(Ampliación) NUEVA GRIPE

ESPAÑA TENDRÁ EN POCO TIEMPO 5,4 MILLONES DE ANTIVIRALES MÁS PREPARADOS PARA CONSUMIR

- Según anunció hoy la ministra de Sanidad, al término de la reunión con las CCAA

MADRID
SERVIMEDIA

España aumentará su reserva de antivirales para hacer frente a la nueva gripe en 5,4 millones, de modo que dispondrá en poco tiempo de 15,4 millones de este tipo de tratamiento, "muy eficaz", sobre todo, en las primeras 48 horas de la aparición de la enfermedad, según afirmó hoy la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez.

La titular de Sanidad hizo estas declaraciones a los medios de comunicación al término del Consejo Interterritorial de Salud, que reúne a Gobierno central y CCAA para abordar temas sanitarios y que, en esta ocasión, se celebró para tratar, exclusivamente, de aspectos relacionados con la gripe A/H1N1.

Jiménez explicó que de los 5,4 millones de antivirales que adquirirá España para combatir la nueva gripe, dos llegarán en los próximos 30 días y el resto, un poco más tarde. Todos ellos estarán preparados para poderse administrar en caso de necesidad.

Con respecto también a los antivirales, la ministra reconoció que el Gobierno central y las CCAA estudian la posibilidad de que las farmacias dispensen directamente este tipo de tratamientos, si las circunstancias llegan a requerirlo.

Por otra parte, los consejeros de saludy el Ministerio de Sanidad llegaron, tras tres horas y media de reunión, al acuerdo de no informar del número de casos confirmados de nueva gripe en España, pues dejará de efectuarse la prueba a cada paciente. Serán los "médicos centinela" quienes hagan una vigilancia epidemiológica, como recomienda la Organización Mundial de la Salud (OMS), DIJO Jiménez.

Hasta hoy, son un total de 1.526 casos los confirmados en España, donde 17 personas se encuentran en estado grave, aunque "estables", por culpa de la nueva gripe, unaenfermedad que, en general, está siendo leve en este país, reiteró la ministra, quien, no obstante, reconoció que, como la gripe estacional, a veces causa la muerte.

GRUPOS DE RIESGO

A este respecto, la titular de Sanidad indicó que en la reunión de hoy, la tercera sobre nueva gripe desde que apareció la enfermedad, no se han definido los grupos de riesgo a los que se destinará la vacuna cuando esté disponible, porque han de ser las autoridades internacionales quienes hagan esta tarea en función de la evolución de la pandemia y, posteriormente, todos los países actuar en consecuencia.

En cualquier caso, la ministra reiteró que todas las personas que lo necesiten, porque sean grupo de riesgo, tendrán la vacuna, que llegará directamente a las CCAA, aunque haya sido el Gobierno central el que haya hecho la compra, al precio total de 266 millones de euros. España será, según Jiménez, uno de los primeros países en recibir la inmunización.

NUEVAS MEDIDAS

Gobierno y consejeros, que comparecieron juntos ante los medios al final de la reunión, señalaron que las comunidades autónomas están preparadas para hacer frente a esta pandemia, porque España cuenta ya con planes para ello y con unos buenos profesionales sanitarios.

Estos planes dispondrán, eso sí, de nuevas medidas para hacer frente al virus A/H1/N1, según lo acordado en el Consejo Interterritorial de hoy.

Así, explicó la ministra, se definirán la estructura de coordinación frente a la nueva gripe, se analizará la pertinencia de incorporara a nuevos recursos humanos y materiales, en función de distintos escenarios teóricos, y la necesidad o no de aplazar o suspender determinadas actividades.

También se impulsarán campañas informativas en medios de transporte y de comunicación con consejos como lavarse bien las manos con frecuencia, o taparse boca y nariz con un pañuelo, si puede ser desechable, después de toser o estornudar.

En la misma línea, se elaborará una guía marco destinada a las empresas, para que también los centros de trabajo sepan cómo hacer frente a la nueva gripe.

Por último, la ministra reiteró su agradecimiento a las CCAA, que, según dijo, han mostrado en todo momento su "lealtad", así como a los profesionales sanitarios y a los medios de comunicación.

(SERVIMEDIA)
23 Jul 2009
L