Delitos

Madrid supera en más de un 90% la no reincidencia delictiva en la intervención con menores infractores

Madrid Comunidad de Madrid
SERVIMEDIA

La Comunidad de Madrid apuesta por su modelo de intervención con los menores y jóvenes infractores. De hecho, este modelo está arrojando desde hace varios años porcentajes de no reincidencia superiores al 90%, gracias a los diferentes programas con atención individualizada de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (Arrmi).

Así lo aseguró hoy el consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, durante la visita que ha realizado al centro de ejecución de medidas judiciales Altamira, que este año cumple su 40 aniversario, según informó este lunes la Comunidad de Madrid en un comunicado.

Este complejo, ubicado en la capital, está especializado en el colectivo de edades más tempranas, es decir, de 14 a 16 años.

Según López, el Gobierno Regional garantiza a estos menores “la posibilidad de una segunda oportunidad. La inmensa mayoría de ellos finalizan sus medidas judiciales con un alto grado de reinserción sociolaboral”.

El consejero regional también señaló que este es un servicio público en el que “no escatimamos para dotar de todos los medios humanos y materiales necesarios para lograr este noble objetivo. Cada éxito individual con estas personas nos hace mejores como sociedad”. En este sentido, López agradeció la labor que realizan todos los profesionales de la Arrmi, entre ellos educadores, psicólogos y trabajadores sociales.

Altamira dispone de un total de 20 plazas, y cuenta en la actualidad con una ocupación del 95%, ligeramente superior al 93% del conjunto de la red regional. En estas instalaciones la población es exclusivamente masculina, y casi el 53% tiene 16 años (10 en total). De 14 años sólo hay una persona y de 15, dos.

De los 19 internos de este centro, el 74% tiene una medida judicial firme, y un 26% cautelar. El 89% cumplen su condena en régimen semiabierto y sólo un 5,3% lo hace en sistema cerrado. Casi el 74% de menores está relacionado con delitos de robos con violencia, fuerza o intimidación.

Además del específico para las edades más tempranas, en Altamira también se desarrolla el 'Programa Central Educativo-Terapéutico' y el de 'Predicción y Valoración del Riesgo de Reincidencia' (Previa). Todo ello, junto a las actividades escolares, deportivas y de ocio y tiempo libre que se desarrollan en todos los recintos de la Arrmi.

Por otra parte, la franja de edad de entre 14 y 16 años representó casi el 23% de los 3.216 menores y jóvenes con medidas judiciales con los que intervino la Comunidad de Madrid en el pasado ejercicio 2021. Esa proporción se limitó a apenas el 6% sobre el total en el caso de la franja de 14 y 15 años. Para el ejercicio de todas sus funciones, durante 2022, la Arrmi cuenta con un presupuesto cercano a los 40 millones de euros.

(SERVIMEDIA)
29 Ago 2022
JRC/pai