MOVILIZACIONES EN CORREOS EN FAVOR DE UNA LEY DE SERVIIOS POSTALESLos sindicatos de Correos de CCOO, CSIF, SL (Sindicato Libre), CGT, el vasco ELA-STV y el gallego CIG han convocado para mañana concentraciones de trabajadores de este organismo en todas las capitales de provincia del país para exigir una Ley de Servicios Postales, un Reglamento de personal y mejoras retributivas
PSOE. GONZALEZ: "TENEMOS TRES DIAS PARA ACLARAR IDEAS, PARA RESTAÑAR HERIDAS, PARA UNIR VOLUNTADES"Felipe González concluyó pasadas las doce horas la presentación del informe de gestión a los delegados que asisten al 33 Congreso del PSOE con la siguiente frase: "tenemos tres días para aclarar ideas, para restañar heridas, para aunar voluntades; tres días para ponernos en condicones y continuar trabajando seriamente por la libertad, por el bienestar y por la paz"
GONZALEZ RESPONDE A GUERRA: SERIA IMPOSIBLE CREAR EMPLEO SOLO CON UN ACUERDO CON LOS SINDICATOSEl presidente del Gobierno, Felipe González, manifestó hoy que le parece imposible que un acuerdo entre el Gobierno y los sindicatos, en el que no estén los emprearios, estimule la creación de empleo, durante la rueda de prensa conjunta que celebró con el presidente argentino, Carlos Menem
EL GOBIERNO RETRASA LA OFERTA DE EMPLEO PUBLICO DEL 94El Ministerio para las Administraciones Públicas (MAP) no hará público hasta finales de febrero el número de plazas que convocará en la oferta de empleo público para 1994, según informaron a Servimedia fentes de la Administración. A juicio de los sindicatos, la oferta debe situarse entre las 6.000 y 8.000 plazas
REFORMA DEL MERCADO LABORAL: EL GOBIERNO MANTIENE SUS PROPUESTASEl Gobierno ha remitido a lo sindicatos la reforma del mercado laboral que el consejo de Ministros aprobará el próximo día 3, y que apenas sufre variaciones sobre las propuestas realizadas por el Ejecutivo durante las negociaciones del Pacto Social
CCOO DICE QUE LAS MEDIDAS ADOPTADAS POR TRABAJO PARA REDUCIR EL DEFICIT DETERIORAN LA CALIDAD DE LOS SERVICIOSLa Federación de Administración Pública de CCOO criticó hoy duramentelas medidas puestas en marcha por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social para reducir el gasto público, entre las que figura la suspensión de la contratación de personal eventual, y aseguró que estas iniciativas supondrán un deterioro de la calidad de los servicios
CCOO ACEPTARIA SUBIDAS SALARIALES INFERIORES AL IPC EN 1994 PARA LOS EMPLEADOS PUBLICOSCCOO está dispuesta a conceder una especie de "préstamo" al Gobierno y aceptar en 1994 subidas salariales para los empleados públicos inferiores al IPC, si se garantiza el mantenimiento del poder adquisitivo de los salariosde los funcionarios en 1993 y 1994, a través de una cláusula de revisión salarial con cargo a los presupuestos generales de 1995
ELECCIONES 93. LOS PARTIDOS APUESTAN POR UNA MAYOR INTEGRACION LABORAL DE LOS MINUSVALIDOSLos cuatro grandes partidos políticos nacionales (PSOE, PP, IU y CDS) centran sus ropuestas electorales sobre minusvalía en la integración laboral, con medidas que van desde el aumento a un 15 por ciento de la reserva legal de plazas para este colectivo, como propone el CDS, hasta el mero cumplimiento de la legislación vigente, que sugiere el programa de IU
ENDESA GASTARA CASI 34.000 MILLONES PARA MANTENER "AS PONTES" A PESAR DEL FIN DE LA ACTIVIDAD MINERA EN LA ZONAEl director de Endesa para la zona de Galicia, Ramón Neira, anunció hoy la intención de la compañía eléctrica pública de mantener abierta la central de "As Pontes", en La Coruña, a pesar del inevitable cese de la actividad minera en la zona por agotamiento de los recursos disponibles y las eigencias de la CE reducir las emisiones contaminantes de esta planta de generación
SALA ASEGURA QUE EL AVE ES LA UNICA LINEA RENTABLE DE RENFELa presidenta de Renfe, Mercé Sala, aseguró hoy que el AVE es la única línea rentable de toda la compañía y cifró en unos 2.000 millones de pesetas el "cash-flow" positivo de este servicio
CCOO SE OPONE A QUE LOS OBJETORES DE CONCIENCIA HAGAN TRABAJOS DE JARDINERIA PARA EL AYUNTAMIENTOCCOO difundió hoy un comunicado en el que muestra su oposición a que el Ayuntamiento de Madrid utilice a los objetores de conciencia para realizar labores de jardinería y otros análogos, en virtud de un acuerdo suscrito hoy entre el consistorio y la Oficina para la Prestación Social Sustitutoria de los Objetores de Conciencia (OPSO)
EL CUPO DE 20.000 EMPLEOS PARA INMIGRANTES SERA NEGOCIADO EL LUNES ENTRE PATRONAL, SINDICATOS Y ADMINISTRACIONLos 20.000 puestos de trabajo que el Gobierno prevé ofertar este añoun cupo de trabajadores extranjeros y otras propuestas más sobre el control y la distribución geográfica de este flujo de inmigrantes, recogidas en el borrador "Contigente para 1993", al que tuvo acceso Servimedia, serán discutidas el próximo lunes entre la administración laboral, la patronal y los sindicatos