ASUNTOS SOCIALES LANZA UNA CAMPAÑA PUBLICITARIA EN TELEVISION PARA CONVENCER A LOS HOMBRES DE QUE TRABAJEN MAS EN EL HOGAR
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi, presentó hoy la nueva campaña publicitaria que su departamento pondrá en marcha el próximo sábado en todas las cadenas de televisión, cuyo objetivo s conseguir un reparto más igualitario de las responsabilidades domésticas y familiares entre hombres y mujeres.
La campaña, promovida por Asuntos Sociales a través del Instituto de la Mujer, finalizará el día 14 del próximo mes, se desarrollará bajo el lema "Un hogar es una responsabilidad compartida: Convive en igualdad" y se exhibirá a través de anuncios que tendrán una duración de 25 y 10 segundos.
El presupuesto de la misma asciende a 100 millones de pesetas, de los cuales 12 los ha absorbid la parte creativa, y los 88 restantes la compra de espacios en las distintas cadenas de televisión.
En el anuncio aparece un hombre caminando junto a una mujer que va cargada de utensilios domésticos, a la que ofrece su ayuda de palabra, pero sin llegar en ningún momento a echarla una mano. Una voz en off resume la moraleja de la historia: "no te quedes en palabras... un hogar es una responsabilidad compartida".
Cristina Alberdi dijo que el objetivo de la campaña es conseguir que se repartan de orma equitativa las responsabilidades domésticas, contribuyendo así "a un cambio de actitudes".
Asimismo, señaló que lo que persigue es "promover la ruptura con las imágenes estereotipadas que segregan los individuos que forman parte de la sociedad, que segregan las funciones que se realizan derivadas de la condición de pertenencia a un sexo o a otro".
No obstante, la ministra insistió en que la campaña de su departamento tendrá un impacto positivo en la sociedad y añadió que cumple con uno de lo objetivos del Año Internacional de la Familia, que se celebra en 1994: "conseguir que haya democracia dentro de las familias y que haya una relación equilibrada y un reparto equitativo de las responsabilidades familiares".
Según los datos contenidos en el estudio "Diferencias intergénero en el tiempo dedicado al trabajo doméstico", que está realizando actualmente el Instituto de la Mujer, mientras que las mujeres dedican de media 7 horas y 58 minutos diarias a las tareas domésticas, los hombres invieten en esos menesteres 2 horas y media, lo cual significa que el género femenino emplea tres veces más de tiempo que los hombres en los trabajos domésticos.
FINES DE SEMANA
Los fines de semana hombres y mujeres dedican menos tiempo a estas tareas, un 13 y un 16 por ciento menos, respectivamente, ya que ellos invierten 2,17 horas diarias y ellas 7,01.
Las mayores diferencias se registran en las labores de la casa, a las que las mujeres dedican casi 5 horas diarias de su tiempo y los hombres meno de media. Las diferencias son mayores en tareas como cocinar, fregar y barrer, y menores si hablamos de quitar el polvo, lavar la ropa, planchar, tender y cuidar la ropa.
Al cuidado de la familia el género femenino dedica 1 hora y 42 minutos, de media al día, mientras que el masculino sólo 43 minutos. En este apartado, las mayores diferencias se registran en las actividades relacionadas con el cuidado de las niñas y niños.
Respecto a las compras, aunque hombres y mujeres dedican, como promedio, enos de 1 hora a realizarlas, éstas destinan más del doble de tiempo que aquellos (47 minutos, frente a 21).
Finalmente, los hombres dedican algo más de tiempo que las mujeres a las actividades ligadas al mantenimiento de la casa, como el cuidado de los animales, las plantas o el vehículo, 43 minutos ellos y 29 ellas.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 1994
GJA