Avance

Gobierno

Sumar pedirá que se pueda hablar en catalán, euskera o gallego en el Congreso y Senado

-Asegura que ella misma está inmersa en las negociaciones

MADRID
SERVIMEDIA

La vicepresidenta primera del Gobierno en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, reconoció este miércoles que le gustaría que se pueda propiciar una reforma del reglamento para que en el Congreso de los Diputados y el Senado se pueda intervenir en lenguas cooficiales como el catalán, el euskera o el gallego.

Así lo afirmó en una entrevista en TVE recogida por Servimedia donde informó de que desde Sumar están trabajando con el PSOE en la negociación de un acuerdo de Gobierno. “Para Sumar es muy importante los contenidos, queremos una España mejor, queremos más derechos laborales, más sanidad pública, más educación pública”, dijo. En definitiva, remarcó, “queremos más financiación, que tiene que venir de la mano de una reforma profunda de los ingresos públicos”.

Díaz reconoció que están negociando con los grupos catalanes y con otros grupos “para facilitar la investidura”. Así, apuntó que desde Sumar les gustaría que, “teniendo en cuenta que España es un país diverso, que es plural, que es un país de países, podamos propiciar una reforma del reglamento para que nos podamos expresarnos en las lenguas cooficiales, que podamos expresarnos en gallego, catalán y euskera”.

La líder de Sumar consideró que sería “un avance” hacia un país que es “plural”, que es “diverso” y que “gana derechos para las distintas identidades que tenemos en el país”.

En este sentido, se preguntó “por qué no vamos a poder expresarnos en estos idiomas” y recalcó que “la diversidad es nuestra mayor riqueza”. Por ello, “lo vamos a llevar a debate con los grupos y en el reglamento de la Cámara”, porque es una norma de la Cámara que “debemos cambiar”.

(SERVIMEDIA)
02 Ago 2023
DSB/mmr