TRAFICO

LA CONFEDERACION DE AUTOESCUELAS Y EL RACE SE ADJUDICAN LOS CURSOS DE SENSIBILIZACION Y REEDUCACION VIAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Confederación Nacional de Autoescuelas y el Real Club de Automóviles de España (RACE) han sido los adjudicatarios de los cursos de sensibilización y reeducación vial para la recuperación parcial o total de puntos del carné de circulación por puntos que entrará en vigor el próximo mes de julio. La tarifa de los cursos para quienes deban someterse a ellos oscilará entre 170 y 320 euros.

La Dirección General de Tráfico (DGT) informó hoy en una nota que ha hecho estas adjudicaciones en virtud del plan de actuaciones para la implantación de la normativa sobre permiso de conducir por puntos.

La formación que se impartirá en estos cursos tendrá como objetivos sensibilizar sobre las graves consecuencias humanas, económicas y sociales derivadas de los accidentes de tráfico y sobre la especial implicación de los conductores en ellos cuando adoptan conductas de riesgo; así como reeducar los comportamientos y actitudes desde la reflexión y desde una perspectiva de mejora de la convivencia y el respeto.

Estos 199 centros de sensibilización y reeducación vial están distribuidos teniendo en cuenta la ubicación de la población, logrando que en el 90% de los casos los conductores que deban realizarlos no tengan que desplazarse más de 30 kms. desde su domicilio.

En cualquier caso, en todas las capitales de provincia habrá, al menos, un centro. Las comunidades autónomas con competencias ejecutivas transferidas en materia de tráfico y circulación de vehículos a motor (Cataluña y País Vasco), determinarán dentro de su ámbito territorial, el número de centros, distribución geográfica, así como el ejercicio de las facultades de control e inspección.

La apertura de estos centros se realizará de forma progresiva desde el 1 de julio de 2006. En esta fecha entrarán en funcionamiento el 30% de ellos, dentro de ese porcentaje, al menos existirá un centro en cada capital de provincia.

Este porcentaje se ampliará hasta el 50% a partir del 1 de octubre de 2006. Y, por último el 1 de enero de 2007 estarán abiertos el 100% de ellos.

Los cursos serán de dos tipos: de recuperación parcial y de recuperación de permiso o licencia cuando se hayan agotado todos los puntos.

La recuperación parcial permite recuperar un máximo de 4 puntos. Sólo se podrán realizar un curso cada dos años, excepto los profesionales que podrán recibir uno cada año. Tendrán una duración de 12 horas y su coste será de 170 euros. En cuanto a la recuperación del permiso o licencia, la duración es de 24 horas y el coste de 320 euros.

Además de la realización del curso, se deberá realizar un examen en la Jefatura Provincial de Tráfico. Los cursos serán impartidos por formadores y psicólogos-formadores con una preparación específica previa.

También contarán con la colaboración de todas las Asociaciones Nacionales de Víctimas y de Familiares de Víctimas de Accidentes de Tráfico.

TELEFONO

La Confederación Nacional de Autoescuelas (CENAE) como adjudicataria de la concesión para impartir los cursos de sensibilización y reeducación vial, ha habilitado un teléfono de información y consultas referidas a estos cursos: 91 352 02 57.

La duración de la concesión administrativa es de 5 años. Esta organización, representa a más del 85% de las escuelas particulares de conductores existentes en nuestro país, encuadradas en Asociaciones Provinciales que cubren el territorio español.

Asimismo pertenece a la Federación Europea de Autoescuelas (EFA), a la Asociación de la Carretera (AEC) y a la Federación Iberoamericana de Autoescuelas.

Con el objetivo de lograr la máxima eficacia y calidad de esta acción, es decir su efecto reeducador, se ha previsto un sistema de control e inspección de estos centros por el cual más del 70% de ellos se someterá a inspecciones realizadas por una entidad de Certificación.

Además, en educación vial, el RACE llevará a cabo informes, estudios y estadísticas relacionados con el tráfico y la seguridad vial. Todos ellos se pondrán en conocimiento de las autoescuelas de la CNAE para que se difundan entre los alumnos.

A partir de la entrada en vigor del carné por puntos, el RACE pondrá a disposición de los conductores su plataforma telefónica Recetel para informar sobre las características de los cursos, precios, ubicación de los centros autorizados y consecuencias de la no realización de los cursos.

Finalmente, CNAE-RACE dispondrán de equipos de trabajo para que durante cada ejercicio se lleven a cabo labores de investigación y divulgación de la seguridad y la educación vial.

(SERVIMEDIA)
19 Ene 2006
G