UN ESTUDIO DEL CSIC DEMUESTRA LA INOCUIDAD DEL PVC COMO ENVASE DE AGUA MINERAL

- Anaip acusa a Greenpeace de emprender campañas contra ese material sin fundamento científico

MADRID
SERVIMEDIA

La investigación demuestra que el PVC no traspasa al agua contenida en el envase componentes de su formulación en niveles que puedan suponer riesgos para el conumidor.

Asimismo, el informe señala que no hay ninguna evidencia de toxicidad del monómero (sustancia denunciada como tóxica por Greenpeace), en las numerosas investigaciones efectuadas respecto a la ingestión de alimentos envasados en PVC.

El Instituto de Agroquímica y Tecnología de Alimentos del CSIC efectuó la investigación con tres lotes de envases (20 botellas de litro y medio por lote) correspondientes a diferentes empresas envasadoras.

El portavoz del Grupo PVC de Anaip, Jaume Mora, mnifestó que con este estudio científico se demuestra que la campaña de "la multinacional de comunicaciones Greenpeace" contra el PVC es una maniobra de la organización ecologista para obtener fondos a costa de esta industria.

Mora acusó a Greenpeace de realizar estas campañas sin ningún tipo de fundamento científico y de realizarlas en las épocas del año de mayor trascendencia comercial. "La campaña contra los envases de agua mineral fue en primavera y ahora que se acerca la navidad atacan a los juguees", aseveró.

Respecto a la posible nocividad de los juguetes de PVC que apunta Greenpeace, el portavoz de PVC de Anaip indicó que es contradictorio que la organización ecologista señale los ftalatos (sustancia tóxica para hígado y riñón) como principal peligro de estos productos, cuando la empresa The Body Shop, "presidida por la administradora general de Greenpeace", comercializa sus colonias con esta sustancia. "Si los ftalatos son malos, son malos para todos", puntualizó.

(SERVIMEDIA)
14 Nov 1997
F