-
Agua
La Comisión del Tajo-Segura autoriza trasvasar 180 hm3 hasta junio
La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura (ATS) autorizó este martes un trasvase de 180 hectómetros cúbicos (hm3) de agua para abril, mayo y junio de este año desde los embalses de Entrepeñas y Buendía (Cuenca y Guadalajara), a razón de 60 hm3 cada mes.
-
Murcia
6.700 murcianos con discapacidad se beneficiarán de dos programas estatales FSE+ de empleo juvenil e inclusión social
Un total de 6.700 personas con discapacidad se beneficiarán en la Región de Murcia de los programas estatales FSE+ de ‘Empleo Juvenil’ y de ‘Inclusión Social, garantía infantil y lucha contra la pobreza’, que está desarrollando Fundación ONCE a través de Inserta Empleo, con la cofinanciación de la Unión Europea para incrementar la formación y el empleo de las personas con discapacidad, dentro del nuevo periodo de programación del Fondo Social Europeo que se extenderá hasta 2029.
-
Religión
La Conferencia Episcopal responde a la pregunta de si la clase de Religión "sirve para algo"
La Comisión para la Educación y Cultura de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha lanzado la campaña 'Pero…¿la clase de Reli sirve para algo?', con el objetivo de dar respuestas a padres y madres que desconocen el valor de la asignatura de Religión Católica, carecen de argumentos o se encuentren indecisos a la hora de matricular a sus hijos en esa asignatura el próximo curso 2025-2026.
-
Empleo
CEOE detecta una "pérdida de impulso" en las horas trabajadas en el primer trimestre del año
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) alertó sobre una "pérdida de impulso" en las horas trabajadas en el primer trimestre del año, tanto en términos trimestrales como interanuales, tras publicarse este martes el dato de avance de Contabilidad Nacional del primer trimestre por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE).
-
Apagón
La demanda de generadores de electricidad y camping gas se dispara un 639% y un 547% respectivamente
La demanda de generadores de electricidad y los hornillos de camping gas se ha disparado un 639% y un 547%, respectivamente, en las últimas horas en el comparador de precios idealo a causa del apagón eléctrico.
-
Patronal
Confemetal apoya la candidatura de Ángela de Miguel para presidir Cepyme
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) anunció este martes que ha decidido por mayoría apoyar la candidatura encabezada por la actual presidenta de CEOE Valladolid, Ángela de Miguel, en las elecciones de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme) que se celebrarán el próximo 20 de mayo.
-
Política
Sumar sostiene que es momento de “proteger y acompañar a las personas” tras el apagón y no de “peleas partidistas”
Movimiento Sumar sostuvo este martes en un comunicado que “estamos en el momento de proteger y acompañar a las personas, no de enredarnos en las peleas partidistas” tras el apagón que se vivió en España ayer.
-
Apagón
Ampliación
Sánchez tomará medidas para reformar el sistema eléctrico y exigirá "responsabilidades" a los operadores privados
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, manifestó este martes que tomará medida para reformar el sistema eléctrico tras el apagón sufrido este lunes en toda España "para que esto no vuelva a pasar" y, además, exigirá "responsabilidades" a los operadores privados.
-
Apagón
Fundación Renovables sostiene que no hay fundamento para culpar a estas tecnologías del apagón
La Fundación Renovables defendió este martes que no se puede culpar, “sin fundamento alguno”, a la generación eléctrica renovable, ni de otro tipo, como causante exclusivo del apagón.
-
Cultura
El bailarín Antonio Narrajo baila entre la escultura clásica del Prado por el Día Internacional de la Danza
El Museo Nacional del Prado se sumó este martes al Día Internacional de la Danza de la mano del bailarín y coreógrafo Antonio Najarro, quien ha diseñado una ‘performance’ “íntima y poderosa” entre las esculturas clásicas de la pinacoteca, con las que dialoga “creando una experiencia estética cargada de simbolismo y emoción”.
-
Clima
Las catástrofes naturales causaron 280.000 millones en pérdidas mundiales en 2024
Los episodios de catástrofe natural provocaron el año pasado unas pérdidas cercanas a 318.000 millones de dólares (unos 280.000 millones de euros), de los cuales 137.000 millones de dólares (120.000 millones de euros) estaban cubiertos por el seguro, esto es, un 57% del total.
-
Banca
El Santander lanza una convocatoria internacional de búsqueda de talento digital para el sector financiero
Banco Santander y Universia han lanzado la primera convocatoria internacional de Santander Retail Graduate Program, un programa que pretende captar e impulsar el talento digital en el sector financiero.
-
Madrid
Móstoles organiza el primer certamen 'Mi mejor receta'
El Ayuntamiento de Móstoles ha organizado el primer certamen ‘Mi mejor receta’, dirigido a los usuarios del servicio municipal de comida a domicilio y a los vecinos del municipio.
-
'Procés'
El Constitucional admite el recurso de Turull contra la denegación de la amnistía por malversación
El Tribunal Constitucional ha admitido a trámite el recurso de amparo presentado por el ex consejero catalán Jordi Turull contra los autos del Supremo que le denegaron aplicar la ley de amnistía en su condena por malversación, al apreciar que plantea un problema sobre derechos fundamentales sin doctrina previa y podría tener consecuencias políticas generales.
-
Valencia
Mazón suspende su intervención en la inauguración del Congreso del PPE por el apagón
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, canceló este martes su participación en la apertura del Congreso del Partido Popular Europeo para volcarse en la recuperación de la normalidad tras el apagón energético.
-
Macroeconomía
La CEOE estima que el apagón de este lunes recortará una décima del PIB de 2025
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) calcula que los acontecimientos extraordinarios del apagón registrado este lunes pueden tener un impacto negativo del orden de una décima sobre el PIB del año 2025.
-
Apagón
Transportes flexibiliza los tiempos de conducción de los transportistas para mitigar las consecuencias del apagón
El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado una resolución para flexibilizar temporalmente los tiempos de conducción y descanso de los conductores de transporte de viajeros y mercancías por carretera y facilitar así el restablecimiento de estos servicios tras el apagón eléctrico vivido ayer en toda la Península Ibérica.
-
Banca
BBVA asegura que Competencia ha pedido unos ‘remedies’ “muy estrictos” y vería una “mala noticia” que el proceso se alargara más allá de julio
El consejero delegado de BBVA, Onur Genç, afirmó este martes que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sido “muy exigente”, ha pedido unos ‘remedies’ “muy estrictos” a la entidad para solventar los problemas de competencia, y agregó que vería una “mala noticia” que el proceso se alargara más allá de julio, cuando podría abrirse el periodo de aceptación.
-
Tecnológicas
Fundación Telefónica colaborará con la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral en formación a colectivos vulnerables
La Fundación Telefónica y la Fundación de Trabajadores de la Siderurgia Integral (FTSI) han firmado un acuerdo para impulsar la empleabilidad y la formación tecnológica en colectivos vulnerables.
-
Apagón
Las farmacias dispensaron más de medio millón de medicamentos durante el apagón
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos informó este martes de que durante las horas del apagón eléctrico las farmacias españolas dispensaron más de medio millón de medicamentos.
-
Apagón eléctrico
Greenpeace: “Este apagón ha demostrado una vez más las vergüenzas del ‘dinosaurio’ nuclear”
La organización ambiental Greenpeace subrayó este martes que el apagón eléctrico experimentado este lunes en la península Ibérica destapó “las vergüenzas del ‘dinosaurio’ nuclear” y que ese tipo de energía no fue capaz de evitar la caída eléctrica a cero ni contribuir a restablecer la red.
-
Apagón
Cruz Roja ha atendido a más de 12.000 personas afectadas por el apagón
Cruz Roja ha atendido en las últimas horas a más de 12.000 personas que resultaron afectadas por el apagón eléctrico.
-
Apagón
Ayuso anuncia que ayer y hoy no computarán para las gestiones administrativas sujetas a plazos
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este martes que ayer y hoy las gestiones de ciudadanos y empresas sujetas a plazos no van a computar a efectos administrativos, tras el fallo de suministro eléctrico que afectó a toda la península Ibérica.
-
Energía
El precio de la luz se dispara mañana un 450% hasta los 31,87 euros
El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá mañana miércoles un 450% al situarse en los 31,87 euros el megavatio hora (MWh) frente a los 5,79 euros de hoy. Con ello, suma ocho días por debajo de los 50 euros por MWh.
-
Distribución
Las plataformas logísticas de distribución funcionan a "pleno rendimiento" y la situación en los supermercados está normalizada
La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) afirmó que este martes que, más allá de casos puntuales de retrasos en las entregas de algunos productos frescos, el abastecimiento de mercancías se está realizando con normalidad e indicó que las plataformas logísticas están funcionando "a pleno rendimiento".