PUBLICAN EN ESPAÑA EL LIBRO QUE RECOGE LAS CARTAS PRIVADAS DE LA MADRE TERESA DE CALCUTA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hoy se presentó en Madrid el libro "Ven, sé mi luz" (editorial Planeta), que recoge las 40 cartas privadas que 'la Santa de Calcuta' dirigió a su confesor, Ferdinand Périer, y al reverendo Michael Van Deer Peet, en las que habla de su "oscuridad" y de cómo "deja de sentir a Dios".
Según explicó, durante la presentación, Brian Kolodiejchuck, postulador de la Causa de Beatificación y Canonización de la madre Teresa, director del centro que lleva su nombre y autor del libro, en él se encuentran las reflexiones e inquietudes más personales de la beata.
"Tengo esta terrible sensación de pérdida, esta oscuridad indecible, esta soledad, este continuo anhelo de Dios que me causa ese dolor en lo profundo de mi corazón. La oscuridad es tal que realmente no veo ni con mi mente ni con mi corazón. El lugar de Dios en mi alma está vacío", puede leerse en una de las cartas que compila este trabajo.
Escritas en un periodo que abarca 66 años, "las misivas no hablan de crisis de fe, sino de prueba", aclaró Kolodiejchuck, al tiempo que explicó que "la madre Teresa jamás dudó de la existencia de Dios, pero es cierto que sentía su abandono y en esa ausencia se acercaba más que nunca a Él, porque el anhelo de Dios es la más pura de las oraciones". "La oscuridad es parte del carisma de los misioneros", apostilló.
Kolodiejchuck, que fue colaborador de la madre Teresa durante más de 20 años, comparó el carisma de religiosa con el de San Francisco de Asís. "Ambos son personas cuya influencia trasciende a la propia Iglesia. Son dignos de admiración, modelos que sirven a cristianos, ateos y agnósticos".
Por último, en lo referido al proceso de santificación de la madre Teresa, Kolodiejchuck comentó que "todo sigue su cauce" y que, en estos momentos, "estamos estudiando y analizando la autenticidad de varios milagros realizados con la intercesión de la misionera".
(SERVIMEDIA)
04 Jun 2008
S