Salud y medio ambienteLa OMS y Estados Unidos se asocian para proteger la salud pública ante riesgos ambientalesLa Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Agencia de Protección Ambiental (EPA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos han renovado un acuerdo por cinco años con el que ambas entidades reconocen el aumento de los riesgos ambientales y de salud pública por el calentamiento climático, con lo que se asocian para paliar sus efectos
CienciaUn estudio descubre una zeolita de poros extragrandes con aplicaciones en la industria químicaUn estudio internacional con participación del Instituto de Ciencias Materiales de Madrid, perteneciente al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha descubierto una nueva zeolita estable con un sistema tridimensional de poros extragrandes interconectados, que posee aplicaciones en la industria química
NarcosCae una banda que introducía en España grandes cantidades de droga en bloques de hormigónUna operación conjunta de la Policía Nacional, la Guardia Civil, la Agencia Tributaria y Europol ha permitido desarticular una banda internacional que introducía, a través del puerto de Barcelona, grandes cantidades de cocaína y metanfetamina en bloques de hormigón
TatuajesLas empresas de tintas para tatuaje y maquillaje permanente tienen hasta el 4 de enero para adaptarse al nuevo reglamento europeoLas empresas españolas de fabricación de tintas para tatuaje y maquillaje permanente tienen apenas un mes para adaptarse al Reglamento (UE) 2020/2081 de la Comisión de 14 de diciembre de 2020, que entrará en vigor el próximo 4 de enero y que modifica el anexo XVII del Reglamento 1907/2006 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativo al registro, evaluación, autorización y restricción de las sustancias y mezclas químicas en lo que respecta a las sustancias contenidas en las tintas para tatuaje o maquillaje permanente
AlimentaciónLa Aesan gestionó el año pasado 634 expedientes sobre alimentos y las alertas repuntaron un 22%La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) gestionó en 2020 un total de 634 expedientes relativos a productos alimenticios en los que España ha estado implicada, de los cuales 357 correspondieron a alertas, 166 a informaciones, 103 a rechazos en frontera y ocho a los clasificados como novedades
DrogasLa Policía Nacional desmantela dos laboratorios clandestinos con capacidad para producir 300 kilos de cocaína al mesLa Policía Nacional ha desarticulado en la localidad madrileña de El Molar una organización criminal dedicada, presuntamente, a la producción y distribución de grandes cantidades de sustancias estupefacientes. En la operación se ha detenido a 10 personas y se han desmantelado dos laboratorios clandestinos de procesamiento de cocaína, uno de ellos en pleno rendimiento con una capacidad de producción de 300 kilogramos mensuales
Cambio climáticoAlrededor de 1.000 millones de niños sufrirán las consecuencias del cambio climáticoUnos mil millones de niños y niñas (casi la mitad de los 2.200 millones que hay en el mundo) viven en uno de los 33 países considerados “de muy alto riesgo” por los efectos del cambio climático en sus vidas, siendo los chavales de República Centroafricana, Chad, Nigeria, Guinea y Guinea-Bissau los más vulnerables a este fenómeno que afecta a su salud, su educación y su protección, y los expone a enfermedades mortales
Medio ambienteEl CSIC descubre nuevas sustancias derivadas de los pesticidas con efectos nocivos para el medio ambienteUn estudio llevado a cabo por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC), del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), en colaboración con la Universidad Sueca de Ciencias Agrícolas (SLU) ha descubierto 24 nuevas sustancias derivadas de la degradación de pesticidas que nunca antes se habían detectado en el medioambiente hasta la fecha
Salud y medio ambienteEl ‘tsunami’ de la ‘basura electrónica’ afecta a la salud de millones de niños y mujeres, según la ONUMillones de niños, adolescentes y mujeres embarazadas en todo el mundo ven comprometida su salud por el procesamiento informal de residuos de dispositivos electrónicos o eléctricos, según el primer informe sobre esta materia realizado por la Coalición sobre Residuos Electrónicos de las Naciones Unidas (E-Waste Coalition, en inglés)
Tráfico de drogaIncautados en Madrid 800 kilogramos de cocaína mezclada con pulpas de piña congeladaAgentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Agencia Tributaria, intervinieron en Madrid 800 kilogramos de cocaína mezclada con pulpas de piña congelada procedente de Brasil, ocultos en un transporte de 14.400 kilogramos de esta fruta
Clima y medio ambienteEspaña respalda el plan anticontaminación de la Comisión EuropeaLa vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, defendió este jueves en la reunión del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE la conveniencia de adoptar metas ambiciosas con el nuevo plan hacia la contaminación cero del aire, el agua y el suelo, adoptado recientemente por la Comisión Europea