Búsqueda

  • La Asociación de Guardias Civiles denuncia que sufren el incumplimiento de la normativa sobre riesgos laborales La Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) denunció hoy que los agentes de este Cuerpo de las Fuerzas de Seguridad del Estado sufren el "reiterado" incumplimiento de la legislación sobre prevención de riesgos laborales Noticia pública
  • Soldados españoles atienden a heridos por un accidente de tráfico en República Centroafricana Miembros del contingente español que forman parte de la misión de asesoramiento militar de la Unión Europea en la República Centroafricana (EUMAN-RCA) ha atendido en Bangui, capital del país, a unos heridos por un accidente de tráfico en el transcurso de su patrulla Noticia pública
  • Los atropellos de animales cuestan 105 millones de euros al año en España Los accidentes de tráfico causados por atropello de animales en España suponen un gasto de 105 millones de euros al año, lo que representa casi 16 euros por español, según pone de manifiesto un estudio realizado por investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) Noticia pública
  • La Guardia Civil y Marruecos rescatan a un subsahariano del mar La Guardia Civil y una embarcación de las autoridades marroquíes han salvado a un inmigrante de origen subsahariano de perecer ahogado cuando pretendía entrar de forma irregular en territorio español en la ciudad de Ceuta Noticia pública
  • Iraq. El contingente español se refuerza con una sección de 28 legionarios para la unidad de protección El contingente español destacado en la base ‘Gran Capitán’ de Besmayah (Iraq), sede de las tropas españolas que se encargan de adiestrar a las Fuerzas Armadas iraquíes para que puedan combatir con garantías a los terroristas del autodenominado Estado Islámico (EI), se ha reforzado con una sección de 28 nuevos legionarios para la unidad de protección Noticia pública
  • Siete detenidos por el ‘caso Innova’ Agentes de la Guardia Civil, en el marco de la operación Curatio-Cirugía, han detenido a siete personas en una macrooperación en varias localidades de Tarragona y con epicentro en Reus en relación con el macrocaso de corrupción sanitaria Innova por adjudicaciones irregulares, sobresueldos a cuenta del erario público, contratos ilegales y sobrecostes de obras injustificados Noticia pública
  • Ebro. Aplazada hasta las cuatro la decisión sobre la evacuación de Pina de Ebro Protección Civil ha decidido, en colaboración con el Ayuntamiento de Pina de Ebro y con los técnicos del operativo coordinado por el Cecop, aplazar hasta las 16.00 horas la decisión sobre la posible evacuación del municipio. Mientras, en Boquiñeni la situación comienza a volver a la normalidad tras el restablecimiento de su puente y los vecinos han comenzado a volver a sus hogares Noticia pública
  • Ebro. Protección Civil decidirá este mediodía si evacúa Pina de Ebro por la crecida del río Protección Civil ha decidido, en colaboración con el Ayuntamiento de Pina de Ebro y con los técnicos del operativo coordinado por el Cecop, aplazar hasta las 13.00 horas la decisión sobre la posible evacuación del municipio Noticia pública
  • Los militares desplegados en Afganistán recuerdan el octavo aniversario de la muerte de la cabo Idoia Rodríguez El contingente español desplegado en Afganistán, en el marco de la operación ‘Resolute Support’ de la OTAN, han rendido homenaje a todos aquellos que dieron su vida por España, cuando se cumple el octavo aniversario de la muerte en acto de servicio de la cabo Idoia Rodríguez Buján Noticia pública
  • Extremadura envía 400.000 euros y vehículos sanitarios a luchar contra el ébola en África La consejera de Empleo, Mujer y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura, María Ángeles Muñoz, y el director de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional (Aexcid), Giorgio Cerina,visitaron hoy en Madrid una réplica del Centro de Tratamiento de Ébola de Cruz Roja en Sierra Leona. Extremadura ha enviado 400.000 euros y vehículos sanitarios a luchar contra el ébola en África Noticia pública
  • La ONU alerta de un agravamiento humanitario en Libia Los combates desencadenados en los últimos meses entre grupos armados en el oeste y el este de Libia, aunque también en el sur del país, han provocado la muerte de cientos de civiles, desplazamientos masivos de población y peores condiciones de vida para las personas atrapadas en las zonas de conflicto Noticia pública
  • Ampliación Ébola. El misionero sospechoso de ébola llegó a España el sábado Un misionero de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios, la misma de los dos españoles fallecidos por ébola, que llegó a España procedente de Liberia el pasado 11 de octubre va a ser ingresado en el Hospital La Paz-Carlos III de Madrid porque ha superado el umbral de fiebre del protocolo del ébola, esto es, más de 37,7 grados, según informó el Comité de Seguimiento del Ministerio de la Presidencia Noticia pública
  • Ébola. Ingresan en el Carlos III dos personas con fiebre para determinar si tienen ébola Dos personas que este jueves presentaban fiebre por encima de los 37,7 grados, una que estaba en observación por haber mantenido contacto indirecto con Teresa Romero, la auxiliar de enfermería contagiada de ébola, y la otra un pasajero procedente de Nigeria, en donde se han registrado ocho muertes por ébola, que aterrizó en el aeropuerto de Barajas con cefalea y fiebre, se encuentran ingresadas en el Hospital La Paz-Carlos III de Madrid para permanecer en observación y practicarles una analítica que determinará si están infectadas por el virus Noticia pública
  • Ébola. Cruz Roja solicita “urgentemente” 300.000 euros para luchar contra la enfermedad Cruz Roja Española hizo un llamamiento este miércoles a la sociedad española para poder recaudar 300.000 euros “urgentemente” con objeto de reforzar de manera inmediata su respuesta frente al ébola en África, que ya se ha cobrado la vida de más de 4.400 personas, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Ébola. ‘The Economist’ se hace eco de la “consternación” europea tras el contagio de Teresa Romero ‘The Economist’ recoge en su último número el primer caso de contagio por ébola detectado en Europa, el de la auxiliar de enfermería española Teresa Romero, que causa “consternación” alrededor de Europa y generó “miedo” entre los españoles por su posible propagación y por la “competencia” de las autoridades sanitarias Noticia pública
  • Ébola. La enfermera contagiada reconoce que no contó a su doctora el contacto con el virus La auxiliar de enfermería contagiada de ébola, Teresa Romero, aseguró este miércoles que no le contó a su doctora de atención primaria que había estado en contacto con el virus, tras haber atendido a los dos misioneros españoles fallecidos por esta enfermedad, Miguel Pajares y Manuel García Viejo Noticia pública
  • La población local salva el 90% de vidas cuando ocurre un desastre El 90% de las vidas que se salvan cuando ocurre un desastre se debe a las actuaciones in situ de la población local de la zona afectada, según destacó Cruz Roja Española con motivo del Día Mundial de los Primeros Auxilios, que se conmemora este sábado Noticia pública
  • Ébola. La Comunidad de Madrid confirma que el sacerdote español está "estable" y la monja se encuentra "en buen estado" El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Francisco Javier Rodríguez, confirmó este jueves que el sacerdote español contagiado de ébola, Miguel Pajares, está en situación "clínicamente estable", mientras que la monja de origen español, Juliana Bonoha Boehé, se encuentra en "buen estado", tras haber sido repatriados desde Liberia en un avión medicalizado fletado por el Gobierno español Noticia pública
  • “No queda ningún lugar seguro en Gaza”, según la Unrwa “No queda ningún lugar seguro en Gaza y esto lo ha confirmado el ataque israelí a la escuela de Naciones Unidas, a raíz del cual nos quedamos sin un lugar seguro donde poder tener a la población”, señaló la directora ejecutiva en España de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (Unrwa), Raquel Martí Noticia pública
  • Cruz Roja condena “severamente” el ataque contra el hospital Al Aqsa de Gaza por parte de Israel El Comité Internacional de la Cruz Roja condenó hoy “severamente” el ataque que sufrió este lunes el hospital Al Aqsa en Deir El Balah (Gaza) por parte de Israel, en el que murieron al menos cuatro personas y se produjeron múltiples heridos Noticia pública
  • Alianza por la Solidaridad denuncia que los bombardeos israelíes destruyen clínicas financiadas por la cooperación española Alianza por la Solidaridad denunció este lunes que los bombardeos israelíes han dañado “seriamente” el centro de salud de Al Awda, en el sur de Gaza, donde la organización atendía a pacientes y personas heridas gracias a la financiación de la Agencia Española para la Cooperacoión Internacional y Desarrollo (Aecid) Noticia pública
  • Cruz Roja Española quiere recaudar un millón de euros para las víctimas de Gaza Cruz Roja Española hizo este martes un llamamiento a la sociedad para recaudar un millón de euros con el fin de proporcionar ayuda humanitaria durante los próximos seis meses a alrededor de 60.000 personas afectadas por el conflicto en Gaza y también a personas residentes en el territorio palestino de Cisjordania Noticia pública
  • Madrid. La oposición contrarresta los anuncios de Botella enumerando sus promesas incumplidas Los portavoces del PSOE, IU y UPyD en el Ayuntamiento de Madrid respondieron hoy a la serie de anuncios realizados por la alcaldesa, Ana Botella, en el Debate sobre el Estado de la Ciudad, enumerando un conjunto de promesas incumplidas que, en algunos casos, reprocharon al Gobierno municipal que presenten otra vez como novedades Noticia pública
  • Tráfico. Entra en vigor la nueva Ley de Tráfico Conducir duplicando la tasa de alcohol permitida o reincidir borracho al volante en un año supondrá a partir de hoy una multa de 1.000 euros, el doble que hasta ahora, al igual que estar ante el volante bajo los efectos de las drogas ilegales, no las consumidas bajo prescripción facultativa y con una finalidad terapéutica Noticia pública
  • Tráfico. Multa de 1.000 euros por duplicar la tasa de alcohol al volante desde mañana Conducir duplicando la tasa de alcohol permitida o reincidir borracho al volante en un año supondrá a partir de este viernes, 9 de mayo, una multa de 1.000 euros, el doble que hasta ahora, al igual que estar ante el volante bajo los efectos de las drogas ilegales, no las consumidas bajo prescripción facultativa y con una finalidad terapéutica Noticia pública