DefensaAlmeida insta a Sánchez a hablar “específicamente de rearme” y no "esconder" el debate en el CongresoEl alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, instó este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a que “hable específicamente de rearme, que hable de la necesidad de acometer inversiones en el ámbito de la defensa, que no esconda el debate al Congreso de los Diputados y que asuma que tiene que subir el gasto en defensa por encima del 2% y alcanzar el 3% del Producto Interior Bruto”
DiscapacidadLlega la ‘Madrid Accessibility Week’, una actividad centrada en esta ocasión en el talentoFundación ONCE inicia el próximo lunes, 12 de mayo, la ‘Madrid Accessibility Week’ (MAW), una iniciativa del Máster Online en Accesibilidad para Smart City desarrollado por la Universidad de Jaén en colaboración con esta fundación, que tiene lugar en la capital de España hasta el 16 de mayo y que en esta ocasión se centra en el talento
EmpresasDiego Guardamino (Hafesa): “Tener un mix energético con combustibles fósiles es una herramienta estratégica para el país”El director general de Hafesa, Diego Guardamino, una de las compañías de referencia en la comercialización y distribución en el sector de los hidrocarburos, cuya planta de almacenamiento en el Puerto de Bilbao fue la única que se mantuvo en funcionamiento de todo el puerto durante el apagón, explica en una opinión en 'Cinco Días', su apuesta rotunda por una convivencia energética que incluya los hidrocarburos: “Estas situaciones de vulnerabilidad como la vivida en la Península Ibérica confirman la necesidad de contar con un equilibrado mix energético que incluya a los hidrocarburos"
IglesiaBelarra se muestra “muy escéptica” con que la Iglesia católica “vaya a poder cambiar por un nombramiento”La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, se mostró este viernes “muy escéptica con la posibilidad de que la institución más conservadora, que es la Iglesia católica, vaya a poder cambiar por un nombramiento”, después de que se haya conocido que el estadounidense León XIV será el sucesor del papa Francisco
DiscapacidadEl Cermi cierra su agenda del 3 de mayo con un firme llamamiento a garantizar los derechos de las personas con discapacidadEl Comité de Apoyo a la Convención de la ONU del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) celebró este jueves su segunda reunión reunión en la que hizo balance de la agenda desplegada en torno al 3 de mayo y lo hizo conun firme llamamiento a garantizar los derechos de las personas con discapacidad ante los nuevos desafíos legales y tecnológicos
UniversidadLa Conferencia de Política Universitaria debate esta tarde las nuevas medidas de endurecimiento de creación de universidadesLa ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, preside esta tarde la reunión de la Conferencia General de Política Universitaria en la que el Gobierno presentará ante las comunidades autónomas el proyecto de real decreto por el que se modifica el real decreto 640/2021 de creación, reconocimiento y autorización de universidades y centros universitarios
PremiosServimedia, premio Asion de ComunicaciónLa agencia Servimedia ha recibido el Premio Asion de Comunicación "por su vocación y compromiso en la divulgación de noticias sociales, proporcionando un espacio de debate e información en profundidad sobre los grandes desafíos actuales"
GobiernoJunts avisa al PSOE de que está “en números rojos de su crédito de confianza y de credibilidad”El secretario general de Junts per Catalunya (Junts), Jordi Turull, avisó este jueves al PSOE de que está “en números rojos de su crédito de confianza y de credibilidad” y, sobre los acuerdos que quedan pendientes entre ambos partidos, esperó que este mes pueda haber noticias “positivas” sobre la oficialidad del catalán en Europa
LaboralDíaz mantiene que hay “margen de negociación” con Junts para reducir la jornada y ofrece recuperar ayudas a empresasLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, destacó este jueves que “hay margen absoluto para negociar” con Junts para que pueda salir adelante la reducción de jornada laboral y dio por sentado que se recuperarán medidas de apoyo a las empresas más afectadas por la medida que se retiraron cuando CEOE y Cepyme se negaron a llegar a un acuerdo con Trabajo y los sindicatos
EEUUJunts apoyará el decreto sobre aranceles si el PSOE “acredita” que “ha cumplido” lo pactadoEl secretario general de Junts per Catalunya (Junts), Jordi Turull, señaló este jueves que su partido apoyará hoy el decreto sobre los aranceles si el PSOE “acredita” que “ha cumplido” lo que se pactó hace un tiempo, aunque manifestó que su voto lo decidirán “en el último minuto”
Guerra comercialEl Congreso debate el plan contra los aranceles rechazado por el PPEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá este jueves la convalidación del real decreto ley que incluye un conjunto de medidas dirigidas a establecer una red de seguridad para las empresas y trabajadores que puedan verse afectados por las consecuencias económicas que se deriven del incremento de aranceles anunciado por Estados Unidos, medidas que alcanzan los 14.320 millones de euros
CulturaUrtasun: “El Gobierno defenderá el cine español de cualquier ataque que pueda venir de la administración Trump"El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, transmitió este miércoles tranquilidad ante el anuncio efectuado por el presidente de EEUU, Donald Trump, de imponer un arancel del 100% a las películas producidas fuera de EEUU, aunque dejó claro que “el Gobierno defenderá el cine español de cualquier ataque que pueda venir de la administración Trump”
CongresoBolaños asegura que prefiere a los diputados de Vox "dormidos que diciendo sandeces"El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, bromeó en la sesión de control al Gobierno este miércoles después de que un diputado de Vox se quedara dormido durante el Pleno. "Les prefiero dormidos que diciendo sandeces y diciendo mentiras", aseguró
Economía socialEl 'hub' de economía social de Donostia acoge el 29 y 30 de mayo su primer foro internacional con más de 400 expertosLa ciudad de San Sebastián acogerá el 29 y 30 de mayo el Primer foro internacional organizado por Asett, el 'hub' de vanguardia de impulso nacional e internacional sobre economía social, en el que se darán cita más de 400 personas para debatir sobre los retos de esta parte del tejido productivo, que representa el 10% del producto interior bruto (PIB) y el 12% de la fuerza laboral