-
Apagón
Sánchez, a los que “agitan” el debate nuclear: “Con mayor dependencia de esta energía, la recuperación habría sido mucho más lenta”
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, aseguró este martes que “con mayor dependencia” de la energía nuclear, la recuperación tras el apagón eléctrico de este lunes “hubiera sido mucho más lenta”.
-
Vivienda
Foment aplaude el plan de construcción de vivienda de Illa pero cree que su pacto con ERC, la CUP y los Comunes marca un rumbo de “decrecimiento”
El presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, aplaudió este martes en el Fórum Europa el plan de construcción de 50.0000 viviendas para 2030 impulsado por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Josep Sánchez Llibre, pero lamentó su pacto en regulación de alquileres con ERC, la CUP y los Comunes.
-
Empresas
AstraZeneca crece un 10% en el primer trimestre y afianza su hoja de ruta a 2030
AstraZeneca ha comenzado el ejercicio 2025 consolidando su trayectoria ascendente, con un aumento del 10% en los ingresos totales durante el primer trimestre, hasta alcanzar los 13.588 millones de dólares. Este crecimiento ha sido impulsado por el buen desempeño de las áreas de Oncología y Biofarmacéuticos, así como por una expansión sostenida en todas las regiones geográficas clave.
-
Empresas
El Observatorio de Tratamiento de Purines de Porcino reivindica la cogeneración como mejor solución para dar salida al excedente
La Asociación para el Desimpacto Ambiental de Purines (ADAP) pone en marcha el Observatorio de Tratamiento de Purines de Porcino, “para avanzar hacia la búsqueda de una solución integral al tratamiento, higienización y desnitrificación de los purines de porcino para convertirlos en un subproducto adecuado para su valorización fertilizante. Que proteja suelos y aguas subterráneas y favorezca una industria ganadero-cárnica rentable, sostenible y generadora de riqueza en entornos rurales”, según dijo el presidente de ADAP, Josep Capdevila.
-
Infancia
El Cermi pide impulsar medidas para evitar una brecha digital de los menores con discapacidad
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres (FCM) exige que se tenga en cuenta la puesta a disposición de medidas y recursos para la accesibilidad de los menores con discapacidad e impulsar una serie de medidas para evitar una “brecha digital” de estos chavales en el marco de la ley de protección a la infancia en el entorno digital.
-
Laboral
Sánchez Llibre pide que haya una candidatura única a las elecciones de Cepyme pero reitera el apoyo de Foment a Ángela de Miguel
El presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, pidió este martes en el Fórum Europa la presentación de una candidatura única a las elecciones de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), si bien reiteró el respaldo de la patronal catalana a Ángela de Miguel.
-
Madrid
Más Madrid pide recuperar el "control público sobre la red eléctrica de transporte" tras el apagón
Más Madrid emitió un comunicado este martes en el que puso en valor "la capacidad de respuesta del Estado" y llamó a "recuperar el control público sobre la red eléctrica de transporte", "columna vertebral del sistema energético", que está en manos de Red Eléctrica, por una cuestión de "interés general y soberanía estratégica".
-
Energía
Reynés convoca al consejo de Naturgy para pedir su autorización para ser también consejero
El presidente de Naturgy, Francisco Reynés, ha convocado este martes una reunión extraordinaria del consejo de administración de la compañía para pedir su autorización para ser nombrado consejero delegado de Criteria Caixa, que es también el mayor accionista de Naturgy.
-
Apagón
Feijóo habló con el primer ministro de Portugal durante el apagón pero no pudo contactar con Sánchez
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, habló con el primer ministro portugués, Luis Montenegro, a las 19.24 horas del día del apagón energético, pero no pudo contactar con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a pesar de los intentos de ambos.
-
Apagón
Ayuso pide que se investigue por qué una parte importante de España estuvo “en negro” hasta bien entrada la noche
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reclamó este martes que se investigue por qué una parte importante de España estuvo “en negro” hasta bien entrada la noche y remarcó que “un país de luz no puede quedarse a oscuras a ojos del mundo”.
-
Inmigración
El Constitucional admite el recurso de Madrid contra el decreto de menores migrantes
El Tribunal Constitucional admitió a trámite este martes el recurso de inconstitucionalidad presentado por la Comunidad de Madrid contra el Real Decreto-ley 2/2025, que establece medidas urgentes para proteger a menores y adolescentes en situaciones migratorias extraordinarias.
-
Apagón
Bustinduy está “en contacto” con los gobiernos autonómicos para “reforzar” la “coordinación” en residencias tras el apagón
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 está “en contacto” con los gobiernos autonómicos para “reforzar” la “coordinación” en las residencias tras el apagón eléctrico de este lunes.
-
Apagón
Ayuso denuncia que Madrid fue informada de la activación del Plan de Emergencias cinco horas después de haberse activado
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, denunció este martes que la región fue informada de la activación del Plan de Emergencias en fase de Preemergencia cinco horas después de haberse activado.
-
Discapacidad
Fundación Randstad impulsa la diversidad y la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito laboral
Fundación Randstad impulsa la diversidad y la inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito laboral y visibiliza la importancia de contar con este colectivo a la hora de formar equipos, según indicó este martes.
-
Notarías
Las notarías están funcionando con normalidad en todas las localidades donde se ha restablecido el suministro eléctrico
Las notarías españolas están funcionando con normalidad en todas las localidades en donde se ha restablecido el suministro eléctrico. A las 11 horas de esta mañana había solo 230 notarías (de las 2.700 existentes) con problemas derivados del apagón. El Centro Tecnológico del Notariado está trabajando para que recuperen lo antes posible su funcionamiento y los operadores indican que durante el día de hoy todos los incidentes deberían quedar resueltos.
-
Empresas
Cardumen Capital cierra con éxito su Opportunity Fund tras alcanzar su objetivo de 20 millones de euros
Cardumen Capital ha cerrado el fondo Cardumen Opportunity Fund I tras obtener una buena acogida entre los inversores y alcanzar un importe comprometido de 20 millones de euros, cumpliendo así el objetivo marcado inicialmente por la gestora.
-
Apagón
El Ministerio de Consumo recuerda que los afectados por el apagón tienen la consideración de consumidores vulnerables
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, recordó este martes que los usuarios afectados por daños a causa de la interrupción del suministro eléctrico tienen la consideración de personas consumidoras vulnerables en el sentido de la normativa de consumo, por lo que sus derechos “gozan de especial protección”.
-
Discapacidad
Cancelado el acto de entrega de los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia
El acto de entrega de los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia, que iba a celebrarse mañana miércoles en Salamanca, se ha cancelado como consecuencia de la convocatoria extraordinaria del Consejo de Ministros que tendrá lugar mañana a causa al apagón eléctrico.
-
Sectores
El sector cárnico calcula unas perdidas de 190 millones a consecuencia del apagón
Las organizaciones empresariales del sector cárnico Anice y Fecic calculan en unas primeras estimaciones unas pérdidas directas que podrían ascender a 190 millones de euros tras la consulta realizada a las principales empresas del sector después del apagón que afectó a toda la península este lunes.
-
Energía
La Junta de Endesa aprueba una reducción de hasta un 9,87% del capital
La Junta General Ordinaria de Accionistas de Endesa aprobó este martes una reducción de capital mediante la amortización de un máximo de 104,56 millones de acciones propias, equivalentes al 9,87% del capital social de la compañía.
-
Energía
Analistas apuntan la “alta” contribución de renovables" pudo contribuir a desestabilizar la red eléctrica
Expertos del sector eléctrico hicieron balance este martes sobre el apagón energético que sufrió ayer, lunes, toda la península Ibérica y apuntaron que “una alta contribución de renovables” comprometió la estabilidad del sistema. Además, confirmaron que la industria, que requiere más tensión, ya está operativa.
-
Apagón
La Audiencia Nacional investiga si hubo un sabotaje terrorista tras el apagón
El Juzgado Central de Instrucción número 4 ha abierto diligencias previas para investigar si el apagón que afectó ayer lunes a todo el territorio peninsular, con una pérdida súbita del 60% del suministro eléctrico, pudo deberse a un acto de ciberterrorismo contra infraestructuras críticas del Estado.
-
Defensa
Podemos defiende la importancia de los servicios públicos frente al rearme “en momentos críticos” como el apagón
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, reivindicó este martes la importancia de los servicios públicos “en momentos críticos” como los vividos ayer durante el apagón energético e insistió que “para reforzar nuestra seguridad, tenemos que hacer lo contrario de lo que ha planteado el Gobierno en las últimas semanas”, refiriéndose al aumento del gasto en defensa.
-
Banca
Sánchez Llibre advierte de que las fusiones entre empresas “nunca suman” y cree que ocurrirá lo mismo con la opa de BBVA sobre Sabadell
El presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, advirtió este martes en el Fórum Europa de que las fusiones entre empresas “nunca suman” y apuntó que ocurrirá lo mismo si se culmina la opa de BBVA sobre Banco Sabadell.
-
Amnistía
Sánchez Llibre cree que la vuelta de Puigdemont serviría para normalizar las relaciones entre Cataluña y España
El presidente de Foment, Josep Sánchez Llibre, aseguró este martes en el Fórum Europa que la vuelta del líder de Junts, Carles Puigdemont, exiliado en Waterloo (Bélgica) ayudaría a normalizar las relaciones entre Cataluña y España.