Covid-19
La OMS recomienda no usar oxigenoterapia estándar en pacientes con covid-19 graves
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó este jueves no usar oxigenoterapia estándar sino dispositivos no invasivos en pacientes con covid-19 graves que aún no estén intubados, tal y como se expuso en la cuarta actualización de sus directrices de vida sobre el manejo clínico de la covid-19.
Para los pacientes hospitalizados con covid-19 con insuficiencia respiratoria aguda pero que aún no se encuentran en la etapa en la que necesitan ser intubados, la OMS sugiere el uso de los siguientes tres dispositivos en lugar de la oxigenoterapia estándar: oxígeno nasal de alto flujo (HFNO); presión positiva continua en las vías respiratorias (CPAP); y ventilación no invasiva (VNI), también conocida como presión positiva de dos niveles en las vías respiratorias (BiPAP).
Los médicos podrán elegir entre estos dispositivos, ya que la evidencia disponible no fue lo suficientemente sólida como para recomendar un dispositivo sobre otro, según matizó la OMS.
Estos dispositivos no son invasivos, por lo que no es necesario colocar un tubo en las vías respiratorias del paciente. Proporcionan soporte respiratorio a través de su capacidad para proporcionar flujos de oxígeno más altos, presión positiva o una combinación de ambos.
La evidencia mostró que su uso puede reducir la necesidad de ventilación mecánica invasiva y el riesgo de morir en comparación con la oxigenoterapia estándar. Su uso también puede reducir la duración de la estancia en el hospital y la UCI.
Esta recomendación se basa en cinco ensayos controlados aleatorios específicos para covid-19.
(SERVIMEDIA)
23 Jun 2022
ABG/clc