LA PRUEBA DE CIRCULACION DEL EXAMEN DE MOTOS DE GRAN CILINDRADA ENCARECERA EL PERMISO, SEGUN LAS AUTOESCUELAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente de la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE), José Miguel Báez, declaró hoy a Servimedia que la inclusión de una prueba específica de circulación e el examen para obtener el carné de motos de gran cilindrada encarecerá "algo" el permiso de moto, "pero no mucho".
Báez valoró muy positivamente los cambios que se introducirán en el examen para conducir motocicletas de gran cilindrada, que suponen la adaptación de la normativa española a una directiva comunitaria, y dijo que estos cambios, entre los que figura también la exigencia de una experiencia de dos años para poder conducir motos grandes, son "muy necesarios".
A su juicio, el examen actul para conducir motos, que consiste sólo en una prueba de habilidad, "es muy pobre". Para Báez, la directiva comunitaria, que entra en vigor en julio de 1996, "obliga a unos mínimos que creo que son básicamente imprescindibles para cualquier aspirante a un permiso de conducir, y, por supuesto, al de motocicletas".
El representante de las autoescuelas se mostró convencido de que estos cambios contribuirán a mejorar la seguridad vial. "No creo que a nadie le pueda molestar que vayamos mejor formados en odos los sentidos, no sólo para conducir coches y vehículos pesados, sino también para las motos".
Báez indicó que la introducción de la prueba específica de circulación "probablemente encarecerá algo el permiso, es lógico, pero no necesariamente mucho, porque, en principio, la gente que accede al permiso de conducir de motocicleta ya viene con una experiencia, ha aprendido en algún sitio a conducir y con un profesor de autoescuela aprenderá a circular".
El presidente de CNAE explicó que esta pruba será un test de circulación abierta como la del coche, y el alumno llevará un casco receptor-transmisor por el que recibirá las instrucciones del examinador, que irá detrás de él en un coche observando si el alumno cumple o no sus órdenes.
Báez indicó a esta agencia que la clase práctica que se dé en las autoescuelas será igual, y que el profesor irá detrás en un coche o incluso, como ya ocurre en países como Inglaterra o Francia, en otra motocicleta, dependiendo de la fórmula que adopte cada autoecuela.
(SERVIMEDIA)
21 Dic 1995
NLV