LAS UNIVERSIDADES PODRAN OBTENER UNA MENCION DE CALIDAD PARA SUS PROGRAMAS DE DOCTORADO

MADRID
SERVIMEDIA

Las universidades públicas y privadas podrán solicitar hasta el próximo 17 de marzo una "mención de calidad" para sus programas de doctorado, con la que el Ministerio de Educación pretende distinguir lasolvencia científico-técnica y de formación de estas enseñanzas.

La mención será un referente de garantía que podrá ser usada por las universidades o sus departamentos para participar en programas nacionales de subvenciones y ayudas competitivas de fomento y promoción de la enseñanza superior y la investigación científica y, más concretamente, y de manera inmediata, en la convocatoria de becas de postgrado del Programa de Formación de Profesorado Universitario.

La distinción será también un refernte para la asignación de recursos públicos o privados y para la cooperación con el sector empresarial o institucional, tanto a nivel nacional como internacional.

La convocatoria se desarrollará en dos fases. En una primera se presentarán propuestas para la obtención de menciones de calidad para los programas de doctorado. En la segunda fase, los grupos o departamentos que hayan obtenido la mención podrán presentar su solicitud para la obtención de ayudas a la movilidad de profesores y estudiantes.

Estas ayudas irán destinadas a gastos de desplazamiento y de estancia. En el caso de profesorado, las ayudas para estancia podrán ser de hasta 120 euros por hora lectiva impartida en el programa de doctorado; y en el caso de los estudiantes, dichas ayudas tendrán un máximo de 3.925 euros. Las ayudas por desplazamiento serán de 300 euros dentro de España, de 510 euros desde países de la Unión Europea y de 980 euros desde otros países.

A la convocatoria podrán presentarse los departamentos e instituto de las universidades españolas públicas y privadas sin ánimo de lucro que desarrollen programas de doctorado durante el curso 2003/2004 que habiliten para la obtención del título de Doctor.

Las propuestas serán evaluadas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA), que tendrá en cuenta criterios referidos al propio programa de doctorado, así como el historial docente e investigador del grupo que lo desarrolle, la articulación y coherencia de sus contenidos o la existenca de convenios de colaboración del programa con empresas e instituciones nacionales o internacionales, entre otros factores.

Los programas de doctorado que obtengan la distinción serán incluidos en una relación pública de programas de calidad, gestionada y actualizada por la Dirección General de Universidades del ministerio, que facilitará su conocimiento y difusión en el ámbito nacional e internacional.

(SERVIMEDIA)
20 Ene 2003
JRN