APESTEGUIA: "LA PAZ EN NUESTRA TIERRA SERA POSIBLE ALGUN DIA"

-Comprende la decisión de algunos parlamentarios del PP de abandonar sus domicilios tras recibir amenazas

- Respecto a la sentencia del "caso Marey" afirma: "Creo en la Justicia, aunque a veces cueste comprenderla"

MADRID
SERVIMEDIA

La parlamentaria navarra Asun Apesteguía, cuya vivienda fue incendiada por un grupo de violentos el pasado jueves, declaró hoy que "no atentaron contra mí misma", sino "contra lo que represento, en parte la democracia, en parte la libertad y a mucos ciudadanos de bien".

La diputada foral comentó que ya se ha acostumbrado "a vivir con una serie de ingredientes como el valor, la precaución y el miedo, pero los dos primeros superan al último. Procuro no vivir con obsesión. Lo que me anima a seguir adelante es que creo firmemente en la democracia, en la libertad y en que la paz en nuestra tierra algún día será posible".

Apesteguía manifestó, en declaraciones a la Ser, que "no sólamente atentan contra mí misma, contra mis familiares y mis biens, sino que atentan contra todo lo que se les pone por delante, no miden las consecuencias y atentan contra todas las instituciones del sistema democrático".

La dirigente socialista afirmó que, aunque no conoce quién colocó el artefacto explosivo en su domicilio, conoce "a quien los apoya, los defiende y quien los alienta, a esos todos los conocemos". "Se amparan en la alevosía, nocturnidad y si no, en la capucha. Nunca tienen valor para dar la cara", añadió.

"LO MAS DURO ES EL DIA A DIA"

La palamentaria foral comentó que "la meta que tiene esta gente es que yo me vaya del lugar en el que vivo, que renuncie a pensar en libertad, a trabajar por que el equilibrio social sea un hecho, cosa que nunca voy a dejar de hacer".

"En este país estamos muchas personas, muchos miles de ciudadanos, unos más que otros, en el punto de mira, pero tenemos que seguir estando, porque somos muchos más los que queremos vivir en paz y libertad", comentó.

La diputada socialista, que desde hace año y medio llea escolta, manifestó que "lo más duro es el día a día. Es muy duro que vayas por la calle y te ladren, que te encuentres en el felpudo de tu casa quinientas colillas, encontrarte un simulacro de artefacto para que te asusten, que te exploten huevos en la fachada de tu casa y muchos más detalles".

La parlamentaria foral explicó que, en todo momento, cuenta con el apoyo de sus vecinos, sus amigos y sus familiares. "Antes, utilizaban más el teléfono que el contacto personal, pero ahora es todo lo contraro, aprovechan cualquier ocasión para decirme: 'estamos contigo'".

"LA SOLUCION NO ESTA CERCANA"

Respecto a la decisión de algunos parlamentarios del Partido Popular de abandonar su lugar de residencia por las reiteradas amenazas que sufren, Apesteguía afirmó que "los comprendo perfectamente. Lo que sí digo es que si nos mantenemos todos como una piña será mucho más difícil que ataquen contra todos nosotros".

Asimismo, comentó que "del mismo modo que pedimos que los empresarios no abonen el impusto revolucionario, nosotros no deberíamos de ceder al chantaje de los violentos".

"No existe proyecto alguno que merezca la pérdida de una sola vida", continuó. "De cualquier manera, creo que no hay proyecto político detrás de los violentos y, por tanto, poco pueden hacer. No pueden ofrecer ninguna alternativa, porque no la tienen. Hay gente que si se le acaba esta situación no sabrá qué hacer con su vida".

"La solución no está cercana. Estamos abocados al diálogo, pero Herri Batasuna tienen quedar un paso al frente por ser responsable, junto a ETA, de lo que ocurre. Tiene que ser valiente y darlo", afirmó la parlamentaria socialista.

Respecto a los incidentes ocurridos el sábado en Bilbao, Apesteguía comentó que "es una manifestación de debilidad, porque cada vez militan a más temprana edad y son los jóvenes quienes realizan actos de este tipo. Cada vez es la gente de menor edad la que participa, y la de mayor edad la que se consolida y se va retirando".

Por último, la dirigente socialsta comentó, sobre la sentencia condenatoria del "caso Marey" emitida por la Sala Segunda del Tribunal Supremo, que "creo en la Justicia, aunque a veces te cueste comprenderla. No quiero colaborar más a las discrepancias en torno a este tema".

(SERVIMEDIA)
24 Ago 1998
E