LOS RECTORES CRITICAN EL NOMBRAMIENTO DEL NUEVO DIRECTOR DE LA AGENCIA DE EVALUACION UNIVERSITARIA
- Piden al Gobierno una reunión para corregir la gestión de las becas compensatorias y de movilidad
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Conferencia de Rectores (CRUE) expresó hoy su malesar por el nombramiento del director general de Universidades, Ismael Crespo, como director de la nueva Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA).
En rueda de prensa tras la asamblea general de la CRUE, el presidente de esta institución y rector de Salamanca, Ignacio Berdugo, se mostró crítico con el Gobierno por haber propuesto a Crespo, así como por el procedimiento que ha seguido para su ratificación por el patronato de la ANECA.
A su juicio, resulta "grave" que el Minsterio de Educación haya defendido como responsable de una agencia que desea que sea "independiente" a alguien que proviene de una de las instituciones concernidas por sus trabajos.
"El procedimiento sobre cómo llegar al nombre podía haberse hecho de otra manera", agregó Berdugo, "respetando el principio de independencia, que es clave en esto".
Además, Berdugo recrimina al ministerio que haya propuesto formalmente a Crespo sin aguardar siquiera a que el patronato de la fundación de la agencia est totalmente constituido para conocer la opinión de todas las instituciones que forman parte de él. "La CRUE no tiene que hacer ninguna propuesta y ningún rector es miembro del patronato, pero hubiera agradecido ser oída", indicó.
El portavoz de los rectores no quiso pronunciarse sobre si la idoneidad de Crespo para ser el primer director de la ANECA ha quedado aún más en entredicho tras las informaciones sobre la beca que ha concedido a su esposa, Antonia Martínez. "Sus cualidades no las cuestiono", aadió Berdugo, quien confió en que Crespo adopte las medidas precisas "para que la independencia se logre y se demuestre".
PETICION ESCRITA
La asamblea general de la Conferencia de Rectores también acordó hoy pedirle una reunión al Gobierno por escrito para abordar de modo monográfico los problemas que se han planteado con las becas denegadas de movilidad y compensatorias.
Según Berdugo, es evidente que es necesaria una mayor dotación presupuestaria para estas ayudas, pero también que existe un roblema de gestión, porque las convocatorias salen ya muy avanzado el curso y deben resolverse en pocos meses.
En el caso de las becas Séneca de movilidad, comentó que no hay duda sobre el éxito de este programa, como atestigua el hecho de que las solicitudes se han triplicado en el último año.
Sin embargo, afirmó que la convocatoria para este curso se hizo en mayo y hubo de resolverse en septiembre. "Otros programas más complejos, como el Sócrates, funcionan mejor", afirmó.
En cuanto a las ecas compensatorias, Berdugo opinó que hay que disponer una mayor partida del erario público para que no se impongan requisitos "añadidos" como el de ser discapacitado a los de tener una baja renta.
En términos generales de política de becas, la CRUE cree que hace falta una mayor inversión. "El nivel de esfuerzo en becas no es homologable al de la media de la Unión Europea", según Berdugo.
El rector de Salamanca también hizo referencia al nuevo sistema de habilitación del profesorado previsto en a LOU. Expresó el deseo de la CRUE de que el Consejo de Coordinación Universitaria establezca que el número de plazas convocadas por los centros sea mayor que el de solicitudes, para así garantizar la autonomía universitaria en la elección de candidatos.
(SERVIMEDIA)
16 Oct 2002
JRN