Mauritania

Sánchez y Von der Leyen despachan con el presidente mauritano

Nuakchot, Mauritania
SERVIMEDIA May Mariño, enviada especial

El jefe del Ejecutivo español, Pedro Sánchez, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, despachan ya en Nuakchot, con el presidente de la República Islámica de Mauritania, Mohamed Ould Ghazoauni, con el que abordaran el paquete de medidas que la Unión Europea y España cerraran con este país del Sahel.

La cita se desarrolla en el marco que vive Mauritania, la única democracia del Sahel y víctima directa también de estar en primera línea de la situación de inestabilidad que vive la zona, con flujos irregulares de migración de los últimos meses procedentes de toda la región como consecuencia de la situación tan “extremadamente frágil” en la que se encuentra la región, según apuntan fuentes del Gobierno

Mauritania es un país en tránsito para los migrantes y el origen de 8 de cada 10 de las embarcaciones que llegan a las costas canarias y que se ha incrementado en los últimos meses. Según datos del Gobierno, en 2023 se registraron casi 57.000 llegadas irregulares hacia España, lo que supone un aumento del 82% respecto de 2022, y desde la segunda quincena de diciembre de 2023 se HA detectado un “preocupante aumento” de llegadas desde Mauritania.

Uno de los objetivos de España con la visita es fomentar el desarrollo sostenible del país, donde el 60% de la población tiene menos de 25 años, y paliar alguna de las vulnerabilidades que presenta como la escasa diversificación de su economía muy centrada en la actividad extractiva concretamente pesquera y minera, según trasladan fuentes del Ejecutivo.

No obstante, los contactos se desarrollan con el objetivo global del Sahel, una región estratégica para España y para la Unión Europea, y tanto Sánchez como Von der Leyen trabajan para que así siga, frente a la ola de vuelcos constitucionales o golpes de Estado que hay por la región.

(SERVIMEDIA)
08 Feb 2024
MML/mgn/gja