Reforma laboral

Casado recurrirá al TC el “fraude” de “contravenir el sentido de voto de un diputado” para “imponer” la reforma laboral

MADRID
SERVIMEDIA

El líder del Partido Popular, Pablo Casado, anunció esta noche que su formación recurrirá a la Mesa del Congreso y al Tribunal Constitucional (TC) el “fraude democrático” que supone “contravenir el sentido de voto de un diputado para imponer la aprobación” del decreto de la reforma laboral.

Así lo indicó el presidente de los populares a través de su perfil oficial de Twitter después de que cargos del PP -con el secretario general, Teodoro García Egea, a la cabeza- se reunieran con la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, para pedir que se revirtiese el “error informático” en el voto del diputado popular Alberto Casero que decantó la convalidación esta tarde de la reforma laboral.

“Recurriremos a la Mesa del Congreso y al Tribunal Constitucional para defender la voluntad del Parlamento”, anticipó Casado en este mensaje. “Es un fraude democrático contravenir el sentido de voto de un diputado para imponer la aprobación de un decreto. No se puede tolerar este atropello a las instituciones”.

Previamente, la portavoz del PP en el Congreso de los Diputados, Cuca Gamarra, aseguró en rueda de prensa que la convalidación del decreto-ley de la reforma laboral “solo es posible teniendo en cuenta un voto que se ha emitido en sentido diferente al que se ha contabilizado por parte de la Presidencia de la Cámara”.

Catalogó así de “error informático” lo ocurrido con el voto telemático del diputado Alberto Casero, que también es secretario de Organización del PP, y que fue la salvación de la convalidación del decreto-ley de la reforma laboral, que salió adelante por un solo voto, 175 a 174, y habría decaído si él hubiera votado en contra como el resto del PP.

La portavoz parlamentaria del Grupo Popular aseguró que el diputado del PP que ejercía su derecho al voto de manera no presencial por estar enfermo había “votado telemáticamente no a la reforma laboral” y “el certificado emitido por parte de la Cámara” contempló “un voto diferente al que él ha emitido”.

En el PP recalcan que “de forma inmediata ha llamado a la Mesa y no ha obtenido respuesta, por lo que se ha puesto en contacto con la dirección del Grupo Parlamentario Popular para avisar de lo sucedido”. Antes de la votación, la portavoz, la vicepresidenta del Congreso, Ana Pastor, y su grupo lo ha puesto en conocimiento de la Mesa y “han ignorado la reclamación”, señala el partido.

Además, en el PP dicen que “se ha producido un incumplimiento del Reglamento” y se acogen a la resolución de la Mesa del Congreso del 21 de mayo de 2012 que recoge que “el voto telemático se comprobará telefónicamente con el diputado antes del inicio de la votación presencial en el Pleno” para el desarrollo del procedimiento de votación telemática.

Junto a esto, el PP se remite al artículo 82.2 del Reglamento del Congreso de los Diputados, según el cual el voto emitido “deberá ser verificado personalmente, mediante el sistema que, a tal efecto, establezca la Mesa”.

Así, en el partido de Casado se quejan de que “la presidenta del Congreso ha ignorado la petición que se ha hecho a la Mesa, de ahí su supuesta incongruencia al anunciar que no salía adelante la reforma, para después negar el uso de la palabra a la portavoz del PP anunciando que sí salía”.

Además, la secretaria general del grupo parlamentario de Vox, Macarena Olona, anunció hoy que este grupo recurrirá a la Mesa del Congreso de los Diputados por lo que considera “pucherazo” en la votación de la reforma laboral y, si el recurso se desestima, va a “recurrir en amparo al Tribunal Constitucional” y agotará “todas las instancias, inclusive la penal”.

(SERVIMEDIA)
03 Feb 2022
MFN/clc