CEIM MUESTRA SU PREOCUPAION POR LOS ACCIDENTES LABORALES, PERO APUNTA QUE DOS TERCIOS SE PRODUCEN "IN ITINERE"

MADRID
SERVIMEDIA

La Junta Directiva de la Confederación Empresarial de Madrid (Ceim) expresó hoy su "grave preocupación" por el aumento de los accidentes de trabajo en la región, que no se corresponde, según la patronal, con los esfuerzos realizados por las empresas en la prevención de riesgos laborales.

En un comunicado difundido hoy, CEIM señala que este problema, por su gravedad, debe tratarse n profundidad y requiere la actuación conjunta de administración, empresarios y trabajadores, pero "sin demagogias ni manipulación de datos".

Según CEIM, se presentan como accidentes imputables al empresario muchos que están fuera de su capacidad para evitarlos, e incluso para preverlos, caso de los accidentes de tráfico "in itinere" o las patologías no traumáticas, que representan dos de cada tres siniestros que se incluyen en las estadísticas de accidentes laborales, lo que no ocurre en países del etorno español.

Para la patronal madrileña, es improcedente generalizar la siniestralidad laboral a todo el mundo empresarial, ya que sólo el 12% de las empresas registran accidentes, que unas veces son imputables al empresario, otras al trabajador y otras a la fatalidad.

CEIM rechaza limitaciones a la contratación a aquellas empresas infractoras. En su opinión, cualquier otra medida restrictiva podría llevar a situaciones injustas y perjudiciales para empresas y trabajadores, además de no contribir a evitar accidentes.

La patronal de Madrid cree que la forma de evitar los accidentes es cumplir la legislación vigente. En este sentido, CEIM se ha puesto a disposición de todos sus asociados para facilitar un mayor conocimiento y cumplimiento de la legislación.

(SERVIMEDIA)
08 Nov 2001
J