LEY FUTBOL.CANAL SATELITE DIGITAL EMPRENDERA ACCIONES LEGALES ANTE LAS INSTANCIAS ESPAÑOLAS Y COMUNITARIAS

MADRID
SERVIMEDIA

Canal Satélite Digital, empresa que tiene un contrato en exclusiva con Audiovisual Sport para ofrecer fútbol a la carta, emprenderá acciones legales en las instituciones españolas y comunitarias contra la llamada "ley del fútbol", aprobada ayer en el Congreso.

El consejero delegado de la empresa, Juan Luis Cebrían, declaró a Onda Cero que "va a empreder todas las acciones egales ante todas las instituciones españolas y comunitairas que defiendan intereses legítimos que han sido directamente perjudicados por la aprobación de la ley, si en el trámite del Senado la ley no corrige los defectos evidentes que tiene".

Cebrián aseguró que la "Ley del fútbol" obliga a modificar los contratos firmados, lo que, a su juicio, provoca una "grave inseguridad jurídica en el mundo económico", que puede tener consecuencias serias para el funcionamiento de una economía de mercado.

E directivo del Grupo Prisa recalcó que los problemas se iniciaron tras la firma del acuerdo que puso fin la guerra desatada el pasado año entre operadores para hacerse con los derechos del fútbol televisado.

AMIGOS DEL GOBIERNO

"Firmamos una paz que no satisfizo a los intereses particulares del Gobierno y, desde luego, es desproporcionado y preocupante que, con los problemas políticos que tiene este país, el vicepresidente (Alvarez Cascos) haya tenido como objetivo durante meses la generación de leys y situaciones que perjudican a unas empresas que no le gustan al Gobierno para favorecer a otras que son de los amigos del Gobierno", afirmó Cebrián.

Respecto al encuentro mantenido ayer en Bruselas por representantes de las dos plataformas digitales españolas, Cebrián aseguró que el vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, "ha manipulado lo que ha sucedido en Bruselas o no le han informado bien".

Explicó que en la reunión de ayer quedó claro que los dos descodicadores, elde Canal Satélite Digital y el de Vía Digital, son abiertos, compatibles y cumplen la directiva comunitaria, "precisamente lo contrario que ha venido diciendo el Gobierno durante meses, acusando infundadamente de que nuestro descodificador no era abierto y compatible".

(SERVIMEDIA)
30 Mayo 1997
J