PREMIO CERVANTES. EL REY DESTACA EN LA OBRA DE DELIBES LA NOBLEZA DEL ALMA CASTELLANA

MADRID
SERVIMEDIA

El rey Juan Carlos destacó hoy en la entrega del Premio Cervantes a Miguel Delibes, que se celebró en la Universidad de Alcalá de Henares, la nobleza del alma castellana que se respira en las obras del escritor vallisoletano.

"En ese estilo de Delibes late el alma de Castilla", aseguró don Juan Carlos, "es decir, una antigua, noble y sabia combinación de estoicismo inquebrantable, afán de justicia, de clemencia, de grandeza de espíritu, de audacia silenciosa y de serenidad".

"Mguel Delibes es un hombre y un escritor que encarna ambas condiciones de una manera descrita con precisión por la inigualable expresión española 'con todas las de la ley'", aseguró el monarca.

Don Juan Carlos advirtió a los presentes que "podeís influir sobre la sociedad lectora y sobre la sociedad, en general, actualizando nuestra memoria linguística e histórica".

Entre otras caulidades, el Rey destacó de Delibes su capacidad para "escuchar y dar voz a nuestra población rural y provinciana, someida desde antiguo a continuo despoblamiento y a la paulatina disgregación de muchos de sus valores, ritmos y modos vitales".

"Para captar y narrar dicha realidad, el autor se ha dejado guiar por tres destacadas facultades: su capacidad de fabulación, su sentido del oído para recoger el rico acervo de vocabulario, sintaxis y modo de hablar de Castilla y su insobornable criterio moral para lo que es justo y merece ser reivindicado", señaló.

Según don Juan Carlos, la galería de retratos que se recog en las obras de Miguel Delibes manifiestan cuestiones eternas como la relación con el prójimo, la autenticidad del personal y la superación del miedo a la muerte propia o ajena".

El monarca destacó que Delibes se desenvuelve con igual soltura en sus facetas de escritor y viajero, cronista y cazador, periodista y ciudadano, y todo ello se unifica en un estilo y en un modo de ser que vive o cuenta las cosas de una misma manera, con sobriedad y desponjándolas de lo superfluo.

En el acto estuvieron resentes, la ministra de Cultura, Carmen Alborch; el director general del Libro, Francisco Bobillo; los escritores Gonzalo Torrente Ballester, Francisco Ayala, y Julián Marías; y los periodistas Luis Caradell, Tito Drago y Miguel Angel Aguilar, entre otras personalidades del mundo de la Cultura y de las Letras.

(SERVIMEDIA)
25 Abr 1994
J