Madrid

La Comunidad de Madrid afirma que intensifica su estrategia preventiva en las viviendas afectadas en San Fernando de Henares por las obras de Metro

MADRID
SERVIMEDIA

El Gobierno de la Comunidad de Madrid aseguró este viernes que sigue velando por la seguridad de las familias afectadas por la línea 7B de Metro y fuentes de la Consejería de Transportes e Infraestructuras destacaron este viernes que ha intensificado su estrategia preventiva en las viviendas afectadas en San Fernando de Henares

Por este motivo, indicaron, anoche, siguiendo las medidas establecidas en el plan de seguimiento en el que se comprueban los asentamientos de las viviendas, la Consejería de Transportes e Infraestructuras solicitó a la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112) que se personara con una dotación de Bomberos de la Comunidad de Madrid para comprobar la situación estructural de las distintas viviendas sobre las que se ha alertado al Consistorio reiteradamente.

Tras señalar que el Gobierno regional todavía está a la espera de la resolución por parte del Ayuntamiento de San Fernando, señalaron que de acuerdo al informe de ASEM112, desde esta se informa de que se procederá a realojar a las familias (ocho) de las viviendas de la calle Presa 19, 21, 23 y 25. Del mismo modo, se ampliará el vallado en la calle Presa para garantizar la seguridad por desprendimiento de algún voladizo.

Los técnicos de la citada Consejería, que envió el último informe de actualización de datos el 14 de enero solicitando la emisión de informe al Consistorio tras la primera solicitud del 22 de septiembre del 2021, realizan trabajos continuos de auscultación con informes semanales de lecturas de movimientos.

Asimismo, Metro de Madrid hace un seguimiento paralelo de la infraestructura para que siempre esté garantizada la seguridad y se realizan trabajos para estabilización y consolidación del terreno.

Sobre este mismo asunto, el consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, David Pérez, consideró que “esta dejadez y desidia del alcalde de San Fernando de Henares está poniendo en peligro a las familias afectadas”.

“Este Gobierno es el primero que se está ocupando de garantizar la seguridad de los vecinos y no está escatimando ningún recurso humano y económico para solventar cuanto antes esta situación", dijo Pérez, quien indicó que hasta el momento se ha invertido cerca de 30 millones de euros.

“No obstante, nosotros tenemos las manos atadas y no podemos hacer más ya que depende del alcalde del Consistorio el determinar el estado de ruina de las viviendas”, aseguró.

Recordó al alcalde del municipio que “cuanto más tarde en decidir si finalmente declarará en ruina o no los edificios, más difícil será la rehabilitación”. Además, añadió, “sin el decreto de Alcaldía, la Comunidad de Madrid no puede ni reparar ni indemnizar a las familias”.

(SERVIMEDIA)
21 Ene 2022
SMO/gja