MAS DE 30.000 PERSONAS HAN VISITADO LA CARPA DE LA ONCE EN LA FERIA DEL LIBRO

MADRID
SERVIMEDIA

Más de 30.000 personas han visitado ya la carpa que la ONCE tiene instalada en la Feria del Libro de Madrid, que se celebra en el Parque del Retiro entre los días 29 de mayo y 14 de junio, según inforamron a Servimedia fuentes de la institución

Este año la carpa tiene como objetivo mostrar los esfuerzos de la organización por atender las necesidades de lectura, formación e información de todos los afiliados.

La ONCE pretende enseñar al público asistente el uso del braille como sistema de lectura y escritura de las personas ciegas y deficientes visuales, y del libro sonoro, basado en la audición de un libro grabado en casete.

Además, durante la celebración de la Feria del Libro, la ONCE repartirá entre los asistentes a su caseta má de 40.000 ejemplares de la revista de la institución "Perfiles".

La carpa de la ONCE, con una extensión de 150 metros cuadrados y bajo el lema "Leer de oído es algo muy especial", espera recibir a más de 150.000 personas que podrán acceder al conocimiento del braille a través de su participación en un concurso, consistente en transcribir una frase en braille. Entre los acertantes se sortearán distintos premios.

La carpa recoge en su área de bibliografía en braille y sonido una exposición de librs y revistas, así como materiales en relieve y libros y revistas sonoras.

También dedica un espacio para los más pequeños en el que, a través de una serie de libros troquelados, se muestra el esfuerzo de los profesionales por impulsar la educación de los niños.

En el área denominada Taller, el público puede acceder al conocimiento de diferentes formas de producción braille, como ordenadores adaptados a las personas ciegas, líneas braille, máquinas Perkins, equipos de voz sintética, lectoras óptics y estuches de dibujo para relieve, entre otros.

Por su parte, la Fundación ONCE también está presente en la feria, donde muestra el conjunto de materiales bibliográficos, como la colección "Solidaridad", que recoge estudios sobre diferentes ONG's y su entorno; la colección "Tesis y Praxis"; diversos ensayos sobre minusvalías y el papel de las fundaciones; e informes y textos legales de la colección "Letras Diferentes" (obras literarias con protagonismo de personas minusválidas).

La ONCE tiene ua importante actividad productora de textos en braille. En su red de bibliotecas existen alrededor de 66.500 volúmenes y 7.500 obras en soporte sonoro, además de publicaciones periódicas dedicadas a diversos temas especializados o generales. Cuenta también con más de 3.200 partituras.

(SERVIMEDIA)
08 Jun 1998
L