EmpleoCepes comparte su modelo de economía social ante 45 líderes de América Latina y el CaribeUna delegación de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) se ha reunido con 45 líderes institucionales y representantes de organizaciones de ramo de once países de América Latina y el Caribe en la Misión Asett América Latina y Caribe que la Confederación organiza junto al Grupo Mondragón
ViviendaAmpliaciónEl CES denuncia que la vivienda es “un enorme agujero negro que está absorbiendo una buena parte de los resultados de la economía”El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Antón Costas, avisó este miércoles de que si en 2023 la vivienda “emergía como un cuello de botella que estaba estrangulando el buen comportamiento de la economía española”, en 2024 se convirtió en “un enorme agujero negro que está absorbiendo una buena parte de los resultados de la economía, del empleo y de las políticas sociales”
DiscapacidadLa ONCE valora de forma positiva el nuevo real decreto sobre perros de asistenciaLa ONCE valoró este miércoles de forma positiva el nuevo real decreto aprobado ayer por el Gobierno por el que se regula la actividad y bienestar de los perros de asistencia, y que afecta a más de 900 personas ciegas, usuarias de perro guía, que caminan por las calles de nuestro país con plena seguridad y autonomía
MadridLa Comunidad de Madrid destinará 35,4 millones a la ampliación del Hospital Infanta LeonorLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este miércoles la ampliación del Hospital público Infanta Leonor para mejorar la asistencia sanitaria que reciben más de 300.000 vecinos del sur de la capital, en los distritos de Puente de Vallecas y Villa de Vallecas
EducaciónPodemos reprocha a Alegría que se destinen 10.400 millones de euros a gasto militar y no a la educaciónEl diputado de Podemos Javier Sánchez Serna recriminó este miércoles a la ministra de Educación, Pilar Alegría, que el Ejecutivo tenga como “prioridades políticas” destinar 10.400 millones de euros "a gasto militar y a las armas", cuando la formación morada cree “que ese dinero tiene que ir a las aulas”
ELAPP, Vox y socios de investidura piden al Gobierno que financie la 'ley ELA'El Congreso de los Diputados debatió este martes una proposición no de ley del Grupo Popular que exige al Gobierno “aprobar y distribuir con la máxima urgencia la financiación necesaria" para garantizar la efectividad de “los avances y derechos recogidos en la Ley 3/2024, de 30 de octubre, para mejorar la calidad de vida de personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica y otras enfermedades o procesos de alta complejidad y curso irreversible” y que contó con el apoyo de PP y Vox, pero también de Podemos, ERC y otros grupos que, en su día, respaldaron la investidura de Pedro Sánchez como presidente
DiscapacidadJesús Celada se propone hacer “marca España” en el exterior con las políticas de apoyo a la discapacidadEl nuevo embajador en misión especial para la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad aseguró este martes que España está "en la mejor posición" para ser referente mundial y exportar su "modelo de derechos" a otros países, haciendo así "marca España" en el exterior con las políticas de apoyo a la discapacidad
BancaLos minoritarios del Sabadell celebran que Economía eleve la OPA del BBVA a Consejo de MinistrosLa Asociación de Accionistas Minoritarios del Banco Sabadell celebró este martes que el Ministerio de Economía haya decidido elevar la OPA del BBVA a la entidad bancaria a Consejo de Ministros para, en uso de sus competencias, supervisar operaciones con implicaciones significativas para el interés general
Función públicaEl Gobierno defiende eliminar la inactividad forzosa de los empleados públicos con discapacidad sobrevenidaEl ministro de Transformación Digital y para la Función Pública, Óscar López, defendió este martes la necesidad de que se cambie la legislación para permitir que un empleado público a quien se le declare una situación de incapacidad permanente total por discapacidad sobrevenida pueda continuar prestando servicios mediante la adaptación del puesto o de sus funciones
SenadoGarcía afirma que la espera para acceder a medicamentos innovadores se ha reducido en 170 díasLa ministra de Sanidad, Mónica García, aseguró este martes en el pleno del Senado que la lista de espera para acceder a medicamentos innovadores se ha reducido en 170 días desde el inicio de su gestión y que “el 76% de los nuevos medicamentos aprobados por Europa ya están cubiertos y financiados”
BancaEl Banco de España secunda las recomendaciones del BCE sobre el impuesto a la bancaEl Banco de España secundó este martes las recomendaciones y conclusiones del dictamen del Banco Central Europeo (BCE), publicado a finales de 2024, sobre el impuesto a la banca y sus consecuencias desde el punto de vista de la estabilidad financiera, la supervisión prudencial y de política monetaria
DigitalizaciónEl Gobierno crea el Foro Nacional de Empresas EmergentesEl Pleno del Foro Nacional de Empresas Emergentes celebró este martes su reunión constitutiva en la sede del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, presidido por la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz
SanidadEl Gobierno autoriza 200 millones de euros en el gasto para salud pública, especialidades y atención primariaEl Consejo de Ministros acordó este martes, a iniciativa del Ministerio de Sanidad y a propuesta y previo informe favorable del Ministerio de Hacienda, autorizar límites "para adquirir durante 2025 compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros y modificar los límites para adquirir compromisos de gasto con cargo a ejercicios futuros por un total superior a 200 millones de euros"
Entidades críticasAvanceEl Gobierno elabora un nuevo plan de "entidades críticas" tras el apagón del 28 de abrilEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, presentó este martes el anteproyecto de Ley de Protección y Resiliencia de Entidades Críticas, que busca reforzar la seguridad de infraestructuras esenciales ante amenazas como sabotajes, riesgos tecnológicos y fenómenos naturales