Universidades

Navarra se suma al plan del Gobierno para crear nuevas plazas de profesores universitarios

- Asturias, Castilla-La Mancha y Cataluña ya se han sumado a esta iniciativa

MADRID
SERVIMEDIA

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y el Gobierno de Navarra han firmado el convenio del ‘Programa María Goyri’ para financiar la incorporación de 76 profesores ayudantes doctor en la Universidad Pública de Navarra.

A través de este Programa, el Gobierno de España financiará la contratación de 46 profesores ayudantes doctor y el Gobierno de Navarra 30 plazas más, lo que supone en total un incremento del 92% de las plazas de este tipo de profesorado en la Universidad Pública de Navarra.

Con la firma de este convenio, ya son cuatro las comunidades autónomas, incluyendo a Asturias, Castilla-La Mancha y Cataluña, las que se han sumado a la puesta en marcha de este Programa, cuyo objetivo es financiar más de 5.600 plazas de profesores ayudantes doctor en las universidades públicas de toda España.

El secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades, Juan Cruz Cigudosa, destacó en un acto presidido por la presidenta navarra, María Chivite, que este Programa “supone una reducción drástica de la temporalidad, la mejora de las condiciones laborales respecto a los profesores asociados, y un indudable rejuvenecimiento de las plantillas universitarias”.

Cigudosa precisó que “el compromiso del Gobierno con el ‘Programa María Goyri’ supone financiar durante seis años 3.400 plazas de profesorado ayudante doctor en toda España, lo que supondrá un coste global de más de 900 millones de euros por parte del Ejecutivo”.

Además, explicó que “este Programa implica la movilización de otras 2.236 plazas que sufragarán las comunidades autónomas, que son las que tienen las competencias”.

(SERVIMEDIA)
04 Nov 2024
AHP/gja