CREADO EL "LIVING LAB SALUD ANDALUCÍA", UN PROYECTO DE INVESTIGACIÓN MÉDICA CON LA PARTICIPACIÓN DE PACIENTESEl Consejo de Gobierno andaluz autorizó hoy la firma de un convenio marco entre la Junta y 40 entidades públicas y privadas para la creación en Granada del "Living Lab Salud Andalucía", un laboratorio donde las empresas podrán ensayar soluciones tecnológicas viables a necesidades y problemas sociosanitarios con la colaboración de los propios pacientes, encargados de comprobar su eficacia
LA COMUNIDAD HA DESTINADO 22,5 MILLONES AL PLAN DE FUTURO DEL HOSPITAL SEVERO OCHOALa Comunidad de Madrid ha destinado 22,5 millones de euros al Plan de Futuro del Hospital Severo Ochoa, según desveló hoy el consejero de Sanidad, Juan José Güemes, durante la presentación de una herramienta de simulación avanzada para la enseñanza y perfeccionamiento en técnicas de cirugía artroscópica (Insight mist)
INDUSTRIA IMPULSA LA CREACIÓN DEL CONSORCIO AERONÁUTICO ESPAÑOLLas compañías españolas ITP, EADS-CASA, Indra, CESA, TAM, GMV, GTD, Sener, Aernovar y Aries Complex han acordado unirse, bajo el impulso del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), dependiente de Industria, para la constitución de un Consorcio Aeronáutico Español
INDUSTRIA IMPULSA LA CREACIÓN DEL CONSORCIO AERONÁUTICO ESPAÑOLLas compañías españolas ITP, EADS-CASA, Indra, CESA, TAM, GMV, GTD, Sener, Aernovar y Aries Complex se van a unir, bajo el impulso del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), dependiente de Industria, para la constitución de un Consorcio Aeronáutico Español
BONO CELEBRA EL EXITO DE LA PUESTA EN ORBITA DEL SATELITE MILITAR ESPAÑOL XTAR-EUREl ministro de Defensa, José Bono, celebró hoy el éxito de la puesta en órbita del satélite militar español XTAR-EUR, gracias a "la estrecha cooperación industrial entre España y Estados Unidos", que ha propiciado el lanzamiento del Ariane 5 ECA desde Kourou, en la Guayana francesa
eMOBILITY 2003 PREMIA A LA ONCE EN EL SIMO POR UN GPS PARA CIEGOSLa Organización Nacional de Ciegos (ONCE) ha sido galardonada por el II Congrso Internacional de Tecnología Móvil e Inalámbrica eMobility 2003, por el proyecto "Orienta", desarrollado por el Centro de Investigación, Desarrollo y Aplicación Tiflotécnica de la ONCE (CIDAT)
GALILEO SISTEMAS Y SERVICIOS SE HACE CON EL 14% DE GALILEO INDUSTRIALESGalileo Sistemas y Servicios (GSS), el consorcio industrial español que representa a las principales empresas españolas de navegación por satélite (Aena, Alcatel Espacio, Eads-Casa, Gmv, Hispasat, Indra y Sener) se ha hecho con el 14% de las acciones de Galileo Industriales S.A
LA ONCE PRESENTA "TORMES", SISTEMA GPS PARA ORIENAR A LAS PERSONAS CIEGASLa Organización Nacional de Ciegos (ONCE) presentó hoy en Madrid el sistema "Tormes", programa que utiliza la tecnología GPS y que permitirá a las personas ciegas guiarse a través de una ruta determinada y conocer su posición
HISPASAT ASUME LA PRESIDENCIA DE GALILEO SERVICIOS Y SISTEMAS, LA SOCIEDAD QUE CREARA EL GPS EUROPEOHISPASAT, el operador español de satélites, ha asumido la presidencia rotatoria de Galileo Servicios y Sistemas (GSS) durante 2003, conforme a los acuerdos de la compañía, cuyo objetivo es impulsar y canalizar la participaciónde la industria espacial española en el desarrollo del Sistema de Localización por satélite europeo, promovido conjuntamente por la Comisión Europea y por la Agencia Europea del Espacio
EL PRINCIPE ACEPTA LA PRESIDENCIA DE HONOR DE PROESPACIOEl príncipe Felipe ha aceptado la Presidencia del Honor de la Asociación Española de Empresas del Sector Espacial (Proespacio), que representa a la práctica totalidad de la industria espacial española, según informó hoy la citada organización
EL SECTOR ESPACIAL PIDE APOYO AL PRINCIPE FELIPELas compañías que integran la Asociación Española de Empresas del Sector Espacial (Proespacio) pidieron hoy al príncipe Felipe, durante una audiencia que se celebró en el Palacio de El Pardo, su apoyo personal para impulsar las diferentes líneas de actuación que desarrolla la entidad
MONICA MARTINEZ, NUEVA PRESIDENTA DEL GRUPO GMVEl Consejo de Administración del Grupo Tecnológico e Industrial GMV S.A. ha nombrado a Mónica Martínez, de 31 años, nueva presidenta de la sociedad, en sustitución de su padre, Juan José Martínez García, fundador del grupo y que falleció el pasado mes de agosto
AZNAR PONE A CANADA COMO EJEMPLO DE ESTADO PLURAL E INSISTE EN QUE NO TIENE NADA QUE NEGOCIAR CON ETAEl presidente del Gobierno, José María Aznar, afirmó anoche en Ottawa, durante una cena oficial en su honor,que Canadá es para España un ejemplo de Estado respetuoso con su pluralidad, "pero pensando siempre en un futuro común", y acto seguido reiteró que el Ejecutivo no negociará con ETA, una organización a la que sólo cabe derrotar
AZNAR VIAJA A CANADA SEIS AÑOS DESPUES DE LA CRISIS DEL LETANEl presidente del Gobierno, José María Aznar, iniciará mañana una visita oficial de dos días a Canadá, cuando han transcurrido ya seis años del apresamiento del buque congelador español "Stay", que supuso una seria crisis en la relación entre ambos países
AZNAR VIAJA A CANADA SEIS AÑOS DESPUES DE LA CRISIS DEL FLETANEl presidente del Gobierno, José María Aznar, iniciaá el próximo martes una visita oficial de dos días a Canadá, cuando han transcurrido ya seis años del apresamiento del buque congelador español "Stay", que supuso una seria crisis en la relación entre ambos países
LA TECNOLOGICA ESPAÑOLA GMV AUMENTO UN 75% SU FACTURACION EN 2000La empresa española especialista enalta tecnología GMV aumentó el año pasado su facturación un 75% respecto a 1999, con una cifra de negocio superior a 5.600 millones de pesetas, según informó hoy la compañía
MADRID. DECOMISADOS MAS DE DE 60 KILOS DE HACHIS EN UN CHALET DE GRIÑONLa policía descubrió ayer en el garaje de un chalet situado en la localidad madrileña de Griñón un total de 246 pastillas de hachís que pesaban más de 60 kilos y detuvo al matrimonio propietario de la vivienda y a su hijo
LA UE FINANCIA A LA ESPAÑOLA GMV PARA CREAR ROBOTS DE INTELIGENCIA ARTIFICIALLa empresa GMV se llevará 150 millones de pesetas, de los 3.000 millones que ha destinado laUnión Europea a España para financiar programas de investigación en tecnologías de la información. Los dos proyectos de GMV se centran en el desarrollo de robots de inteligencia artificial