EECCIONES VASCAS. AZNAR PIDE EL VOTO NACIONALISTA MODERADO PARA PONER EL GOBIERNO VASCO "AL SERVICIO DE LA LIBERTAD"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno, José María Aznar, pidió hoy el voto a todos los nacionalistas vascos moderados que están descontentos con la estrategia que han llevado sus dirigentes en los últimos años, de manera que se puedan poner el Gobierno y la instituciones vascas "al servicio de la libertad".
Aznar, en el mitin de cierre de campaña que su partido celebró en Vitoria, hizo un llamamiento para que apoyen a los populares todos los que se sienten "demócratas antes que nacionalistas", y todos los que quieren "extirpar" del País Vasco "el odio y el rencor".
El jefe del Ejecutivo dijo a todos estos nacionalistas moderados que pueden tener la seguridad que el PP no hará al día siguiente de los comicios algo distinto de lo que sostiene en esto momentos, al tiempo que afirmó que el cambio que necesita la comunidad vasca sólo es posible si abandona el poder el PNV.
A su juicio, "el cambio no se puede producir si siguen en el poder los mismos que han pactado con ETA", en referencia a los peneuvistas, ya que éstos han sido "derrotados" por la banda terrorista. "No pueden apelar a la reconciliación aquéllos que han sumido al País Vasco en la confrontación", recalcó el jefe del Ejecutivo.
En este sentido, añadió, en referencia también al PN, que no pueden construir el futuro los que mintieron en el pasado e hicieron cosas como aceptar para la investidura de su candidato a "lehendakari" los votos de "terroristas confesos", en alusión al diputado de EH Josu Ternera.
ALAVA COMO EJEMPLO
Asimismo, Aznar se refirió a que Alava es un "gran símbolo" del cambio que el PP quiere llevar al País Vasco, como lo está demostrando en el Ayuntamiento de Vitoria y en la Diputación alavesa, instituciones en las que gobiernan los populares.
A este rspecto, destacó como de la provincia alavesa no ha tenido que marcharse nadie desde que gobierna el PP, como ha sucedido en el resto del País Vasco. Por este motivo, pidió a todos los vascos que den a su partido "votos libres para un proyecto libre en un país libre".
Por su parte, el candidato popular a "lehendakari", Jaime Mayor Oreja, comenzó recordando a todas las víctimas de ETA y las que han acudido a diversos actos de su partido esta campaña, al tiempo que indicó que el terrorismo ha propiciado l nacimiento de la "familia de la libertad" en la comunidad vasca.
Afirmó que los candidatos de su formación en estos comicios han tomado el relevo al trabajo que desarrollan a diario los concejales del PP, pero dijo que ahora es necesario llevar el "testigo de la libertad" al "corazón de Ajuria Enea", sede del Gobierno vasco.
Asimismo, Mayor Oreja aludió a que quiere convertirse en el "lehendakari para la paz" que defienda los intereses de todos los vascos, como han hecho sus compañeros en la prvincia de Alava desde el Ayuntamiento de Vitoria y la Diputación provincial.
En el mitin también intervino el presidente del PP vasco, Carlos Iturgáiz, quien instó al candidato del PNV a "lehendakari", Juan José Ibarretxe, a preparar mañana sábado la mudanza del Palacio de Ajuria, para que lo ocupe a partir del lunes Mayor Oreja, y que en este traslado no se olvide de retirar el retrato de Sabino Arana, fundador de la formación peneuvista.
A su vez, el diputado general de Alava y cabeza de lista e los populares por esta provincia, Ramón Rabanera, aseguró que los populares son los "auténticos defensores de la paz" en el País Vasco, al tiempo que instó a los nacionalistas descontentos con sus dirigentes a que no se "equivoquen otra vez" en estos comicios.
(SERVIMEDIA)
11 Mayo 2001
NBC