Multa

Abascal denuncia que Vox es “víctima de una persecución sin precedentes” tras la multa del Tribunal de Cuentas

MADRID
SERVIMEDIA

El líder de Vox, Santiago Abascal, denunció este jueves que su partido es “víctima de una persecución sin precedentes” tras la decisión del Tribunal de Cuentas de ponerle una sanción económica, una decisión “insólita que no tiene parangón”, pero que no le “asusta”.

Así lo indicó Abascal en declaraciones ante los medios antes de participar en el acto organizado en Fuenlabrada por Solidaridad y Vox con motivo del Día Internacional de los Trabajadores, en el que estuvo acompañado por el secretario general y el presidente del sindicato, Jordi de la Fuente y Rodrigo Alonso, y la portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino.

Abascal denunció que Vox es “víctima de una persecución sin precedentes” después de que el Tribunal de Cuentas multara a su partido con 862.000 euros por recibir donaciones irregulares de 2018 a 2020. A su juicio, se trata de una decisión “insólita que no tienen parangón” y acusó a este tribunal de buscar “hacer inviable” a su formación.

“No se atreven todavía con la ilegalización, pero van dando los primeros pasos”, deploró, agregando que esta decisión “sin precedentes” no le “asusta” y recordó que Vox ya anunció en el día de ayer que presentará un recurso ante el Tribunal Supremo porque es “absolutamente injusta”.

Según Abascal, el Tribunal de Cuentas está “absolutamente cooptado políticamente por la debilidad del Partido Popular que ha entregado ese instrumento a Pedro Sánchez y que lo utiliza cuando más le conviene”. Lo “utiliza”, continuó, para “tapar la corrupción de su familia, para tapar la corrupción de su hermano que está procesado en estos momentos”.

Sánchez también lo “utiliza” para “tapar las consecuencias criminales del apagón del que es directamente responsable por sus políticas climáticas suicidas y para tapar en definitiva todas las consecuencias para la vida de la gente y para la economía de las decisiones ideológicas suicidas que también han llevado al desastre de Valencia”.

CREDIBILIDAD DE VOX

Preguntado sobre si esta sanción afectará a la credibilidad de Vox, aclaró que “en absoluto afecta la credibilidad” y añadió que quien hoy “no tiene credibilidad es este Gobierno” y “las instituciones asaltadas” por el mismo “con la ayuda del PP, desde el Tribunal Constitucional hasta el Consejo General del Poder Judicial, el Tribunal de Cuentas y todas las instituciones públicas”.

“Sabemos que estamos padeciendo las consecuencias de todo eso, pero en realidad no están atacándonos a nosotros, a un partido político, están intentando cancelar a millones de españoles, están intentando que millones de españoles no tengan representación”, afeó el líder de Vox.

“No tenemos ninguna preocupación con la credibilidad de Vox porque creemos que está intacta ante nuestros representantes y nuestra obligación es defender a los españoles y que sepan que no tenemos ninguna duda de que ganaremos esta batalla también en el Tribunal Supremo después de un largo proceso”, auguró.

De hecho, se mostró convencido de que esto “no solo va a aumentar nuestra credibilidad, sino que va a aumentar el apoyo de toda índole de nuestros militantes y de nuestros votantes”. “El Gobierno y las instituciones que maneja se han equivocado de pleno con nosotros porque a nosotros no nos van a mover del sitio”, apuntó.

“INSULTO A LA INTELIGENCIA”

Al mismo tiempo, preguntado sobre si cree que con esta decisión el Tribunal de Cuentas está prevaricando, Abascal subrayó que “tendremos que analizarla jurídicamente”, pero no tiene ninguna duda de que “está políticamente orientada”. La sanción de este tribunal, dijo, le parece “un insulto a la inteligencia”.

“No tiene parangón que a un partido político se le diga que se está financiando ilegalmente por donaciones anónimas únicamente por vender ‘merchandising’. Es algo francamente acojonante y es acojonante porque viene por parte de unas instituciones, de un Gobierno y de un PSOE que se ha gastado el dinero público en prostitución y en cocaína”, destacó.

Un PSOE, prosiguió, que “toma las decisiones y sus ministros toman las decisiones rodeado de señoritas en paradores nacionales”. Pese a esta situación, Abascal dejó claro que “a nosotros no nos va a asustar, no nos va a mover de nuestro sitio ni vamos a dar un paso atrás, estamos muy tranquilos con lo que hemos hecho y vamos a seguir adelante”.

(SERVIMEDIA)
01 Mayo 2025
BMG/mjg