UN SONAR DE LA OTAN PARA DETECTAR SUBMARINOS CAUSO EL VARAMIENTO MASIVO DE CETACEOS EN GRECIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los ensayos que realizó la OTAN en el Mediterráneo para probar un sonar que detectaba submarinos a larga distancia fue el motivo del varamiento masivo de cetáceos que se registró en la costa griega en 1996 según un estudio del biólogo Alexandros Frantzis publicado recientemente en la revista "Nature".
El trabajo de Frantzis revela que los ensayos del Low Frequency Active Sonar (LFAS) se realizaron un día antes de producirse la muerte de las ballenas, en un tramo del litoral griego donde no se registraban varamientos desde hacia veinte años.
Ese día perecieron en el golfo de Kyarissiakos una docena de ballenas de Cuvier, que no presentaban evidencias de haber sufrido golpes o impactos violentos.
El último número de la revista "Quercus" señala en relación al informe del biólogo griego que, a raiz de este trabajo, se han intensificado las protestas de conservacionistas y científicos especializados en cetáceos de todo el mundo, ante el posible impacto que puede tener sobre estos animales las emisiones del sonar desarrollado por la marina norteamericana.
(SERVIMEDIA)
26 Jul 1998
GJA