Día Sin Alcohol
Socidrogalcohol y Caarfe invitan a ‘redefinir el alcohol’ en busca de una vida “más sana y feliz”
- Se unen así a una campaña lanzada por la OMS a nivel europeo
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Sociedad científica española para el estudio del alcohol, el alcoholismo y otras toxicomanías (Socidrogalcohol) y la Confederación de Personas Adictas y Familiares en Rehabilitación de España (Caarfe) invitan a ‘redefinir el alcohol’ en busca de una vida “más sana y feliz”.
Así lo reivindicaron en un comunicado emitido coincidiendo con la conmemoración, este viernes, del Día Sin Alcohol y en el que se sumaron a la campaña que ha lanzado en toda Europa la Organización Mundial de la Salud (OMS).
A su juicio, el lema elegido, ‘Redefinir el alcohol’, es “mucho más que una campaña” con motivo del Día Sin Alcohol que se celebra cada año el 15 de noviembre en España, efeméride “motivada de manera principal y desde hace décadas” desde las asociaciones de pacientes.
“El objetivo principal es invitar a las personas a repensar su relación con el consumo de alcohol, aprender más sobre este y conocer los riesgos para la salud y considerar los beneficios de beber menos o no beber en absoluto”, abundaron.
La iniciativa busca “motivar” la “reflexión” sobre las “narrativas y mitos” que, a su juicio, hay en torno al alcohol y a “repensarlo”.
CAMPAÑA
Esta campaña tiene como objetivo “concienciar” sobre los “riesgos ocultos” asociados al alcohol, “inspirar un cambio hacia la aceptación de los beneficios de reducir o eliminar el consumo” y “fomentar una reflexión más profunda sobre por qué el alcohol está tan arraigado en nuestra sociedad”.
“En la Europa de hoy, el alcohol suele ser barato, fácil de conseguir y muy promocionado”, prosiguieron, al tiempo que indicaron que, según el manifiesto de la campaña, “es hora de reconocer su profundo impacto en nuestra salud y comunidades y descubrir cómo consumir menos alcohol puede conducir a una mayor atención plena, más recuerdos y una vida más plena”.
Desde Socidrogalcohol, los profesionales de las adicciones hace años que vienen advirtiendo de los riesgos, incluyendo adicción, enfermedades cardíacas, problemas digestivos, cáncer, violencia, lesiones o accidentes, mientras que Caarfe lleva advirtiendo también de los efectos que tiene su consumo sobre las familias y la sociedad en general.
BENEFICIOS
En este contexto, el presidente de Socidrogalcohol, Benjamín Climent, quiso destacar los beneficios de no consumir alcohol o de beber menos y resaltó que “hay beneficios que son inmediatos, aunque hay otros a medio y largo plazo”.
“Por ejemplo, la evidencia científica confirma que beber menos puede mejorar la calidad del sueño, la memoria y la claridad mental y reduce mucho el riesgo de enfermedades crónicas como hepatopatías, deterioro cognitivo, pancreatitis, osteoporosis, u otras como el cáncer”, agregó.
Junto a ello, resaltó que “es algo poco conocido entre la población, pero hay una relación directa entre consumo de alcohol y cáncer”.
Caarfe celebrará este sábado el Día Sin Alcohol en un acto que se celebrará en Illescas (Toledo) y en el que intervendrán la psicóloga Cristina Prados, que hablará sobre los pilares de la confederación, y Gabriel Rubio, que hablará de por qué la rehabilitación hecha en las asociaciones de pacientes es “más sólida que en otros contextos”.
(SERVIMEDIA)
15 Nov 2024
MJR