de incertidumbre internacional desatada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y por el ‘shock’ que vive España por el apagón que el pasado lunes paralizó la península casi al completo
LaboralDíaz carga contra el PP por facilitar la temporalidad en la agricultura: “Volvemos al modelo de cuarenta años atrás, que es fallido”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, arremetió contra el PP por aprobar hace pocas semanas una enmienda en la ley contra el desperdicio alimentario para permitir que la contratación temporal de una persona en la agricultura no sea de máximo 90 días al año, sino de 120. “Ahora volvemos al modelo de cuarenta años atrás, que es fallido”, denunció la líder de Sumar en el Gobierno de coalición
LaboralCEOE critica el “oportunismo político” del Gobierno por convocar la comisión de la temporalidad a un día del Primero de MayoLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) manifestó este miércoles que la convocatoria por parte del Gobierno de la comisión para evaluar la reducción de la temporalidad en el marco de la reforma laboral el día antes del Primero de Mayo, Día Internacional del Trabajo, está teñida “de oportunismo político” y lamentó el alcance de los planteamientos y la “estigmatización” que se ha hecho de empresas y sectores por parte del Ministerio de Trabajo