-
Telecos
Las telecos mantuvieron la mayor parte de la conectividad de red fija durante el apagón, según Aotec
La Asociación Nacional de Operadores de Telecomunicaciones (Aotec) explicó este martes que los operadores de telecomunicaciones activaron sus planes de contingencia y lograron mantener la mayor parte del servicio de conectividad de red fija (internet) durante el apagón, que comenzó ayer a las 12.33 minutos y que está resolviéndose.
-
Apagón
Junts pide explicaciones en el Congreso y el Senado a Aagesen y Hereu por el apagón eléctrico
Junts registró este martes en el Congreso y el Senado la solicitud de comparecencia de la ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, y del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, para que informen sobre los motivos del apagón eléctrico general que tuvo lugar ayer en gran parte de España y otros países.
-
Apagón
El apagón dispara un 36% la búsqueda de radios, hornillos, camping gas y velas en Milanuncios
El apagón eléctrico registrado este lunes en la península Ibérica disparó hasta un 36% la búsqueda de radios, hornillos, camping gas y velas en la plataforma de segunda mano Milanuncios.
-
Apagón
Ceoma pide un plan “específico” de “prevención” para personas mayores y que la UME “actúe antes” frente a emergencias
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (Ceoma) pidió este martes un plan “específico” de prevención para las personas mayores, tanto las que viven en sus casas como en residencias, para hacer frente a situaciones de emergencia como las que se produjeron este lunes durante el apagón.
-
Apagón
Iberdrola anuncia medidas en defensa de sus intereses y sus clientes cuando se conozca el origen del apagón
Iberdrola España valorará adoptar las medidas necesarias para la defensa de sus derechos y los de sus clientes una vez se conozca cuál fue el origen del colapso eléctrico que tuvo lugar ayer en el país.
-
Economía social
La Asamblea General de Cepes reclama el compromiso político para aprobar la Ley Integral de Economía Social
La Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) ha celebrado su Asamblea General y ha reclamado de forma unánime al Gobierno "una legislación del siglo XXI" que esté "a la altura de nuestro impacto real y de nuestras aspiraciones colectivas" y que al mismo tiempo reconozca "el papel estratégico" de este sector en España y Europa.
-
Ciencia
El CSIC presta asesoramiento científico en la toma decisiones tras al apagón
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) está prestando desde este lunes asesoramiento técnico y científico para “tomar las mejores decisiones”, tras el apagón eléctrico.
-
Marca
PwC lanza un nuevo posicionamiento de marca que refleja el apoyo a sus clientes a través de la experiencia y de la tecnología
PwC presentó este martes su nuevo posicionamiento de marca, con una renovada identidad visual y verbal, que se materializará en una campaña global de marketing bajo el lema 'So you can'.
-
Apagón
Sánchez y Feijóo hablan por primera vez tras el apagón en una conversación sin novedades
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llamó en la tarde de este martes al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, en una conversación que, según fuentes populares, concluyó sin nueva información sobre el apagón que “no haya sido compartida antes a los medios de comunicación”.
-
Apagón
La patronal fotovoltaica explica que las plantas fueron desconectadas de la red
La Unión Española Fotovoltaica (UNEF) defendió este martes que las plantas fotovoltaicas no se desconectaron voluntariamente durante el colapso eléctrico que afectó ayer a toda la península Ibérica, puesto que fueron desconectadas de la red.
-
Apagón
El Gobierno libera reservas de productos petrolíferos equivalentes a tres días de consumo
El Consejo de Ministros acordó este martes autorizar a la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) y a los operadores del sector la puesta a disposición de los consumidores de una cuantía equivalente a tres días de consumo de gasóleos y gasolinas, para prevenir una improbable situación de desabastecimiento derivada de la interrupción del suministro de electricidad en la península Ibérica experimentada ayer.
-
Industria
Confemetal reclama más apoyo a la industria, mejorar en formación y reflexionar sobre el futuro de la energía nuclear
La Confederación Española de Organizaciones Empresariales del Metal (Confemetal) celebró este martes su asamblea anual en la que reclamó más apoyos a la industria, mejorar en formación y reflexionar sobre el futuro de la energía nuclear.
-
Gobierno
El delegado del Gobierno afirma que las declaraciones de Ayuso son "irresponsables" y no se ajustan a la realidad
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, cargó este martes contra la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por su declaración "irresponsable" sobre el apagón y el papel del Gobierno central en esta crisis, que "no se ajusta en absoluto a la realidad".
-
Apagón
El sector lácteo, el más afectado del campo por el apagón
El sector lácteo y las granjas más tecnificadas han sido las explotaciones del campo que se han visto más afectadas por el apagón eléctrico, según las primeras estimaciones realizadas por la patronal agraria Asaja.
-
Macroeconomía
La Airef presenta Megairef, una herramienta para medir el impacto macroeconómico de medidas estructurales y shocks
La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) presentó este martes Megairef, un modelo propio de la familia de los Modelos de Equilibrio General Dinámico Estocástico (DSGE, por sus siglas en inglés), y desarrollado junto a la Universidad Pompeu Fabra, que permitirá simular y valorar shocks y medidas estructurales a medio plazo sobre variables clave como el crecimiento, el empleo, la inflación, el déficit o la deuda pública.
-
Economía
Economía avisa de que todavía es pronto para tener una estimación del impacto económico del apagón
El Ministerio de Economía avisó este martes de que “aún es pronto para tener una estimación precisa del impacto económico” del apagón eléctrico y explicó que está trabajando con todos los actores para tener un cálculo lo antes posible.
-
Arte
La Fundación Carlos de Amberes acoge la feria de arte moderno y contemporáneo Standarte
La feria de arte moderno y contemporáneo Standarte celebra el próximo 8 de mayo y hasta el domingo 11 su tercera edición en la Fundación Carlos de Amberes, en pleno corazón de Madrid.
-
Sostenibilidad
Forética señala la inteligencia artificial responsable como "clave para acelerar la sostenibilidad en las empresas"
La iniciativa Inteligencia Artificial Responsable -liderada por Forética y compuesta por más de 30 entidades- ha celebrado el Tech & Sustainability Forum en la sede de la Comisión Europea en España, con el objetivo de abordar los principales retos y las oportunidades que plantea la inteligencia artificial (IA) para la sostenibilidad, resaltando algunas de las cuestiones clave a las que se enfrentan las empresas a la hora de desplegar y utilizar estos sistemas.
-
Medio ambiente
España despide abril con la mayor reserva de agua embalsada desde 2015
La reserva hídrica española ascendió este martes al 76,4% de la capacidad total, lo que supone la cantidad de agua embalsada más alta en esta época del año desde 2015.
-
Apagón
Ayuso agradece a los empleados de Metro su trabajo durante el apagón: “Es un orgullo contar con este servicio público”
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, agradeció este martes “el trabajo y la profesionalidad” del personal de Metro de Madrid durante el apagón que afectó ayer a toda la península Ibérica.
-
Violencia de género
Restablecidos ya “casi todos” los servicios de atención a las víctimas de violencia de género tras el apagón
Los servicios de atención a víctimas de violencia de género estuvieron “afectados” por el apagón eléctrico de este lunes, pero hoy martes ya están “casi todos restablecidos” y funcionando “prácticamente en la normalidad”.
-
Apagón eléctrico
El tráfico de coches cae hasta un 17% para entrar en algunas capitales
El tráfico de vehículos bajó este martes hasta un 17% en las horas punta de la mañana para entrar a algunas capitales como consecuencia del apagón eléctrico iniciado poco después del mediodía de este lunes y que afectó a las zonas continentales de España y Portugal.
-
Apagón
El PP sugiere que el Parlamento investigue el apagón y la “dejación de funciones” del Gobierno
El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, defendió este martes que tiene que haber una investigación en las Cortes Generales por un “apagón” que “nunca tendría que haber ocurrido”, y no “una interna del Gobierno para tapar sus miserias” después de cometer una “dejación clara de funciones” durante la crisis.
-
Función Pública
CSIF reivindica el papel de los trabajadores públicos durante el apagón y pide una mejora de sus condiciones laborales
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reivindicó este martes el papel de los trabajadores públicos, de todos los cuerpos y administraciones durante el apagón, y revindicó una mejora de sus condiciones laborales.
-
Pesca
Planas solicita al comisario de Pesca una reforma puntual del plan de pesca del Mediterráneo
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, trasladó este martes al comisario europeo de Pesca y Océanos, Costas Kadis, “la necesidad de una reforma puntual, quirúrgica, del plan de gestión el Mediterráneo”, para corregir sus deficiencias y garantizar una gestión pesquera que equilibre la viabilidad económica del sector con la recuperación de las especies.