Salud mental

La Xunta destina 1,2 millones de euros a programas de asistencia a pacientes con trastornos adictivos

MADRID
SERVIMEDIA

La Xunta informó este martes de que aportará 1,2 millones de euros para diferentes asociaciones de la comarca de Ferrol con los que quiere dar así una respuesta integral a pacientes con trastornos adictivos y a sus familias.

La Consellería de Sanidad, a través del Servicio Gallego de Salud, formalizó recientemente dos convenios de colaboración con la Asociación Ferrolana de Drogodependencias Asfedro y la Asociación de Exalcohólicos de Ferrolterra. El apoyo económico, que asciende de forma conjunta a cerca de 1,2 millones de euros, irá destinado al desarrollo de programas de asistencia a pacientes con trastornos aditivos.

DATOS DE LOS CONVENIOS

El convenio de mayor cuantía, 996.211 euros, es el destinado a Asfedro, con cuya directiva la delegada territorial de la Xunta en Ferrol, Martina Aneiros, se reunió recientemente en el marco de la ronda de contactos que viene manteniendo con entidades de la zona. En este caso la ayuda del Gobierno autonómico se incrementó un 7% con respecto al año anterior para prestar asistencia a personas con trastornos relacionados con sustancias y el uso de drogas.

Además, el convenio entre el Sergas y la Asociación de Exalcohólicos de Ferrolterra recoge una aportación del Gobierno autonómico de 126.081 euros, un 16,5% más que la del año a anterior. La cuantía irá destinada al desarrollo, por parte de la entidad social, de programas de intervención y asistencia sanitaria a personas con trastornos relacionados con el alcohol, tabaco, juego y otros trastornos aditivos.

“La Xunta pretende dar con estos convenios una respuesta integral a estos pacientes y a sus familias atendiendo a criterios, guías y procedimientos establecidos por el Servicio Gallego de Salud”, explicó la delegada territorial.

La financiación que la Xunta va a dedicar este año a la atención a las adicciones desde equipos multidisciplinares es de 11,4 millones. Esta cantidad supone un incremento del 4,6% respecto del presupuesto de 2021.

(SERVIMEDIA)
10 Mayo 2022
ABA/gja