-
Primero de Mayo
Abascal defiende que los sindicatos “se sostengan con las aportaciones” de quienes “quieran sostenerlos”
El líder de Vox, Santiago Abascal, defendió este jueves que los sindicatos, los partidos, las organizaciones patronales, los medios de comunicación y las organizaciones no gubernamentales “se sostengan con las aportaciones de sus militantes y de aquellos que quieren sostenerlas y no con el dinero de los trabajadores”.
-
Fallecimiento
Fallece Manolo ‘el del Bombo’ a los 76 años
El conocido aficionado de la Selección Española de Fútbol Manolo ‘el del Bombo’ ha fallecido este jueves a los 76 años.
-
Primero de Mayo
Abascal denuncia que Vox es “víctima de una persecución sin precedentes” tras la multa del Tribunal de Cuentas
El líder de Vox, Santiago Abascal, denunció este jueves que su partido es “víctima de una persecución sin precedentes” tras la decisión del Tribunal de Cuentas de ponerle una sanción económica, una decisión “insólita que no tiene parangón”, pero que no le “asusta”.
-
Apagón
El Gobierno pide más información a las eléctricas sobre el antes y el después del colapso
El comité de análisis de las circunstancias que concurrieron en la crisis de electricidad ha requerido nuevas peticiones dirigidas a los operadores energéticos para completar la reconstrucción del incidente del pasado lunes, pidiendo también información sobre las horas previas y las referidas al proceso de reposición.
-
Energía
El precio de la luz baja mañana un 18%, hasta los 10,94 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista bajará mañana viernes un 17,7% al situarse en los 10,94 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 13,29 euros de hoy. Con ello, suma ya diez días por debajo de los 50 euros por MWh.
-
Primero de Mayo
Mónica García se define como una funcionaria tras la pancarta de los derechos de los trabajadores
La ministra de Sanidad y portavoz de Más Madrid, Mónica García, se defendió este jueves de quienes la llaman "ministra sindicalista" y presumió de ser "una funcionaria detrás de determinadas pancartas" como las de la sanidad pública y las de los derechos de los trabajadores.
-
Dos de Mayo
Renfe cerrará Sol el Dos de Mayo, pero permitirá transbordos y salir por Gran vía
La estación de Cercanías de Sol permanecerá cerrada al público mañana viernes 2 de mayo, entre las 9.00 y las 14.00 horas, para la celebración del Día de la Comunidad de Madrid, aunque se podrá transbordar entre trenes y utilizar la salida por Gran Vía.
-
Aranceles
Elma Saiz reprocha al PP que haga una “oposición destructiva” al oponerse a medidas contra los aranceles
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, aseguró este jueves que el Partido Popular “no está a la altura” de lo que necesita España y le reprochó que practique una “oposición destructiva” al oponerse a medidas como las que está impulsando el Gobierno contra los aranceles estadounidenses o al criticar la gestión del Ejecutivo en el apagón del pasado lunes.
-
Apagón
Bolaños preside la reunión del Comité de Situación para evaluar el impacto del cese del suministro eléctrico
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, presidió este jueves una sesión del Comité de Situación, en la que se hizo seguimiento, en la fase de retorno a la normalidad, tras el corte en el suministro eléctrico que afectó a gran parte de la península Ibérica el pasado 28 de abril.
-
Opa
CCOO y UGT cargan contra Competencia por autorizar la opa del BBVA sobre el Sabadell: “Siempre se pliega a la gran banca”
El secretario general de CCOO, Unai Sordo, exigió este jueves que “no se lleve a cabo” la opa del BBVA sobre el Sabadell por sus “consecuencias indeseables”, mientras que su homólogo en UGT, Pepe Álvarez, sentenció que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) “siempre se pliega a los intereses de la gran banca”.
-
Aranceles
Óscar López dice que el PP “se ha convertido en un ‘lobby’” al rechazar el decreto sobre los aranceles
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública y secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López, denunció este jueves que el Partido Popular “ha renunciado una vez más a ser un partido de Estado para ser el ‘lobby’ de unos pocos” al rechazar el decreto sobre los aranceles.
-
Laboral
Montero espera que la reducción de la jornada logre el apoyo de “todos los grupos políticos”
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, mostró este jueves su esperanza de que “podamos contar con todos los grupos políticos” para aprobar el proyecto de ley de reducción de la jornada laboral en el Congreso de los Diputados.
-
Primero de Mayo
Alegría dice que el PP no protege a los trabajadores al votar contra el decreto para aminorar los aranceles
La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, afeó este jueves al Partido Popular su voto contra el decreto impulsado por el Ejecutivo para ayudar a las empresas a aminorar los efectos de los aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
-
Primero de Mayo
Óscar López asegura a “todos los fachas” y “ultras” que los derechos de los trabajadores “van a seguir avanzando”
El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública y secretario general del PSOE de Madrid, Óscar López, aseguró este jueves a “todos los fachas y a todos los ultras de este país” que “los derechos de los trabajadores en España van a seguir avanzando". "No sólo no vamos a retroceder, vamos a seguir avanzando”, proclamó.
-
Apagón
Montero acusa al PP de ser “el portavoz del interés de las energéticas”
La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, acusó este jueves al PP de ser “el portavoz de las energéticas” por su rechazo al decreto de los aranceles al no incluir la prórroga de la vida útil de las centrales nucleares ni una rebaja de impuestos a las energéticas.
-
Primero de Mayo
En marcha las manifestaciones del Primero de Mayo, marcadas por Trump, la reducción de jornada y la OPA sobre el Sabadell
La manifestación del Primero de Mayo en Madrid, que es una de las decenas de marchas convocadas por todo el país para este jueves, dio comienzo pasadas las 12.00 horas, en un Día Internacional del Trabajo con un marcado carácter global por las tensiones desatadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como por la exigencia de la reducción de la jornada laboral y el ‘shock’ del que se recupera España tras el apagón del lunes.
-
Día del Trabajo
UNAD pide “más atención” sobre la inserción sociolaboral de las personas con adicciones
La Red de Atención a las Adicciones (UNAD) demanda una “mayor atención” sobre la inserción sociolaboral de las personas con adicciones dentro de sus procesos de tratamiento.
-
Apagón
El PP ve “incompresible” que tres días después del apagón no se sepa “qué ha pasado”
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular, Ester Muñoz, tachó este jueves de “incomprensible” que tres días después del apagón eléctrico que afectó a toda la península Ibérica los españoles “no sepamos qué ha pasado” por “incompetencia del Gobierno que sigue sin saberlo” o “porque lo sabe y nos miente”.
-
Primero de Mayo
El PP deplora que el Gobierno esté “únicamente centrado en encontrar trabajo” para la mujer y el hermano de Sánchez
La vicesecretaria de Sanidad y Educación del Partido Popular, Ester Muñoz, deploró este jueves que el Ejecutivo esté “únicamente centrado en encontrar trabajo para las amantes de un ministro”, refiriéndose a Jose Luís Ábalos, “para la mujer y el hermano del presidente del Gobierno”.
-
Alimentos
La subida de precio del aceite de oliva contribuyó cuatro veces más a la inflación acumulada en España que en el resto de Europa
Un estudio elaborado por el Banco de España afirma que la subida de precio del aceite de oliva entre el cuarto trimestre de 2019 y el último trimestre de 2024 contribuyó a la subida de la inflación acumulada en España en 0,8 puntos porcentuales frente a los 0,2 puntos que contribuyó en la media de la Unión Europea.
-
Lgtbiaq+
Solo 93 de las 979 personas lgtbiaq+ sin hogar de Madrid accedieron a un recurso residencial especializado en 2024
Solo 93 de las 979 personas lgtbiaq+ que solicitaron alojamiento en 2024 a alguna de las entidades que conforman la Mesa Técnica de Atención a las Personas Lgtbiaq+ en Riesgo de Exclusión Residencial en Madrid (Maper), un 40% más que en el año anterior, cuando fueron 727 personas, pudieron acceder a un recurso específico de alojamiento, esto es apenas el 9,5%.
-
Energía
Los hogares con PVPC pagan 50 euros más por la luz en lo que va de 2025
El importe acumulado de los recibos de la luz para los hogares acogidos al Precio Voluntario al Pequeño Consumidor (PVPC) subió un 24% en el primer cuatrimestre de 2025, ya que alcanzó una media de 263,36 euros, lo que supone un ascenso de 51,05 euros con respecto a lo pagado en ese periodo de 2024 (212,31 euros).
-
Primero de Mayo
Sumar recuerda en el Primero de Mayo que será el último “que vas a trabajar 40 horas”
Sumar recordó este jueves, con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, que “este es el último Primero de Mayo que vas a trabajar 40 horas”, ya que el próximo martes el Consejo de Ministros aprobará el proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.
-
Salud
Quizartinib ya está disponible en España para la prescripción facultativa de personas con leucemia mieloide aguda
Vanflyta (Quizartinib) está ya disponible en todas las comunidades autónomas para las personas con leucemia mieloide aguda de nuevo diagnóstico que sea FLT3-ITD positiva.
-
Investogación
Desvelan el mecanismo que permite a las células de las plantas integrar la luz y el CO2 para regular su crecimiento
Un estudio del Instituto de Bioquímica Vegetal y Fotosíntesis del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de Sevilla (IBVF, CSIC-US), en colaboración con la Universidad de Stanford, muestra cómo la activación de una proteína, la TOR, permite a células fotosintéticas transmitir las señales ambientales de luz y carbono a la maquinaria que promueve el crecimiento celular.