Energía
El PP se muestra a favor de bajar la fiscalidad de las nucleares y facilitar la extracción de uranio

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El PP se mostró este jueves a favor de reducir la fiscalidad de la energía nuclear y dar facilidades para la extracción de uranio en España, que es un elemento químico esencial para desarrollar este tipo de instalaciones.
Así lo aseguró el portavoz nacional del PP, Borja Sémper, en una entrevista con Antena 3 recogida por Servimedia, en la que fue preguntado por el hecho de que José Bogas, consejero delegado de Endesa, haya pedido revisar la fiscalidad de la energía nuclear para evitar apagones como el del pasado 28 de abril.
Bogas defendió que en España hace falta una red robusta y resiliente de energía, lo que requiere inversiones significativas, por lo que ayudar a las nucleares puede servir para desarrollar una combinación energética diversificada y competitiva.
A este respecto, Sémper dijo que “por qué no” revisar la fiscalidad de las nucleares como pide este responsable de Endesa y señaló que esta demanda “se puede analizar” y se pueden ver “las condiciones en las que operan y realizan su servicio” estas compañías.
“SE ATRINCHERA”
Este dirigente del PP añadió que el Gabinete de Pedro Sánchez “ahoga la energía nuclear” y lo hace “por dos vías”, una de las cuales es “imposibilitando la extracción de uranio en España”, donde dijo que existen unas “30.000 toneladas esperando a ser obtenidas” en lugares como Salamanca.
Añadió que el Gobierno también perjudica a la energía nuclear “ahogando” a este sector con una “fiscalidad” abusiva. Por ello se preguntó “por qué no podemos establecer y abrir un debate serio, técnico y solvente sobre esto”.
Sin embargo, destacó que el Ejecutivo “se atrinchera” y dice que quienes promueven la energía nuclear “son malos” y los que impulsan las renovables son “buenos”. Resaltó que lo que quiere el PP es apostar también por la eólica y fotovoltaica, pero de una forma que se garantice el suministro, de forma que “los españoles no nos quedemos sin luz”.
Respecto al debate de este miércoles en el Congreso, Sémper señaló que las explicaciones del presidente Pedro Sánchez sobre el apagón y la inversión en defensa evidencian que el Gobierno afronta un “colapso generalizado en el ámbito de la gestión”.
Calificó lo sucedido en este debate parlamentario de “desmadre”, en el que Sánchez no explicó las causas del apagón energético de la semana pasada, al tiempo que trató de “enfrentar” a los españoles, lo quje incluye a los empresarios con los ciudadanos y a los periodistas con el conjunto de la sociedad.
(SERVIMEDIA)
08 Mayo 2025
NBC