SATISFACCION ECOLOGISTA POR LOS RESULTADOS DE LA CUMBRE BALLENERA, QUE MANTIENE EL VETO MUNDIAL

MADRID
SERVIMEDIA

Los defensores de los animales se han mostrado aliviados y satisfechos al conocer que la Comisión Internacional de Ballenas, que regula la caza de estos cetáceos y ha estado discutiendo acerca de un posible levantamiento del veto mundial, se ha reafirnado en su postura contra esta práctica.

Greenpeace era una de las organizaciones que más temían que esta comsión internacional diera por finalizado el veto actual a la caza de ballenas.

Según afirmó un portavoz de Greenpeace en Gran Bretaña, John Frizell, a la cadena BBC, la resolución final ha sido "un claro mensaje" de apoyo a la Convención Internacional de la ONU sobre el comercio de especies en peligro, CITES. Esta convención apoya rotundamente la prohibición de vender carne de ballena y otros productos procedentes de especies en peligro.

Por su parte, Japón y Noruega esperaban poder presionar en e reciente encuentro, celebrado en la isla de Granada, para que se levantase el veto a la caza comercial de ballenas. Tampoco ocultan su pretensión de ejercer la misma presión sobre la CITES en el próximo encuentro de esta convención, que tendrá lugar en Nairobi en abril del 2000.

"Esperamos de todo corazón que CITES siga confiando en sus comisiones de expertos sobre ballenas y mantenga en lo sucesivo esta prohibición", ha manifestado Frizell. Greenpeace teme que, si CITES termina con el veto impuesto,Rusia se vería estimulada a reanudar la caza de ballenas, como antes. Este levantamiento, además, animaría a otros países, como Taiwán y Perú, que son considerados como "piratas de ballenas" por esta organización ecologista.

(SERVIMEDIA)
28 Mayo 1999
E