LA MASIVA SALIDA DE VEHICULOS PROVOCA LAS PRIMERAS RETENCIONES DE LA "OPERACION SALIDA" DE SEMANA SANTA

MADRID
SERVIMEDIA

La decisión de miles de conductores de retrasar hasta hoy su salida de vacaciones de Semana Santa para evitar las anunciadas retenciones de la "operación salida" de ayer, ha provocado que las complicaciones que ayer no experimentaron las carreteras se estén produciendo hoy en las principales vías desde primeras horas e la mañana.

Según informó a Servimedia un portavoz de la Dirección General de Tráfico (DGT), las mayores dificultades en el tráfico se registraron, desde las siete de la mañana, en las carreteras de salida de Madrid, aunque a medida que transcurrió la mañana, también se dejaron notar en los accesos de Barcelona.

En términos generales, todas las carreteras de salida de Madrid presentan un tráfico intenso: tienen circulación lenta la A-6 (Madrid-La Coruña) entre los kilómetros 26 al 30; la M-501, n Villaviciosa de Odón y Chapinerías.

En la N-1 (Madrid-Burgos), a la altura de San Sebastián de los Reyes, se registra tráfico discontínuo, igual que entre los kilómetros 37 y 41 de la N-IV (Madrid-Cádiz), donde hay retenciones con paradas prolongadas.

En la N-V (Madrid-Extremadura), a la altura de Navalcarnero también hay circulación discontínua, situación similar a la que se produce en la N-VI (Madrid-La Coruña), en Las Rozas.

Además de Madrid, también en Barcelona se están registrando imortantes complicaciones en el tráfico a lo largo de la mañana, principalmente en la A-7, a la altura de Ginard del Vallés, donde hay circulación lenta y en la C-246, con circulación discontínua en Vilanova de la Geltrú.

La DGT prevé que la intensidad de tráfico se prolongue durante toda la tarde en la Ciudad Condal, al ser hoy día laborable en Cataluña, al igual que en Cantabria, Extremadura, Murcia y Comunidad Valenciana. Aquí, las dificultades se están produciendo en la N-234 a la altura de Torres,en la N-332 en Beniparrel

Asimismo, en Granada hay mucho tráfico en la N-323 a la altura de Aledín, mientras que en Toledo, las complicaciones se centran en la N-IV, a la altura de Ontígola; en Cáceres en la N-V en Navalmoral de la Mata, y en el tramo entre Zamora y Benavente de la N-VI.

Finalmente, en Cantabria, las retenciones se centran a la altura de Castrourdiales en la autovía A-8 y en la N-634, carretera en la que también se producen colas de vehículos de tres kilómetros a la altura de Recín.

Según la DGT, la mayoría de los diez millones de vehículos que se desplazarán estos días se dirigen hacia las costas de Levante, como demostraron la intensa circulación registrada desde primeras horas de la mañana en las salidas de Madrid hacia Valencia, tráfico que a primeras horas de la tarde ya está produciendo retenciones en las entradas de Valencia.

Desde el pasado día 2, viernes, hasta las 20 horas de ayer, día 7, se han producido un total de 65 accidentes de tráfico en los que perecieon 83 personas, mientras otras 56 resultaron heridas de gravedad y otras 35 leves.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 1993
S