TRÁFICO

PERE NAVARRO ALERTA DE QUE EN VERANO SUBEN LAS VELOCIDADES ENTRE 3 Y 4 KILÓMETROS POR HORA

- No aseguró que la propuesta de Sebastián de reducir la velocidad en las circunvalaciones esté lista en tres meses

SAN LORENZO DE EL ESCORIAL (MADRID)
SERVIMEDIA

El director general de Tráfico, Pere Navarro, alertó hoy de que "conviene tener atención" porque las velocidades "suben" en la época estival "entre tres y cuatro kilómetros por hora".

En los Cursos de Verano de la Complutense que se celebran en San Lorenzo de El Escorial (Madrid), Navarro dijo que la velocidad "es el gran tema del verano" y que "todo está en conseguir una cierta disciplina y cumplimiento de los límites de velocidad".

Recordó, como lo hizo esta mañana el ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que la velocidad de 90 kilómetros por hora es la velocidad "más eficiente y es la que menos carburante consume".

Además, Navarro aseguró que tienen el encargo del Gobierno de estudiar la rebaja del 20% los límites de velocidad en acceso a las ciudades, y así lo están haciendo, pero no determinó la fecha de tres meses como lo hizo esta mañana el ministro de Industria, Miguel Sebastián, ya que "es más importante hacerlo bien, que hacerlo rápido".

El director de la DGT dio unos consejos para el ahorro energético para la conducción como "no sobrecargar el coche, la presión de los neumáticos, no ir con las ventanillas bajadas" ya que "todo esto incide en el consumo de combustible, a 140 dólares el barril no podemos permitirnos muchas alegrías".

Asimismo, anunció que se van a tomar medidas para concienciar a los conductores de los efectos del alcohol "aquí y en toda Europa".

Para Navarro, "hemos adelantado mucho, hay más controles, estamos a menos de la mitad de positivos de alcoholemia y es el mensaje que queremos dar este verano es que no se trata sólo de que si vas a conducir no bebas, sino que los que están contigo, si sabes que va a conducir, no le dejes beber".

Por otro lado, al ser preguntado sobre la picaresca española para burlar los controles de seguridad, Navarro añadió que ésta es "inherente a la cultura de nuestro país" pero que "no afecta al núcleo duro de la política de seguridad vial, que lo que necesita es perseverancia en la velocidad".

Para ello, la respuesta "son los radares para el control y vigilancia de la disciplina de la velocidad de tráfico". "En Gran Bretaña tienen 7.000 radares, en Holanda, que es como Extremadura, tienen 1.000 radares y nosotros tenemos 800 radares fijos", apuntó el director de la DGT.

Respecto al balance de cifras que hay a mitad de verano dijo que "no se puede ser triunfalista" pero que "siguen la tendencia del resto del año".

(SERVIMEDIA)
29 Jul 2008
L