PIDEN EN EL CONGRESO QUE LAS COMPAÑÍAS DE TELEFONÍA MOVIL VUELVAN A LA FACTURACIÓN POR SEGUNDOSEl portavoz del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Francisco Rodríguez, ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a que exija a las compañías de telefonía móvil que vuelvan a la facturación por tiempo real de llamada y no por los tramos de 30 segundos que aplican ahora
FACUA PRESENTA UNA DEMANDA JUDICIAL CONTRA MOVISTAR, VODAFONE Y AMENA POR EL REDONDEO AL ALZA EN LA FACTURACIÓNLa Federación de Consumidores en Acción (FACUA) ha presentado una demanda judicial contra las compañías de telefonía móvil Movistar, Vodafone y Amena, en la que les reclama la devolución de las cantidades facturadas fruto de segundos de conversación no consumidos por los usuarios a través de prácticas de redondeo al alza en fracciones de uno y medio minuto
LA VIVIENDA LIBRE GENERA EL 4,8% DE LAS RECLAMACIONES DE LOS CONSUMIDORESLa vivienda libre generó en el primer semestre de 2005 un total de 458 reclamaciones de consumidores ante la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid, lo que supone el 4,8% de las quejas formalizadas en este departamento que depende de la Consejería de Sanidad y Consumo, según explicó hoy su titular, el consejero Manuel Lamela
EL GOBIERNO PRESENTA UNA LEY QUE ACABARA CON LOS REDONDEOS EN TELEFONIA Y QUE OBLIGARA A LOS PARKINGS A COBRAR POR MINUTOSEl Consejo de Ministros aprobó hoy un anteproyecto de Ley de Mejora de la Protección de los Consumidores y Usuarios que acabará, cuando la ley entre en vigor tras su tramitación parlamentaria, con todos los redondeos al alza de los servicios de telecomunicaciones, energía y demás servicios básicos, y además obligará a los aparcamientos a cobrar por minutos, según informó en rueda de prensa la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado
UN EXPERTO EN CRIPTOGRAFIA INSTA A LOS ESPAÑOLES A EXIGIR A LA BANCA MAYOR SEGURIDAD EN INTERNETEl director del Centro de Investigación en Criptografía Aplicada de la Universidad Waterloo de Ontario (Canadá), Alfred Menezes, ha instado a la sociedad española a asociarse para reclamar a los bancos que operan a través de Internet "mayores garantías de seguridad para los clientes y mayor responsabilidad en caso de problemas"
EL GOBIERNO PENALIZARA LAS TRABAS PARA QUE LOS CONSUMIDORES SE DEN DE BAJA EN LOS SERVICIOS Y SUMINISTROSEl Gobierno sancionará las trabas que se ponen a los consumidores para desvincularse de servicios o suministros de carácter indefinido, como telefonía, electricidad o gas, según el anteproyecto de Ley de Mejora de la Protección de los Consumidores y Usuarios, que hoy fue presentado a las comunidades autónomas por la ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, en la Conferencia Sectorial de Consumo
LA JUNTA INSPECCIONARA POR PRIMERA VEZ BANCOS Y CAJAS PARA GARANTIZAR SU TRANSPARENCIALa Consejería andaluza de Gobernación, a través de su Dirección General de Consumo, pondrá en marcha en la primera semana de julio una campaña de inspección en 160 entidades bancarias, la primera que se realiza en la comunidad autónoma, con el fin de comprobar la información que se facilita al consumidor y garantizar así la transparencia de las operaciones
COMIENZA LA CAMPAÑA DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE LAS REBAJAS DEL AYUNTAMIENTOEl Ayuntamiento de Madrid iniciará este mes la campaña anual de inspección y control de rebajas de verano en establecimientos comerciales. Hasta el próximo 21 de septiembre, los inspectores visitarán comercios de los 21 distritos de la capital
FACUA DENUNCIA QUE TELE2 COBRA 31 EUROS A SUS CLIENTES DE ADSL POR DARSE DE BAJALa Federación de Consumidores en Acción (FACUA) denunció hoy que Tele2 cobra 30,92 euros a sus clientes de ADSL cuando éstos se dan de baja en el servicio, una medida introducida en sustitución de la cláusula que obligaba a los clientes a mantenerse de alta durante un año
LA JUSTICIA INVESTIGA A CUATRO ASEGURADORAS POR POLIZAS ABUSIVASEl Juzgado número 1 de lo Mercantil de Madrid ha admitido a trámite una demanda interpuesta por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) contra las aseguradoras Allianz, Caser, Mapfre Mutualidad y Mapfre Vida por la inclusión de hasta 10 cláusulas abusivas en sus contratos