UICIO COE. EXPERTOS MILITARES EXPLICAN QUE LAS "COLLEJAS" Y PUÑETAZOS EN EL PECHO SON PARA CORREGIR DEFECTOS

PALMA DE MALLORCA
SERVIMEDIA

Expertos militares, entre quienes estaban médicos, psicólogos y militares de alta graduación de la COE en España, negaron hoy que haya malos tratos en estas unidades militares especiales, al tiempo que coincidieron en califcar de "medidas correctoras contempladas en el reglamento de instrucción, determinados golpes bruscos o aparentemente violentos de que pudieran ser objeto los soldados durante su adiestramiento".

Durante la tercera sesión de hoy del juicio que se celebra contra cinco mandos militares acusados de malos tratos a 18 reclutas, han prestado declaración testigos de la defensa, la mayor parte de los cuales son expertos militares y mandos de la unidad del Cuerpo de Operaciones Especiales número 7 de Palma de allorca.

Todos coincidieron en afirmar que "no ha habido ni hubo malos tratos en esta unidad", aunque reconocieron que "las collejas (golpes en la nuca) y los puñetazos en el pecho sirven habitualmente para corregir defectos durante los ejercicios de adiestramiento de los soldados".

Sin embargo, el plan específico de instrucción de la COE "no contempla ni pegar patadas ni dar puñetazos en la cara a los soldados", explicó el coronel José Manuel Vázquez, militar español de más alta graduación de laCOE y que fue citado en calidad de testigo de la defensa.

Diversos testimonios, tanto de ex reclutas que formaron parte del cuerpo como de militares profesionales adheridos a él en la actualidad, han negado que se hubieran producido (o se produzcan) malos tratos en dicha unidad militar.

El capitán de la COE 7, José Navarro, aclaró que "la instrucción para endurecer al soldado puede ser valorado como malos tratos por algunas personas". El teniente José Manuel Cámara relató que algunos casos igualmnte denunciados con anterioridad se demostró que nunca se había faltado al reglamento, negando cualquier maltrato sobre los soldados.

Asimismo, los mandos militares que integran dicha unidad, que son superiores de los cinco inculpados, precisaron en sus respectivas declaraciones que los cabos primera podían asumir las funciones de suboficial en ausencia de éste y con mandato directo sobre los soldados.

También estuvieron de acuerdo en señalar que la instrucción de la COE "es muy dura" tal y como e exige en el plan de formación y que, por esta razón, es un destino voluntario para el recluta llamado a filas.

A lo largo de esta tarde continuarán las declaraciones de testigos de la defensa de los militares procesados, en una vista oral que se prolongará hasta mañana, jueves, según lo previsto.

Por su parte, los ex soldados denunciantes intentaron sin éxito ponerse en contacto con el fiscal militar para protestar por lo que consideran "una actitud excesivamente incisiva respecto a ellos".

La tercera sesión del juicio se inició con la presencia de varias pancartas colgadas fuera del recinto militar donde se celebra la vista, en la base General Asensio de Palma, con el lema: "Mandos guerrilleros estamos contigo" y "Guerrilleros sí, desertores no".

(SERVIMEDIA)
08 Feb 1995
C