PAIS VASCO. LA COALICION PNV-EA DESCARTA GOBERNAR CON EL PSE EN SAN SEBASTIAN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El portavoz de la coalción formada por el PNV y EA en el Ayuntamiento de San Sebastián, Enrique Arana, aseguró hoy que "no vamos a entrar a un Gobierno con el PSE" tras la ruptura del acuerdo con el PP, y subrayó que al igual que la creación de este pacto "antinatura" obecedió sólo a intereses políticos, y no municipales, su disolución ha sido "indudablemente" resultado del último congreso de los socialistas vascos.
En declaraciones a Servimedia, Arana resaltó que "la constitución de este Gobierno obedecía a intereses extrmunicipales y en este momento la ruptura obecede también a intereses extramunicipales. Es un pacto 'contranatura' basado en razones políticas mucho más que en la defensa de los intereses de los donostiarras".
Del mismo modo, indicó que la ruptura tiene su origen, "sin ninguna duda", en el cambio en la Ejecutiva del PSE. "Estoy convencido de que se ha escenificado en este momento en que la política del Partido Socialista puede ser otra, pero sigue sin obededer a los intereses municipales".
Por ell, recalcó que "nosotros, desde la coalición nacionalista, no vamos a entrar a un Gobierno con el PSOE en este caso concreto, porque creemos que no responden a los intereses de los donostiarras, allá ellos con las decisiones que hayan tomado".
Aunque reconoció que la situación va a ser "muy complicada", resaltó que "nosotros no la hemos buscado", y anunció que la coalición nacionalista sólo está dispuesta a llegar a acuerdos puntuales para evitar que el gobierno en minoría paralice el Ayuntamiento, per sólo "en tanto en cuanto cumplamos nuestro programa, y no el programa del PSE. Ahí sí que vamos a ser duros. Coincidirán ellos con nosotros, y no nosotros con ellos".
Arana confió en que "los 46.000 donostiarras que nos votaron rompiendo todos los techos de votos, junto con otros, después de ver todo el desastre, el desgobierno y la paralización de esta ciudad, sabrán compensar y conseguir que dentro de quince meses, en las próximas elecciones municipales, haya un alcalde nacionalista en Donostia".UN ALCALDE "QUEMADO"
En cuanto a la posibilidad de tomar la iniciativa para arrebatar la alcaldía a Odón Elorza, recalcó que la coalición nacionalista esperará a que el alcalde anuncie las medidas que piensa adoptar para resolver la situación, y entonces "actuaremos en consecuencia, pero teniendo en cuenta sólamente los intereses donostiarras".
El portavoz de PNV-EA en el consistorio de San Sebastián resaltó que "tenemos un alcalde de izquierdas que no tiene mano izquierda, porque hace poco a estdo diciendo que él es el más dialogante, el que quiere llegar a acuerdos, y termina con una ruptura que deja en evidencia no sólo una falta de voluntad de llegar a acuerdos, sino la paralización de Donostia".
"Lleva muchos años, está sin ideas, llega a un punto en que se está quemando, y el riesgo que corre es de quemar y paralizar la actividad donostiarra", agregó, para concluir que "flaco favor hacen quienes buscan el protagonismo a costa de Donostia a una corporación que debería ser noticia por pelar a favor de la paz, por tener la libertad que debemos tener y por ser una ciudad avanzada y progresista".
(SERVIMEDIA)
26 Mar 2002
E