LOS ESPAÑOLES GASTARAN CERCA DE 33.000 MILLONES EN TURRONES Y MAZAPANES ESTAS NAVIDADES

- La idustria turronera prevé un aumento de las ventas del 5 por ciento

- Los fabricantes de turrones congelan los precios para favorecer este tradicional mercado

MADRID
SERVIMEDIA

Los españoles gastarán en las próximas Fiestas de Navidad cerca de 33.000 millones de pesetas en la compra de turrones y mazapanes, según previsiones facilitadas a Servimedia por la Asociación Española de Fabricantes de Turrones y Mazapanes.

Esta cifra es un 5 por ciento superior a las ventas de urrones y mazapanes registrada en las pasadas Navidades, que se situaron en cerca de 31.400 millones de pesetas. Durante la próxima temporada, los fabricantes de este tipo de dulces navideños prevén vender cerca de 30.000 toneladas de turrón.

Los responsables de la patronal de fabricantes de turrones y mazapanes explicaron que este aumento de las ventas viene propiciado por la óptima relación calidad-precio que ofrecen los productos, así como por la introducción de nuevas especialidades y presentacions.

Los fabricantes de turrones y mazapanes han decidido este año congelar los precios de estos productos, pese a haber aumentado de manera importante el precio de algunas materias primas, como la almendra, la avellana, el cacao y el azúcar, con el fin de beneficiar al consumidor y favorecer el tradicional mercado de turrones y mazapanes.

Otros aspectos que, según esta asociación, contribuirán a aumentar las ventas de turrones y mazapanes las próximas Fiestas de Navidad son la mejora de la productvidad obtenida por la modernización tecnológica llevada a cabo en los últimos años, el aumento de las exportaciones y la gran acogida que tienen este tipo de productos.

9 DE CADA 10 HOGARES

Según la Asociación Española de Fabricantes de Turrones y Mazapanes, este tipo de dulces navideños están presentes todos los años en nueve de cada diez hogares españoles. Los más consumidores son los turrones, que representan un 81 por ciento de las ventas totales, frente a un 13 por ciento los mazapanes y un 6 pr ciento otros productos.

Dentro de los turrones, el turrón tradicional (duro y blando) ha ido perdiendo peso en favor de los turrones de chocolate, que representan un 47 por ciento de las ventas totales de turrón. Los turrones tradicionales suponen el 38 por ciento y otros turrones el 15 por ciento.

La Asociación Española de Fabricantes de Turrones y Mazapanes representa a 38 empresas, que en conjunto aportan el 75 por ciento del volumen de producción total del sector turronero en España y factuan el 80 por ciento del volumen de negocio total. Estas 38 empresas dan empleo a unos 4.000 trabajadores.

En las navidades pasadas las empresas asociadas a esta patronal produjeron un total de 22.500 toneladas de turrones y mazapanes, 500 toneladas más que en 1992, y facturaron 25.100 millones de pesetas, frente a los 22.500 millones de la temporada anterior.

Estas empresas exportaron un total de 3.000 toneladas de dulces navideños las pasadas Fiestas de Navidad, un 114 por ciento más que en 1993 Los responsables de la asociación de fabricantes destacaron que España es el primer productor de este tipo de productos y que su tradición artesana y cuidada han permitido entrar con éxito en el mercado exterior.

(SERVIMEDIA)
14 Oct 1994
NLV